Caetano Veloso actuará este verano en Valencia, Madrid, San Sebastián y Gerona junto a sus hijos en el espectáculo al estilo familiar, ‘Ofertório: Caetano, Moreno, Zeca, Tom Veloso’, con sus hijos a su alrededor.
La última vez que se dejó ver en Europa fue en Lisboa junto a Salvador Sobral en Eurovisión, un guiño a la música dentro de un show que poco tiene que ver ya con ella; interpretaron junto ‘Amar pelos dois’, de Sobral, con la que ganó en 2017 el festival. Fue, por así decirlo, un aperitivo de lo que vendrá en España. El padre del tropicalismo regresa y no lo hace solo, sino con un espectáculo con sus hijos. Los Veloso en un solo pack. Las fechas confirmadas son el 19 de julio dentro de la programación de conciertos de Viveros en Valencia (entradas a la venta en concertsdevivers.com), el 23 en el festival Noches del Botánico de Madrid (entradas.com y nochesdelbotanico.com), el 26 en el Heineken Jazzaldia de San Sebastián (entradas.com, Sarrerak entradas y heinekenjazzaldia.es) y el 28 en el 56 Festival de la Porta Ferrada de Sant Feliu de Guíxols, Gerona (festivalportaferrada.cat).
Caetano tenía la voluntad de hacer música públicamente con sus hijos desde hace tiempo, y es que desde que eran pequeños les cantaba antes de dormir. Todos se fueron aproximando a ella en algún momento de su vida: Moreno siempre tuvo una creatividad extremadamente refinada y delicada que mostró con el grupo + 2, Zeca experimentó con la electrónica en su adolescencia y después empezó a componer en solitario y Tom, aunque fue el que más tarde se unió a la música, fue el que siempre tuvo más dotes naturales para la misma.
El brasileño quiere cantar con ellos por lo que representa: celebración y alegría, sin dar importancia al “nepotismo del bien” (expresión de Nelson Motta) sobre el sentido social del legado musical. El show será acústico y sencillo, de un valor verdaderamente exquisito. Caetano será el único que tocará la guitarra y sus hijos añadirán otros instrumentos. Presentarán canciones del artista escogidas por ellos, algunas con las que crecieron y que los hijos de tanta gente piden como ‘O Leaozinho’, y otras como ‘Reconvexo’ para confirmar el linaje. Cada concierto será familiar, nacido de la voluntad de Caetano de ser feliz, y estarán dedicados a su madre y a las de ellos, Cézar Mendes. Y es que, como afirma el propio Veloso: “no somos una familia de músicos, si no músicos de familia”.
Caetano Emanuel Viana Teles Veloso, Caetano Veloso para abreviar (1942) es un brasileño universal, uno de los grandes cantautores del siglo XX que sigue en pie en el XXI y que en su país ponen a la algura de Bob Dylan o de los Beatles. Más allá de las comparaciones patriotas de los brasileños, a veces muy exageradas, Veloso es uno de los principales músicos surgidos de Sudamérica, hermano de la también cantante Maria Bethânia (1946) y de larga carrera en varias artes, desde la música a la literatura o el cine. Aprendió en su casa a tocar el piano y a los nueve años compuso su primera canción, un baião.
Estudio arte en la Universidad en Salvador de Bahía y a mediados de los 60 fue músico de su hermana para dar los primeros pasos. En 1968, junto a Gilberto Gil, fue uno de los primeros emprendedores del tropicalismo, movimiento cultural que quería revitalizar la música brasileña. En 1969 debido a la dictadura que asolaba Brasil, Veloso se vio obligado a exiliarse a Londres (Reino Unido), Madrid (España), Tel Aviv (Israel); tres años más tarde regresó para formar grupo con Gilberto Gil, Gal Costa y su hermana María.
En 1981 se hizo con su primer éxito con ‘Outras palavras’, y a partir de entonces su fama se extendió a todos los rincones del mundo. En el año 1986 graba en conjunto con el compositor, cantante y ahora director de cine Fito Páez el disco ‘Corazón Clandestino’, un maxi simple que supuso el primer contacto de Veloso con el rock argentino. A partir de los años 90 su fama fue mundial gracias a ‘Circuladô’, ‘Tropicalia 2’ o ‘Fina estampa’. Ha ganado cinco Premio Grammy. En noviembre de 2012 fue galardonado por los Grammy Latino como la persona del año.