La película ‘About the pink sky’, del director japonés Keiichi Kobayashi, sobre las ilusiones de un grupo de adolescentes que quiere ver la vida de color rosa, ha sido galardonada hoy con el Premio Principado de Asturias al Mejor Largometraje del Festival Internacional de Cine de Gijón.
Todas son películas de autor que en el futuro inmediato serán películas directas a la taquilla española, fijas para los amantes del cine que no se limita al simple blockbuster de origen americano, europeo o asiático. Y eso a pesar de la división del jurado de cinco miembros, que deliberaron durante horas para elegir ‘About the pink sky’.
Rodado en blanco y negro, el primer largometraje de ficción del joven cineasta nipón fue elegido para el premio mayor del palmarés tras seis horas de deliberaciones cargadas de polémica y en la que se impuso la aritmética: 3 votos a favor, dos en contra. La película de Kobayashi, que representó a Japón en la última edición de Sundance y obtuvo el Premio a la Mejor Película en el Festival de Tokio, cuenta la historia de un grupo de adolescentes que decide editar un periódico solo con buenas noticias que se termina convirtiendo en un éxito comercial.
En cuanto al resto de premios, el film ‘The patience stone’, del director Atiq Rahimi, ha ganado el FIPRESI de la crítica y del Jurado Joven como mejor largometraje, y el Premio del jurado oficial a la Mejor Actriz, Golshifteh Farahani, vital en esta historia de amor con la crisis de Oriente Medio y la lucha por los derechos de la mujer en el mundo musulmán de fondo.
El coreano Lee Sang-woo ha conseguido el Premio al Mejor Director del Festival de Gijón por ‘Barbie’, que ha sido la más aplaudida por la crítica y el público con su crítica contra el modo de vida americano y las ilusiones que vende EEUU a sus habitantes. La producción israelí ‘Epilogue’, del director Amir Manor, que aborda la muerte de los sueños con el paso de los años, ha obtenido los premios al Mejor Guión y al Mejor Actor por el trabajo de Yosef Carmón. El Premio Especial del Jurado ha sido para ‘Beyond The Hills’, el cuarto largometraje de Cristian Mungiu, que sobre las memorias noveladas de Tatiana Nicolescu pinta un retrato de la Rumanía actual.
Lectura del fallo del jurado del 50º Festival de Cine de Gijón