Atrapados entre Isabel Coixet, Daniel Calparsoro y el monstruo de palomitas y 3D de ‘Iron Man 3’; además, Nicole Kidman y Ang Lee acompañarán a Steven Spielberg en el jurado de la edición más americana del Festival de Cannes.
La actriz australiana Nicole Kidman y el director taiwanés Ang Lee acompañarán como miembros del jurado del próximo Festival de Cannes (del 15 al 26 de mayo próximos) a su presidente, el cineasta Steven Spielberg, según ha anunciado la organización. El resto de los que deben elegir quién es quién en esta edición estarán la actriz india Vidya Balan; la directora japonesa Naomi Kawase; la realizadora británica Lynne Ramsay; el cineasta francés Daniel Auteuil, el director rumano Cristian Mungiu y el actor austríaco Christopher Waltz.
Todos estos nombres tienen ya experiencia en Cannes, como jurados en otros momentos y como directores o actores que han sido premiados o han luchado por algún premio: por ejemplo Kidman presentó hace años ‘Moulin Rouge’, de Baz Luhrmann, o ‘Dogville’, de Lars Von Trier, cuando la actriz todavía vivía en la cresta de la ola por sus trabajos de gran calidad. El francés Auteuil logró en 1996 el premio al mejor actor por ‘Le huitième jour’, de Jaco Van Dormael, y le emuló Christoph Waltz en 2009 por su papel en ‘Malditos bastardos’, de Quentin Tarantino.
Cine español y europeo de estreno
Por otro lado, los estrenos de este año juntan un thriller político, las aventuras de Iron Man, un drama italiano de amor y pérdida y dos comedias europeas. Los automóviles, la velocidad y la adrenalina acompañan a Álex González, Adriana Ugarte, y Alberto Ammannse en los fotogramas de ‘Combustión‘; la cinta de Daniel Calparsoro se presentó recientemente a la sección oficial del decimosexto Festival de Cine Español de Málaga, donde también vio la luz ‘Ayer no termina nunca‘, de la que hemos hablado en otros reportajes firmados por José A. Romero. Esta cinta indaga en el reencuentro de unos antiguos amantes que tuvieron que separarse por culpa de unas circunstancias complicadas.
Desde Bélgica llegan los problemas de Bertrand Saint-Jean (Olivier Gourmet), un ministro de Transporte que en mitad de la noche tiene que lidiar con una crisis: un autobús ha caído por un barranco. Dirigida por Pierre Schoeller, ‘El ejercicio del poder’ revisa las luchas de poder y los sacrificios a los que los hombres de estado de las grandes potencias mundiales están sometidos constantemente.
‘La nostra vita’ es un sencillo retrato social dirigido por Daniele Luchetti, que muestra los cambios en la sociedad italiana a través de la vida de una familia. El albañil que protagoniza la cinta, Claudio, trabaja en los suburbios de Roma y está locamente enamorado de su mujer. Los problemas laborales, la integración o no integración de los inmigrantes, la crisis económica y las relaciones familiares tradicionales vertebran la película. También de fuera llegan con ‘Noche de vino y copas‘, comedia romántica de Ole Christian Madsen que fue candidata por Dinamarca a Mejor Película Extranjera. Finalmente una cinta francesa, ‘Un gran equipo’ (Olivier Dahan), que se une al cine relacionado con el fútbol: una vieja gloria del fútbol termina entrenando a un pequeño equipo local de una isla bretona sacudida por la crisis. Los pescadores de la localidad se atan las botas y salen al campo para situar al pequeño equipo bretón entre los grandes.
El “pelotazo” del mes, ‘Iron Man 3’
Robert Downey Jr., Don Cheadle, y Gwyneth Paltrow, son algunas de las caras que protagonizan la nueva entrega de las aventuras de Iron Man, otra vuelta de tuerca de Marvel a una de sus franquicias que intenta sacarle más jugo a una fruta ya más que explotada. Pero aún así podrían hacer caja: en esta aparece Mandarín, nuevo villano interpretado por Ben Kingsley. Aparte de eso lo mismo de siempre: bien contra el mal, muchos efectos especiales y Downey Jr con el automático puesto para un papel que ya tiene más que asimilado hasta el punto de confundirse su personalidad con la de Tony Stark-Iron Man.