Es la pregunta que presenta y destila un libro que publicó el pasado 9 de enero la editorial Alfaguara, firmado por el macedonio Goce Smilevski, ganador del Premio de Literatura de la Unión Europa en 2010 con este relato de traición, o supuesta traición, del padre del psiconanálisis.
Tan cuestionado como reverenciado, Sigmund Freud es una figura que ha atravesado la medicina y la filosofía para convertirse, andado el tiempo, en un verdadero personaje literario y de ficción. La lista de películas, series, novelas o piezas de teatro donde su huella queda patente, tanto como figura histórica como recurso de ficción, es interminable. El macedonio Goce Smilevski (1975) es uno más de los que han hecho buen uso de su persona.
Smilevski es profesor de literatura en la Universidad de Skopje y es acreedor de varios premios continentales de literatura que le convierten en uno de los futuros nombres a tener en cuenta en las letras europeas. Su procedencia balcánica revista de una tierna amargura buena parte de lo que escribe, como si estuviera más de vuelta de todo que cualquier niño bien del oeste del continente. De sus manos ha salido ‘La hermana de Freud’, novela intrigante y brutal que relata la muerte de Europa durante los años 30 y 40 bajo el peso del fascismo alemán y sus hermanos ideológicos. La persecución de los judíos, el gran pecado original de la Europa moderna, es la excusa para de paso analizar a Freud, para bien, para mal, para el diván.
Sinopsis: En 1938 Sigmund Freud consigue un salvoconducto para huir del régimen nazi y la posibilidad de llevar consigo a algunas personas de su entorno. Escribe una lista de dieciséis nombres, entre ellos están su perro, su cuñada, sus criadas y su médico, pero no sus hermanas. Una de ellas, Adolphine, es la protagonista de esta asombrosa novela sobre la familia Freud, el esplendor artístico y cultural de Viena a comienzos de siglo, y la controvertida época que le tocó en suerte.
Goce Smilevski nació en 1975 en Skopje, en la actual Macedonia. Ha estudiado en la Universidad Carolina de Praga, en la Central European University de Budapest y en la Universidad Ss. Cirilo y Metodio de Skopje, donde actualmente trabaja para el Instituto de Literatura. Es miembro del Macedonian PEN Club, autor de varias novelas, entre las que destacan ‘Conversación con Spinoza’ y ‘La hermana de Freud’, y de varias obras de teatro. Fue galardonado en 2006 con el Central European Iniciative Award y en 2010 con el Premio de Literatura de la Unión Europea por ‘La hermana de Freud’, que fue incluida en la antología de la Mejor Ficción Europea de 2010 realizada por Zadie Smith y Aleksandar Hemon, y está siendo traducida a más de treinta idiomas.
Goce Smilevski