La editorial Astiberri expande su catálogo con la publicación en España de tres títulos del nuevo cómic indie americano, al margen de las grandes franquicias de superhéroes y de las corrientes convencionales de la industria del noveno arte en EEUU. Primero ‘Man-eaters’, salida de la imaginación de Chelsea Cain y Lia Miternique con el dibujo de Kate Niemczyk y Rachelle Rosemberg, que ya apareció en enero. Y en este marzo saldrán a la venta ‘Steeple’, nueva creación de John Allison, y finalmente una combinación entre EEUU y España, ‘Semillas’, con guión de la veterana Ann Nocenti y dibujo de David Aja.
IMÁGENES: Editorial Astiberri
‘Man-eaters’ (Volumen 1) – Chelsea Cain, Lia Miternique, Rachelle Rosenberg y Kate Niemczyk
En enero pasado Astiberri publicaba esta obra de creación cuádruple, distópica, hilarante y bastante siniestra. Que el feminismo se ha expandido más allá de sus límites políticos ya es una realidad. Esta nueva ola del siglo XXI adquiere tintes de movimiento transversal a casi todas las esferas creativas. El cómic no se queda atrás. A medio camino entre el ajuste de cuentas contra el patriarcado y ‘La mujer pantera’, con tintes propios de ‘El cuento de la criada’, Cain, Miternique, Rosenberg y Niemczyk plantean una pregunta: ¿Qué sucedería si una extraña mutación en la toxoplasmosis provocase que las mujeres con menstruación se convirtieran en salvajes gatas asesinas? Pues que cunde el pánico. Mucho más cuando después de que un fármaco elimine esos problemas vuelvan a aparecer víctimas en Portland se desata el terror paranoico en todos. Al mismo tiempo una niña de 12 años escapa al poder del fármaco y se teme lo peor. Con múltiples recursos narrativos y muy mala leche, ‘Man-eaters’ creó una nueva saga (tendrá tres tomos) que ya fue finalista de los Premios Eisner en 2019.
Chelsea Cain es autora de doce libros, incluida la saga superventas de su personaje Gretchen Lowell. También es cofundadora del estudio Ministerio de los Problemas. Su primer incursión como guionista de cómic, ‘Pájaro Burlón’, fue nominada al Eisner como mejor guión y mejor serie nueva. Lia Miternique es ilustradora y diseñadora gráfica, propietaria de Avive Design en Portland (Oregón) y trabaja con organizaciones artísticas, sanitarias y grandes empresas como Nike. Es además la socia de Cain en El Ministerio de los Problemas. Kate Niemczyk es dibujante e ilustradora y ya colaboró con Cain en ‘Pájaro Burlón’ para Marvel. Ha trabajado para otras editoriales de cómics, entre ellas Image Comics, Dark Horse Comics, Valiant Entertainment y Titan Comics.
‘Steeple’ – John Allison
Desde el 4 de marzo está a la venta este relato sobrenatural y lleno de humor (entre el negro y el evidente) de Allison, creador de la serie ‘Giant Days’, premiada con dos Eisner. El escenario es un pueblo costero llamado Tredregyn, donde parecen haberse concentrado las fueras antagónicas del bien y el mal para pelearse. La joven clériga Bilinda no tiene ni idea cuando acepta hacer allí sus prácticas. Ni siquiera lo sospecha cuando al rebasar la frontera del condado y entrar en este particular ring su coche explota. Rescatada por Maggie Warren, que pasará a ser su nueva amiga y casi guardaespaldas en su etapa en el condado. El problema es que Maggie es una adoradora de Belial, una de las criaturas oscuras de Tredregyn. Y el pulso entre un lado y el otro las pilla en medio. Cada una elegirá bando y todo lo demás es parte de esta historia tan particular.
John Allison (1976) es dibujante y guionista de cómics. Comenzó creando webcómics en 2002 y en 2016 inició su obra más laureada hasta la fecha, ‘Giant Days’ (Fandogamia), ganadora de los premios Eisner a Mejor serie de humor y Mejor serie regular. En 2019 creó para la editorial Dark Horse Comics esta miniserie, ‘Steeple’, un relato de amistad sobrenatural con el particular humor que le caracteriza. Su obra más reciente es ‘Wicked Things’ (Boom Box!, 2020).
‘Semillas’ – Ann Nocenti y David Aja
Desde el 11 de marzo está a la venta otra distopía más (¿y van ya…?) que mezcla la estructura de un thriller con el subgénero “ecoficción” y una historia de amor entre especies. El punto de partida es sencillo: “escapar al monte” pero con otro formato. En un planeta roto por los abusos contra la naturaleza y la desigualdad, un grupo de rebeldes románticos le ha dado la espalda a una sociedad obsesionada por la tecnología para crear la suya propia… y un puñado de alienígenas ariscos ha llegado al planeta para cosechar las últimas semillas de la Humanidad antes de que se pierda. Uno de esos extraterrestres se enamora de una humana, la reportera Astra, que quiere publicar la historia a toda costa, hasta que llega a la conclusión de que esa pequeña verdad podría destruir la última esperanza de un planeta agonizante. Y mientras tanto, como el sonido de fondo del final, descubren que las abejas están muriendo sin remedio.
Ann Nocenti (Nueva York, 1957) es autora de algunos cómics legendarios a los que ha dado nuevos bríos, como ‘Daredevil’, ‘Catwoman’, ‘Tifoidea’ y ‘Ruby Falls’. Fue la editora de Scenario, una revista sobre cine y ha sido también creadora de documentales. Ha enseñado cinematografía en el Círculo Indígena de Cine de Finmark (Noruega) y en Haití, labor que le valió un premio Humanitarian.
David Aja (Valladolid, 1977) es autor de cómic e ilustrador, multipremiado por su talento (dos premios Harvey y cinco Eisner, lo que le convierte en el creador español más reconocido en décadas). Gran parte de su éxito se debe a su ya legendario trabajo en ‘Ojo de Halcón’, ‘El Inmortal Puño de Hierro’ (ambos para Marvel), así como colaboraciones para ‘Lobezno’ y ‘Daredevil’. Recientemente trabajó también para DC Comics con ‘Batman: Black & White’, que rinde homenaje a las tiras diarias de los años 40 sobre el hombre murciélago.