Dos años ha tardado ‘Somos la noche’ en llegar a España a pesar de triunfar en el Festival de Sitges de 2010. Lo hará el próximo 20 de septiembre.
Tras la invasión noña y adolescente de ‘Crepúsculo’ o ‘Crónicas Vampíricas’, o culebrones erotizantes como ‘True Blood’ (que ha ido perdiendo la calidad y el fuelle de las dos primeras temporadas), el cine de terror vampírico ya no es lo mismo. Ahora es cultura de masas con cierto aire frívolo y pop, muy lejos de la literatura original de Bram Stoker. Pero a pesar de eso la fiebre vampírica sigue cobrando adeptos, además de volver a considerarse un género en sí mismo tras varios años de salir escaldado y catalogado como cine de segunda.
Una de las últimas grandes piezas cinematográficas del género y triunfadora en la edición de Sitges de 2010, la alemana ‘Somos la noche’, es recibida con honores: las bondades y lamentos de una joven reconvertida en vampiresa crean un debate psicológico moral entre la libertad (o libertinaje) del que puede hacer alarde gracias a su nueva condición y la imposibilidad de llevar una vida amorosa o sentimental como el resto de los mortales.
Dirigida por Dennis Gansel, director de la aclamada ‘La Ola’. Esta película se estrenó en 2010 en Sitges y recibió el premio de la crítica, aunque se dijo que se esperaba más de ella. Dos años después, por fin llega a nuestro país comercialmente, con mucha esperanza de algunos puesta en el filme, sobre todo, por ser lo “nuevo” de Dennis Gansel. Estreno, jueves 20.
SINOPSIS: Una vampiresa, Louise (Nina Hoss), decide aumentar su grupo, formado otras dos más, Charlotte (Jennifer Ulrich) y Nora (Anna Fischer). Pero, para ello, debe encontrar a la candidata perfecta. Cuando lo hace, la convierte en una más de su familia, pero puede que esta no se sienta como en casa y no quiera adaptar algunos “hábitos” de este grupo de vampiresas.