Séptima edición del Festival inTACTO de nuevos lenguajes escénicos que acercará a Vitoria-Gasteiz, durante los días 24, 25 y 26 de noviembre, los trabajos de diez artistas y compañías que están teniendo una importante repercusión en el desarrollo de la escena contemporánea actual.
Societat Doctor Alonso, Quim Bigas, Poliana Lima, Cía. Eva Guerrero, El Pollo Campero comidas para llevar, Alberto Cortés, Sònia Gómez, Twins Experiment y Beaches son los nombres que conforman el programa artístico que se desarrollará durante las tres jornadas de tarde en Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo. Completa el cartel David Espinosa quien invitará al público a sumergirse en una instalación interactiva que se ubicará en Zas Espazioa, en una edición en la que la organización del certamen ha querido tejer alianzas con otros espacios de arte y cultura de la ciudad. Un año más, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de algunos de los trabajos de artistas y compañías reconocidas a nivel nacional e internacional.
Las piezas que se ofrecerán al público en esta edición, y que se anunciarán en las próximas semanas, buscan establecer diálogos y puentes entre el/la artista y el público que tendrá la oportunidad de convertirse en protagonista y cómplice de algunas de ellas. Un año más el Festival inTACTO busca cumplir sus objetivos, estableciéndose como un espacio abierto y dinámico en el que celebrar las artes vivas a través de piezas originales que desafían los formatos y lenguajes escénicos establecidos: nuevas fórmulas de compartir la singularidad y potencialidad que ofrece el momento en vivo compartido bajo un marco festivo y estimulante, además de apoyar la creación de coreógrafos y dramaturgos que trabajan fuera de los contextos tradicionales.
inTACTO nace en 2011 con el objetivo de acercar a Vitoria-Gasteiz los trabajos de nueva creación de los artistas y compañías locales, españoles e internacionales más excitantes de nuestro tiempo. El Festival responde al criterio actual del Programa Cultural Europeo, basado en los principios de promoción de la innovación artística, de estímulo de la participación dentro de una sociedad multicultural y de facilitación de la movilidad y la cooperación dentro y fuera de nuestras fronteras.
El festival está organizado por la Asociación artístico-cultural Factoría de Fuegos y cuenta con el apoyo de Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Sala Baratza Aretoa y Acción Cultural Española (AC/E) gracias al Programa de Internacionalización de la Cultura Española (PICE) en la modalidad de Visitantes por el que programadores y profesionales extranjeros pueden estar presentes en esta edición del Festival. En esta séptima edición cuenta además con la colaboración del Centro Cultural Montehermoso Kulturunea, Zas Espazioa, Taller de Artes Escénicas (TAE), Caja Laboral, Diario Noticias de Álava y Dark(a)head.
Ya se pueden adquirir las entradas y abonos del Festival a través de la taquilla online de Artium (accesible a través de la página web www.artium.org) como de forma física en las taquillas del Museo. Se han establecido dos modalidades de pases: Entrada de día (12 euros, permite el acceso a tres espectáculos diarios que se podrán ver en Artium, así como acceso a las exposiciones del Museo durante ese día; abono de tres días (25 euros, da acceso a los 9 espectáculos que conforman la programación en Artium y a las exposiciones del Museo durante el fin de semana). Además los amigos del Museo Artium podrán disfrutar de un 50% de descuento en el precio de las entradas y abonos al Festival (6 € y 12,5 €, respectivamente).