Llegan dos novelas destinadas a romper las raquíticas cifras de ventas editoriales en España, secuelas de grandes éxitos y finalizaciones de sagas que han encumbrado a sus dos autores, Ildenfonso Falcones y Carlos Ruiz Zafón, con los que llegan ‘Los herederos de la Tierra’ y ‘El laberinto de los espíritus’.
‘Los herederos de la Tierra’ (Grijalbo), publicada el pasado 31 de agosto, es la esperada continuación del gran fenómeno editorial ‘La catedral del mar’ de Ildefonso Falcones, que acumula ya más de seis millones de ejemplares vendidos en más de 40 países. Fue hace diez años cuando esos lectores se rindieron ante Arnau Estanyol, el bastaix que ayudó a construir la iglesia de Santa María, la catedral del mar. Ahora, la historia continúa con esta impresionante recreación de la Barcelona medieval, prisionera de una nobleza voluble y corrupta, y la lucha de un hombre por salir adelante sin sacrificar su dignidad.
Barcelona, 1387. Las campanas de la iglesia de Santa María de la Mar siguen sonando para todos los habitantes del barrio de la Ribera, pero uno de ellos escucha su repique con especial atención… Hugo Llor, hijo de un marinero fallecido, a sus doce años trabaja en las atarazanas gracias a la generosidad de uno de los prohombres más apreciados de la ciudad: Arnau Estanyol. Pero sus sueños juveniles de convertirse en constructor de barcos se darán de bruces contra una realidad dura y despiadada cuando la familia Puig, enemiga acérrima de su mentor, aproveche su posición ante el nuevo rey para ejecutar una venganza que llevaba años acariciando. A partir de ese momento, la vida de Hugo oscila entre su lealtad a Bernat, amigo y único hijo de Arnau, y la necesidad de sobrevivir en una ciudad injusta con los pobres.
Obligado a abandonar el barrio de la Ribera, busca trabajo junto a Mahir, un judío que le enseña los secretos del mundo del vino. Con él, entre viñedos, cubas y alambiques, el muchacho descubre la pasión por la tierra al tiempo que conoce a Dolça, la hermosa sobrina del judío, que se convertirá en su primer amor. Pero este sentimiento, prohibido por las costumbres y por la religión, será el que le proporcionará los momentos más dulces y amargos de su juventud.
Ildefonso Falcones, casado y padre de cuatro hijos, es abogado y escritor. Su primera novela, ‘La catedral del mar’ (Grijalbo, 2006), ambientada en la Barcelona medieval, se convirtió en un fenómeno editorial mundial sin precedentes, reconocida tanto por los lectores como por la crítica y publicada en más de cuarenta países. Con más de nueve millones de ejemplares vendidos de sus obras en todo el mundo, Ildefonso Falcones se ha consagrado como uno de los escritores españoles más difundidos.
Asimismo, fue merecedora de varios premios, entre ellos el Euskadi de Plata 2006 a la mejor novela en lengua castellana, el Qué Leer al mejor libro en español del año 2006, el premio Fundación José Manuel Lara a la novela más vendida en 2006, el prestigioso galardón italiano Giovanni Boccaccio 2007 al mejor autor extranjero, el premio internacional Città dello Stretto 2008 y el Fulbert de Chartres 2009.
Sus siguientes obras fueron ‘La mano de Fátima’ (Grijalbo, 2009), que narra la expulsión de los moriscos de la Península y que fue galardonada con el premio Roma 2010, y ‘La reina descalza’ (Grijalbo, 2013), que recoge la historia de dos mujeres que luchan por la libertad y la dignidad de los más oprimidos en la España del siglo XVIII, merecedora del premio Pencho Cros 2013. También le ha sido otorgado el premio Giardini 2014.
En el otro lado, y todavía por publicar (llegará el 17 de noviembre) aparece ‘El laberinto de los espíritus’ (Planeta) de Carlos Ruiz Zafón, novela que cierra la tetralogía de ‘El Cementerio de los Libros’ iniciada en 2001 y que incluye el gigantesco éxito ‘La sombra del viento’, continuada con ‘El juego del Ángel’ y ‘El prisionero del cielo’ que ha vendido millones de ejemplares. Elevadas por la crítica internacional a la categoría de clásico contemporáneo, las novelas de esta saga se han convertido en uno de los universos literarios más apasionantes del nuevo siglo, y Carlos Ruiz Zafón en el escritor español más leído en todo el mundo después de Cervantes.
Editorial Planeta publicará ‘El Laberinto de los Espíritus’, en castellano simultáneamente en España y en América Latina, así como en catalán bajo el sello Columna (Grup62). La publicación de la cuarta novela vendrá precedida por el relanzamiento de las tres primeras entregas de ‘El Cementerio de los Libros Olvidados’, que estarán disponibles en librerías a partir del 11 de octubre con un nuevo diseño de cubierta tanto para las ediciones trade como de bolsillo.
Sinopsis de ‘El Laberinto de los Espíritus’
En la Barcelona de finales de los años 50, Daniel Sempere ya no es aquel niño que descubrió un libro que habría de cambiarle la vida entre los pasadizos del Cementerio de los Libros Olvidados. El misterio de la muerte de su madre Isabella ha abierto un abismo en su alma del que su esposa Bea y su fiel amigo Fermín intentan salvarle. Justo cuando Daniel cree que está a un paso de resolver el enigma, una conjura mucho más profunda y oscura de lo que nunca podría haber imaginado despliega su red desde las entrañas del Régimen.
Es entonces cuando aparece Alicia Gris, un alma nacida de las sombras de la guerra, para conducirlos al corazón de las tinieblas y desvelar la historia secreta de la familia… aunque a un terrible precio. A través de sus páginas llegaremos al gran final de la saga iniciada con ‘La Sombra del Viento’, que alcanza aquí toda su intensidad y calado, a la vez que dibuja un gran homenaje al mundo de los libros, al arte de narrar historias y al vínculo mágico entre la literatura y la vida.
Carlos Ruiz Zafón es uno de los autores más reconocidos de la literatura internacional de nuestros días y el escritor español más leído en todo el mundo después de Cervantes. Sus obras han sido traducidas a más de cincuenta idiomas. En 1993 se da a conocer con ‘El Príncipe de la Niebla’, que forma, con ‘El Palacio de la Medianoche’ y ‘Las Luces de Septiembre’, la Trilogía de la Niebla. En 1998 llega ‘Marina’. En 2001 publica ‘La Sombra del Viento’, la primera novela de la saga de El Cementerio de los Libros Olvidados, un universo literario que se ha convertido en uno de los grandes fenómenos de las letras contemporáneas en los cinco continentes.