Si os gusta el cine japonés de acción, basado en el manga, o simplemente sois fans de Godzilla pero sin el artificio de Hollywood, esta es vuestra semana: llega a España ‘Shin Godzilla’ y ‘Terra Formars’, dos productos tan japoneses como el sushi.
Empecemos por un clásico que ha sido éxito de taquilla en Japón y llega ahora a España con excelentes críticas, algo así como una visita sesuda y con más profundidad de lo habitual sobre una franquicia tan antigua como legendaria, Godzilla. Concretamente ‘Shin Godzilla’, un “kaiju”, subgénero típicamente japonés en el que los humanos luchan contra monstruos primitivos y colosales, por ellos mismos o más concretamente con máquinas u otros monstruos igual de grandes. Tan infantil como persistente en el imaginario colectivo nipón. España tiene la comedia costumbrista de barrio con los mismos chistes de siempre; Japón tiene a Godzilla. Es cuestión de gustos.
‘Shin Godzilla’ es una película de género que sólo gustará a los que conozcan los kaiju, a los fans del cine espectacular, una “monster movie” de toda la vida, pero con algo más de presupuesto, ambición y al mismo tiempo sin ganas de dar nada por sentado. Todos los críticos la definen como la versión más inteligente hecha hasta ahora, y no será por número de películas: se cuentan por decenas, tanto japonesas como norteamericanas.
Godzilla, fuerza destructiva insondable para el hombre, resucita en el Tokio de hoy en día para acosar de nuevo a Japón, atormentado por las secuelas de un desastre natural, experimenta de repente el horror catastrófico de Godzilla. Apremiado por la muerte y la desesperación, Japón deberá encontrar el poder para superar este desafío. Primera película de Godzilla realizada en Japón desde ‘Godzilla: Final Wars’ (2004) de Ryuhei Kitamura, dirigida por Hideaki Anno (‘Evangelion’) y Shinji Higuchi (‘Attack on Titan’).
Ficha de ‘Shin Godzilla’:
Título original: シン・ゴジラ (Shin Gojira). Año: 2016. Duración: 120 min. Género: acción, ciencia-ficción. País: Japón. Director: Hideaki Anno, Shinji Higuchi. Guión: Hideaki Anno. Música: Shirô Sagisu. Fotografía: Kosuke Yamada. Reparto: Satomi Ishihara, Hiroki Hasegawa, Yutaka Takenouchi, Akira Emoto, Kengo Kôra, Jun Kunimura, Ren Ohsugi, Mikako Ichikawa, Pierre Taki, Mark Chinnery. Productora: Toho Company / TFC.
Y ahora a por una rareza todavía mayor, de esas que sólo son posibles en Japón. Nada parecido existe en Occidente, de ahí su particular interés. Pero para fans. Un manga famoso, entre la ciencia-ficción, la sátira y la violencia extrema sin sentido. Un cruce entre ‘Battle Royale’, un videojuego y el sci-fi más rocambolesco imaginable. Eso es ‘Terraformars’. Basada en el manga homónimo creado en 2011 por la pareja creativa Yu Sasuga (guionista) y Kenichi Tachibana (dibujante), es un anzuela hacia Marte. En pleno siglo XXI, la humanidad decidió empezar el proceso de terraformación de Marte, y para ello se envió una nave con musgo y cucarachas para que poblaran el planeta y generasen una atmósfera respirable por los seres humanos.
Pasados 500 años, quince personas seleccionadas entre lo peor de lo peor de la sociedad son enviadas al planeta rojo con un objetivo: eliminar a todas las cucarachas, las cuales han evolucionado hasta convertirse en humanoides con una fuerza y agilidad extrema, además de un odio visceral hacia los seres humanos. Para poder llevar a cabo la misión los exterminadores recibirán una pequeña ayuda: su ADN es modificado, ganando cada uno de ellos el poder especial de un insecto determinado que les ayudará en su lucha contra las cucarachas marcianas. Complicado algo más delirante. Y cuando Japón se pone, se pone en serio. Es decir: es satírico, pero se lo toman en serio.
Ficha de ‘Terraformars’:
Título original: Terraformars. Año: 2016. Duración: 113 min. País: Japón. Género: manga, ciencia-ficción. Director: Takashi Miike. Guión: Yû Sasuga, Ken’ichi Tachibana, Kazuki Nakashima. Fotografía: Hideo Yamamoto. Reparto: Rinko Kikuchi, Rila Fukushima, Kane Kosugi, Emi Takei, Takayuki Yamada, Shun Oguri, Tomohisa Yamashita, Hideaki Itô, Masaya Katô, Eiko Koike, Rina Ohta, Mariko Shinoda. Productora: Warner Bros Japan.