Estrena su segundo número uno en Estados Unidos, ‘Non-Stop’, mientras tiene en posproducción su tercera colaboración con Liam Neeson, ‘Run all night’, y ultima con Warner los detalles de una nueva adaptación del icónico manga ‘Akira’.

“Desde pequeñito sabía que me iría a Hollywood. Cuando con 4 o 5 años veía en esas grandes pantallas películas como ‘Centauros del desierto’ o películas bélicas, pensaba en lo divertido que sería hacer aquello (…). Luego llegaron películas divertidas como las de Spielberg o ‘Regreso al futuro’, cosas que en España no había. Yo quería hacer aquello, películas enormes, acojonantes y divertidas, que tuvieran de todo, nada de cine europeo o con grandes historias, quería algo enorme. Y claro, siempre miraba a Hollywood como el sitio en el que tenía que estar para que mis películas llegaran al mayor número de personas”, recordaba Jaume Collet-Serra (Sant Iscle de Vallalta-Barcelona, 1974) en una master-class en el Festival de Sitges de 2009.

Las superproducciones, los blockbusters con los que soñaba Collet-Serra, eran, y siguen siendo, inviables en España. A los 18 años, hizo las maletas a Los Ángeles. “Llegué allí simplemente sabiendo inglés pero sin contactos o dinero. Me puse a estudiar en la Universidad más barata que había, pero me quedé sin dinero enseguida. Entonces me puse a trabajar mientras estudiaba por las noches. Tenía claro que trabajaría en lo que fuera, pero siempre que tuviera que ver con el cine. Aunque fuera gratis o para coger experiencia, pero relacionado con el cine”, relataba Collet-Serra en Sitges tras presentar ‘La huérfana’, su tercer largometraje. Los videos musicales y, sobre todo, la publicidad concentraron su fase de aprendizaje. Filmó un centenar de anuncios en siete años.

Liam Nesson junto a Jaume Collet-Serra durante el rodaje

Dos décadas después de marcharse a Estados Unidos nadie puede decir que se equivocó. El director catalán se ha convertido en uno de los nuevos grandes reyes Midas de Hollywood. No ganará, quizás, nunca el Oscar ni ninguno de los grandes festivales de cine. Pero tiene algo no menos importante: el favor del público. ‘Non-Stop (Sin escalas)’, que se estrena este viernes en España, es su segundo número uno en Estados Unidos. Mientras Hollywood repartía sus Oscar, Collet-Serra conquistaba la taquilla. Un brillante estreno, con más de 28,8 millones de dólares, por delante de ‘Son of God’ (Christopher Spencer), montaje de ‘La Biblia’, la exitosa serie de History Channel que ha arrasado entre la fiel y numerosa comunidad evangélica de Estados Unidos. La ratificación de Collet-Serra.

‘Non-Stop’ es un thriller de acción que se desarrolla en un vuelo transoceánico entre Nueva York y Londres con más de 200 pasajeros. Un complot terrorista alterará la rutina de un agente de seguridad de la compañía aérea, interpretado por Liam Neeson, un especialista en los últimos tiempos en el cine de acción. El personaje de Neeson no ha recuperado de un trágico pasado familiar (su hija murió con ocho años y está divorciado) y un presente complicado con problemas de alcoholismo. A medio camino del viaje, recibe en su móvil de trabajo mensajes de texto que amenazan con que cada veinte minutos morirá un pasajero si el Gobierno no transfiere 150 millones de dólares a una cuenta secreta.

Neeson está acompañado por una estrella consolidada, Julianne Moore, y otra emergente, Lupita Nyong’o en su primera aparición cinematográfica tras ganar el Oscar a la Mejor Actriz de Reparto por su sobrecogedor papel de esclava en ‘12 años de esclavitud’, donde sufre a un Michael Fassbender tras enamorado como obsesionado y brutal. Además del reparto, Jaume Collet-Serra cuenta con el mayor presupuesto de su carrera: 50 millones de dólares para firmar una película de acción sin descanso que no ha llamado la atención de la crítica, pero sí del público. Un blockbuster en toda regla de los que soñaba rodar cuando se mudó a Los Ángeles.

Cuarta colaboración con Joel Silver

‘Non-Stop’ repite el éxito de su anterior filme como director, ‘Sin identidad’, que también agarró el número uno de la taquilla estadounidense en febrero de 2011. Ningún realizador español puede presumir de semejante afecto del público del mayor mercado del mundo, aunque sea trabajando dentro de la industria de Hollywood. Jaume Collet-Serra ha encontrado un filón con Joel Silver, el productor de universales sagas de acción como ‘Arma letal’ y ‘La jungla de cristal’. Silver fue su descubridor. “Joel vio mis anuncios y habló con mi agente. Yo estaba buscando trabajar en Hollywood y en esa época (2003) había muchos directores de anuncios pasándose al cine, como Zack Snyder. Vio mi trabajo y me ofreció ‘House of Wax’ (‘La Casa de Cera’)”.

‘La Casa de Cera’ “es un ejemplo perfecto de cómo funciona el cine en Los Ángeles. A base de hacer muchos anuncios conseguí un buen agente de la manera que se consiguen los agentes, que es haciendo que ellos vengan a ti, algo parecido a entrarle a una tía en un bar. Si un amigo te presenta, es más fácil. Hollywood es igual que ligar, hay que tener a alguien conocido allí que les contacte”. Y llegó la gran oportunidad: “Mi agente me consiguió el guión de ‘La Casa de Cera’, leí 30 páginas y lo tiré a la basura. Pero él llamó a Joel Silver y le dijo que me había encantado y que yo era muy barato. Entonces mi agente me llamó, me ordenó que lo recogiera de la basura y que lo terminara, que al día siguiente tenía una reunión con Silver”.

‘Non-Stop (Sin escalas)’ es la cuarta colaboración de Silver con Collet-Serra tras ‘La Casa de Cera’ (2005), remake del homónimo filme de terror protagonizado por Vincent Price en 1953, ‘La huérfana’ (2009) y ‘Sin identidad’ (2011). Una fructífera relación comercial para ambas partes saldada con una taquilla mundial que supera ya los 373 millones de dólares y que ha abierto nuevos caminos al director catalán. Salvo ‘¡Goool! 2: Viviendo el sueño’, secuela de la trilogía futbolera ‘Goal!’, su carrera en Estados Unidos ha discurrido de la mano de Joel Silver. Pero tras cuatro exitosas colaboraciones, para Jaume Collet-Serra, con el aval de los éxitos de taquilla que adornan casi toda su carrera, salvo ‘¡Goool! 2: Viviendo el sueño’, ha llegado el momento de buscar nuevos caminos.

 

Collet-Serra ha aprovechado los tres últimos años para fundar junto a su socio Juan Sola la productora Ombra Films para apadrinar a nuevos directores españoles con filmes de terror, suspense o ciencia ficción con vocación internacional. ‘Mindscape’, estrenada en España en enero, ópera prima de Jorge Dorado, ha supuesto la génesis de Ombra Films. El director catalán, que también ha tenido tiempo para estrenarse con éxito en la televisión con la serie de misterio ‘The River’, tiene, además, en fase de posproducción su sexto largometraje, ‘Run all night’, un thriller, con distribución de Warner Bros, en el que coincide por tercera vez con su actor fetiche: Liam Neeson. Génesis Rodríguez, Vincent D’Onofrio, Ed Harris y Joel Kinnaman (el último RoboCop) completan un interesante reparto. Roy Lee, productor de uno de los últimos blockbusters mundiales, ‘The Lego Movie’, releva a Joel Silver.

Después llegará su gran proyecto en Hollywood, también con Warner Bros: una nueva adaptación de uno de los grandes mangas: ‘Akira’, con Leonardo DiCaprio como productor y Katsuhiro Otomo, creador de la historia, como productor ejecutivo. Una ocasión única para consagrarse en Estados Unidos. Un nuevo sueño cumplido del Rey Midas español en Hollywood, del niño que soñaba con triunfar en la Meca del Cine, mientras veía ‘Centauros del desierto’ o ‘Regreso al futuro’, y que lo consiguió.

Filmografía de Jaume Collet-Serra (cifras en dólares):

‘La Casa de Cera’ (‘House of Wax’) (2005) (40 millones presupuesto; 70 millones de taquilla), ‘¡Goool! 2: Viviendo el sueño’ (‘Goal II: Living the dream’) (2007) (10 millones de presupuesto; 7,8 millones de taquilla), ‘La huérfana’ (‘Orphan’) (2009) (20 millones de presupuesto; 78,3 millones de taquilla), ‘Sin identidad’ (‘Unknown’) (2011) (30 millones de presupuesto; 136,1 millones de taquilla), ‘The River’ (2012) (Serie de televisión de ABC) (Como productor y director de los dos primeros episodios), ‘Mindscape’ (2013) (Como productor) (4,3 millones de presupuesto; 1,1 millones de taquilla) y ‘Non-Stop’ (‘Non-stop (Sin escalas)’) (2014) (50 millones de presupuesto; 88,8 millones de taquilla).

Posproducción: ‘Run all night’.

Preproducción: ‘Akira’.

FICHA TÉCNICA DE ‘NON-STOP (SIN ESCALAS)’:

Título original: ‘Non-stop’. Dirección: Jaume Collet-Serra. País: Estados Unidos. Año: 2014. Género: Acción y thriller. Reparto: Liam Neeson (William ‘Bill’ Marks), Julianne Moore (Jen Summers), Michelle Dockery (Nancy Hoffman), Lupita Nyong’o (Gwen Lloyd), Nate Parker (Zack White), Anson Mount (Jack Hammond), Scoot McNairy (Tom Bowen), Linus Roache (Capitán David McMillan) y Jason Butler Harner (Co-piloto Kyle Rice). Guion: John W. Richardson, Ryan Engle y Chris Roach. Producción: Alex Heineman, Andrew Rona, Steve Richards y Joel Silver. Montaje: Jim May. Música: John Ottman. Fotografía: Flavio Martínez Labiano. Distribuidora: Tripictures. Estreno en España: 21 de marzo.