Semana un tanto extraña, marcada por un remake de un filme histórico, una secuela más y cine independiente; para quien crea en “meigas”, esta será la semana del renacimiento de un fenómeno de los 80, ‘Poltergeist’.

Gil Kenan dirige el remake de la película de terror ‘Poltergeist‘ (Tobe Hooper, 1982) sobre una familia cuya casa está habitada por fuerzas malignas. Todos recordarán a aquella niña angelical, rubia de largo pelo lacio, camisón y osito de peluche que se quedaba mirando hacia una televisión donde sólo se veía lluvia, encendida pero desconectada de la línea. Y entonces la niña tocaba la pantalla. “Ya están aquí”, decían en la segunda parte, o en la primera, o donde sea porque ya se solapan originales y secuelas. Aquella película fue un mito de los años 80, tuvo un gran impacto sobre el público adolescente y joven en una década en la que Hollywood se había fijado en ellos.

No es casual que aquellos años 80 que determinada generación tiene incrustado en el lado emocional y sentimental del cerebro forjara imágenes tan poderosas, fue el despertar del cine-espectáculo tras la aparición de George Lucas y Steven Spielberg. Al final se crearon nichos nuevos que fascinaron, y ‘Poltergeist’, alrededor de la posesión fantasmal de las casas y centrado en sucesos extraordinarios donde las cosas se mueven sin que podamos hacer nada por evitarlo. También fue una película maldita: la niña rubia murió en un misterioso accidente de coche. Aquello fue un poco de pimienta más para el mito.

Poltergeist (2015) mixta

Y Hollywood, adolecida de una falta sangrante de talento en los guiones y sobrado de ejecutivos mediocres, tira de remake como sea. Si ya la semana pasada Mad Max renacía de las arenas del desierto australiano, ahora son los espíritus de un cementerio indio secreto los que regresan, si bien la historia ha cambiado, lo cierto es que sigue siendo una película homenaje. Es más, la crítica en EEUU la considera una tibia y fría loa al original, de tal manera que no gana cuerpo propio. Pero como los críticos son como las gotas de agua en la lluvia, tendrán que ir al cine para comprobar si el remake está a la altura de un filme que revolucionó el género de terror tanto como ‘Carrie’ o ‘Pesadilla en Elm Street’.

Sinopsis. Cuando las aterradoras apariciones intensifican sus ataques y capturan a la hija más pequeña, la familia debe mantenerse unida para rescatarla antes de que desaparezca para siempre.

Ficha de ‘Poltergeist’:

Película: Poltergeist. Dirección: Gil Kenan. País: USA. Año: 2015. Duración: 93 min. Género: Terror. Reparto: Sam Rockwell (Eric Bowen), Rosemarie DeWitt (Amy), Jared Harris (Carrigan), Kennedi Clements (Madison), Kyle Catlett (Griffin), Nicholas Braun (Boyd), Jane Adams (Dra. Claire). Guion: David Lindsay-Abaire. Producción: Roy Lee, Sam Raimi y Robert G. Tapert.

Dando la nota 2 (2015) mixta

Las Barden Bellas vuelven en ‘Dando la nota: Aún más alto‘, la secuela de ‘Dando la nota’. Película comercial que dispone de dos caras reconocibles: Anna Kendrick y Rebel Wilson, que han ganado peso en la industria desde que llegara la primera de las películas. No esperen nada grande de películas como esta. Son productos comerciales basados en una vertiente distinta a la omnipresencia de los hombres en pantalla: son todas mujeres. Lo que importa aquí es la presencia femenina en un proyecto pensado sobre todo para los amantes de los musicales y, por qué no decirlo, del público femenino. Mientras se rompen los clichés duales hombre-mujer, la película es la continuación lógica del éxito inicial.

Sinopsis. Tres años después de que las Bellas ganaran el título nacional son expulsadas debido a un escandaloso acontecimiento que amenaza con hacer descarrilar su último año en la Universidad Barden. Ahora las Bellas se enfrentan a un reto aún más grande y deberán luchar como nunca para ganar el título mundial y demostrar de lo que son capaces.

Ficha de ‘Dando la nota. Aún más alto’:

Película: Dando la nota: Aún más alto. Título original: Pitch perfect 2. AKA: Dando la nota 2. Dirección: Elizabeth Banks. País: USA. Año: 2015. Duración: 115 min. Género: Comedia, musical. Reparto: Anna Kendrick, Elizabeth Banks, Rebel Wilson, Brittany Snow, Alexis Knapp, Hailee Steinfeld. Guion: Kay Cannon; basada en la novela de Mickey Rapkin. Distribuidora: Universal Pictures International Spain.

Caza al asesino (2015) mixta

Lo que en otras condiciones sería un peliculón, aquí es un ejercicio más de thriller convencional que no aspira a mucho más. Sean Penn, uno de los mejores actores que ha dado EEUU, se une a Javier Bardem, uno de los mejores que ha dado España, en una historia que no destaca por casi ninguna otra. Acción, violencia y thriller con espionaje de fondo. El director es el que hizo ‘Rescate’ y dio una segunda vida profesional a Liam Nesson. Con eso ya podemos esperar lo que viene. Espías, traición, cacería humana y esa parte del juego político que se intuye pero no se ve nunca.

Sinopsis. El francotirador Jim Terrier, miembro de un equipo de mercenarios asesinos, mata al Ministro de Minas del Congo. A causa de este disparo, Terrier se ve obligado a huir y esconderse para proteger a los miembros de su equipo. Años después, en su regreso al Congo, Terrier descubrirá que esta vez él es el blanco de un escuadrón asesino.

Ficha de ‘Caza al asesino’:

Película: Caza al asesino. Título original: The gunman. Dirección: Pierre Morel. Año: 2015. País: USA. Duración: 115 min. Género: Acción, thriller. Interpretación: Sean Penn (Jim Terrier), Javier Bardem, Idris Elba, Ray Winstone, Jasmine Trinca. Guion: Pete Travis, Don MacPherson y Sean Penn; basado en la novela “The Prone Gunman”, de Jean-Patrick Manchette. Distribuidora: DeAPlaneta.

Blood ties (2015) mixta

Hablando de producciones con mucho nombre aparece esta ‘Blood ties’ que es en realidad una película con un retraso asombroso de dos años para la cartelera española. En su nómina se reúnen desde Clive Owen a Mila Kunis, Marion Cotillard o Billy Cudrup. Mucho nombre con un guión trasladado de una película francesa que debería haber tenido mucho más recorrido y haber llegado antes a España. Ya está incluso disponible en DVD. Así que disfruten pagando por un remake de una thriller francés.

Guillaume Canet dirige ‘Lazos de sangre (Blood ties)’, un thriller que se basa en una novela francesa que ya fue llevada a la gran pantalla en 2008 y que protagonizó Canet. Nueva York, 1974. Chris (Clive Owen) es puesto en libertad por buena conducta tras varios años en la cárcel por un asesinato tras un ajuste de cuentas. Delante de la cárcel y contra su voluntad se encuentra Frank (Billy Crudup), su hermano pequeño, un prometedor policía. No es solo la elección de “carreras” diferentes la que separó a Chris y Frank, sino más bien la elección de vidas diferentes, sumada a una rivalidad que se remonta a su infancia.

Sin embargo, Frank espera que su hermano haya cambiado y está dispuesto a darle una oportunidad: le ofrece alojamiento, le encuentra un trabajo y le ayuda a recuperar la relación con sus hijos y su ex mujer, Monica. A pesar de estos intentos, Chris se ve atrapado por su pasado rápidamente y vuelve a las andadas. Para Frank, se trata de la última traición, no está dispuesto a ayudar a Chris nunca más. Pero ya es demasiado tarde. El destino de los dos hermanos permanecerá unido para siempre…

Ficha de ‘Lazos de sangre’:

Película: Lazos de sangre. Título original: Blood ties. Dirección: Guillaume Canet. Países: Francia, USA. Año: 2013. Duración: 127 min. Género: Drama, thriller. Interpretación: Clive Owen (Chris), Billy Crudup (Frank), James Caan (Léon), Mila Kunis (Natalie), Zoë Saldana (Vanessa) , Marion Cotillard (Monica), Lili Taylor (Marie), Noah Emmerich (teniente Conlon), Matthias Schoenaerts (Scarfo). Guion: Guillaume Canet y James Gray; basado en la película “Les liens du sang”, basada a su vez en la novela “Deux frères, un flic, un truand”, de Michel Papet y Bruno Papet.

52 martes (2015) mixta

Rompe con lo mercantil ’52 martes’, una película muy diferente sobre la búsqueda de la sexualidad, un filme australiano con una de las situaciones más difíciles posibles: una adolescente con ganas de irse de casa y una madre a punto de entrar en un proceso de cambio de sexo. La película no sólo es una mirada hacia una adolescente que busca su lugar, también sobre esa búsqueda de la identidad, donde casi se solapan la de ella y la de su madre. Ambas se ven cada martes (de ahí el título, los 52 martes del año), se apoyan y se sostienen en medio de un cambio brutal en su familia y sus vidas.

Sinopsis. Billie es una adolescente de 16 años que tiene la intención de organizar su propia vida lejos de su familia, y aspira a convertirse en una persona capaz de solventar sus problemas por su propia cuenta. Pero su madre no ve con buenos ojos que su primogénita se marche de su lado, y trata por todos los medios de que permanezca junto a ella, sobre todo teniendo en cuenta que ambas van a tener que afrontar una serie de situaciones realmente difíciles de asimilar en solitario.

Ficha de ’52 martes’:

Película: 52 martes. Título original: 52 Tuesdays. Dirección: Sophie Hyde. País: Australia. Año: 2013. Duración: 114 min. Género: Drama. Reparto: Tilda Cobham-Hervey, Del Herbert-Jane, Mario Späte, Beau Travis Williams, Imogen Archer, Sam Althuizen. Guion: Matthew Cormack y Sophie Hyde. Distribuidora: CineBinario Films.

Con la magia en los zapatos (2015) mixta

Vayan preparándose porque Adam Sandler va a tomarse 2015 en serio. Y por serio significa que va a llegar con más de una película bajo el brazo. De momento está en espera Pixels, pero mientras tanto estrena en España ‘Con la magia en los zapatos’. Para más adelante está su comedia sobre el Oeste, que ya le ha valido una campaña de boicot de los nativos americanos por contenidos racistas y burlas a su cultura.

Adam Sandler interpreta a Max Simkin, quien se dedica a reparar zapatos en la misma tienda que ha pertenecido a su familia durante generaciones. Desencantado con su rutina diaria, Max tropieza con una reliquia familiar que le permite ser testigo de excepción de la vida de sus clientes y ver el mundo de una forma totalmente nueva. A veces caminar con los zapatos de otra persona es la única manera de descubrir quién eres realmente.

Ficha de ‘Con la magia en los zapatos’:

Película: Con la magia en los zapatos. Título original: The cobbler. Dirección: Thomas McCarthy. País: USA. Año: 2014. Duración: 99 min. Género: Comedia, fantástico. Interpretación: Adam Sandler (Max Simkin), Dan Stevens, Dustin Hoffman, Steve Buscemi, Ellen Barkin, Method Man.