Entradas a 2,90 euros y… más de tres mil salas de toda España llenas. ‘Ocho apellidos vascos’ y ‘Capitán América: El soldado de invierno’, las grandes beneficiadas.
Lunes, martes y miércoles. Sexta edición de la Fiesta del Cine (www.fiestadelcine.com). Perdón, hablemos con propiedad, del Fiestón del Cine. Si los exhibidores buscaban una prueba más de qué demanda el público (al menos en España), ya tienen otro dato que analizar: más de dos millones de participantes. La quinta Fiesta del Cine, en el pasado mes de octubre, contó con la asistencia de 1.589.094 espectadores, seis veces más que en una semana normal. Números ya muy elevados para una industria que vive un momento crítico y que perdió casi cien millones de euros, un 16% de la taquilla, en 2013 con respecto al ejercicio anterior.
La sexta edición de la Fiesta del Cine, una iniciativa de la Federación de Cines (FECE), los productores españoles (FAPAE), los distribuidores (Fedecine) y el Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA), ha desbordado todas las expectativas. 403.342 nuevos espectadores se han apuntado, hasta ahora, a la política de precios bajos (2,90 euros cada entrada) para disfrutar de la sanísima y recomendable afición de ir al cine. Cifra que se suma a los asistentes a la quinta edición, que han recibido en sus respectivos correos electrónicos la acreditación para volver a asistir al Fiestón del Cine. 350 salas con 3.038 pantallas participan en esta iniciativa que pasará de ser anual a semestral.
La Fiesta coincide, además, con un momento dulce en la taquilla gracias a ‘Ocho apellidos vascos’. La comedia de Emilio Martínez Lázaro se ha convertido en un fenómeno social. En tres fines de semana, ha superado ya los 16 millones de euros (2,6 millones de espectadores). Un éxito con un desarrollo inaudito. Cada fin de semana, la taquilla está creciendo con respecto al anterior, una evolución completamente novedosa a la carrera comercial de prácticamente todas las películas. La sexta Fiesta del Cine contribuirá a incrementar aún más la recaudación. Días felices para el cine y, en especial, para quien más lo necesita: el cine español.
La otra gran beneficiada de estos tres días con precios reducidos es el primer blockbuster del año: ‘Capitán América: El soldado de invierno’ (Anthony y Joe Russo). El superhéroe de la Marvel, derrotado por el humor patrio de ‘Ocho apellidos vascos’, tuvo, sin embargo, un buen estreno en su primer fin de semana en la taquilla española: dos millones de euros. Entre ambas, la sexta edición de la Fiesta del Cine supondrá un punto de inflexión para los exhibidores. Para empezar, el lunes creció la asistencia un 20% con respecto a la primera jornada de la quinta edición de la Fiesta del Cine.
La cartelera ofrece más interesantes películas para aprovechar las entradas a 2,90 euros como las producciones españolas ‘Kamikaze’, ópera prima de Álex Pina, y ‘2 francos, 40 pesetas’ (Carlos Iglesias), que se estrenaron en el pasado fin de semana dentro del top ten. ‘El Gran Hotel Budapest’ (Wes Anderson), ‘Enemy’ (Denis Villeneuve), ‘Guillaume y los chicos, ¡a la mesa!’ (Guillaume Gallienne), ‘Ida’ (Pawel Pawlikowski), ‘Non-Stop (Sin escalas)’ (Jaume Collet-Serra), ‘La hermandad’ (Antonio Hens) o la experimental ‘Upstream color’ (Shane Carruth) son otros títulos recientes en esta Sexta Fiesta del Cine.
¿Querían números los exhibidores? Ahí los tienen. La sexta Fiesta del Cine es un enorme éxito mayor incluso que las ediciones anteriores y que se une a los Miércoles de Cine, con entradas a 3,90 euros, que ha doblado las cifras de asistencia. El público español quiere ir al cine. ¿Qué demanda? Precios más bajos. Los exhibidores sabrán…