JustMAD, una feria de arte concebida para servir de plataforma de difusión del arte contemporáneo más emergente, se celebra por segundo año consecutivo y gracias al acuerdo con el COAM, en tres de las plantas de La Sede.

Lejos de estereotipos sobre el significado de la emergencia, JustMAD tiene un sólido compromiso con aquellas propuestas expositivas de calidad, que con nuevos discursos buscan conectar con el público interesado en el arte de nuestro tiempo. Precisamente es en facilitar esa conexión, donde JustMAD contribuye de forma más significativa a través de la captación de nuevas audiencias. La búsqueda de nuevas galerías y artistas hace de la labor de visibilidad un ejercicio orientado a la puesta en valor en un mercado altamente competitivo.

 Gregorio Cámara repite en la dirección de la feria y en este segundo año pone el acento en reforzar la sección general, crear un programa educativo, y generar un contenido complementario que haga de JustMAD una experiencia cultural de referencia. La sección general experimenta un aumento considerable en el número de galerías y pasa de 22 en la edición de febrero 2015 a 33 confirmadas para 2016, un incremento del 50%.

Otra de las novedades importantes de Just Residence 2016 es que tras la magnífica labor desarrollada por la comisaria Andrea Pacheco, para esta edición contamos con la colaboración del prestigioso artista Darío Escobar. Estando su obra presente en la principales ferias del mundo, museos y citas como la XVII bienal de Guatemala y la VIII bienal de la Habana, Darío es uno de los máximos exponentes del arte latinoamericano. Habiendo cerrado ya el plazo de aplicación para el programa general, los proyectos comisariados siguen adelante, así, en el caso de Just Mexico City, cabe destacar el gran apoyo recibido por parte de la embajada de México en Madrid. Desde el Instituto Mexicano de Cultura en Madrid el compromiso es máximo y gracias a su generosidad y la labor de nuestros comisarios Bernardo Sopelana y Violeta Solís Horcasitas, la presencia de la Ciudad de México aspira a un impacto de gran calado. Igualmente generoso es el apoyo de Conaculta, cuya aportación ha hecho que la expedición a Madrid de varios de estos espacios de Ciudad de México sea viable a pesar de los presupuestos operativos tan ajustados que manejan.

A continuación quedan relacionadas: Alecrim50 (Lisboa); alejandrogallery (Barcelona); AREA72 (Valencia); ATM Contemporary | galería altamira (Gijón); Aurora Vigil Escalera Galería de Arte (Gijón); Blanca Berlín (Madrid); Casa Quién (Santo Domingo, República Dominicana); Durán Sala de Arte (Madrid); [ES]Positivo (Madrid); Fran Reus (Palma de Mallorca); Galería Bea Villamarín (Gijón); Galería Carolina Rojo (Zaragoza); Galería Combustión Espontánea (Madrid); Galería Gema Llamazares (Gijón); Galería Marina Miranda (Madrid); Galería Marisa Marimón (Orense); Galería Ruiz Linares (Granada); Galería Silvestre (Tarragona); Galería Viki Blanco (Gijón); iam Gallery (Madrid); Klaus Steinmetz Contemporary Art (San José, Costa Rica); La Fiambrera Art Gallery (Madrid); Materna y Herencia (Madrid); Metro (Santiago de Compostela); Módulo Centro Difusor de Arte (Lisboa); Modus Operandi (Madrid); misterpink (Valencia); Mustang Gallery (Alicante); N2 Galería (Barcelona); Set Espai D’Art (Valencia); Trapichero (Bilbao); Trema Arte Contemporànea (Lisboa); Upandcoming Gallery (Itinerante)

La sección Just MFA (programas de master en bellas artes), tiene ya confirmada la participación de la Universidad Complutense, el Institut National des Beaux-Arts, Tétouan o el SVA de Nueva York.
Una edición más las editoriales y publicaciones tienen también su espacio en JustMAD. Así en 2016, Libros el Zorro Rojo, Nórdica Libros, Mincho, Yorokobu o Juxtapoz son algunas de las firmas que tendrán presencia en la feria.
Como hemos mencionado antes, entre las prioridades definidas para esta nueva edición de JustMAD está el programa educativo destinado a niños y jóvenes. La actividad principal está organizada con la inestimable colaboración de la colección de arte Olor Visual que ofrece a los más jóvenes visitantes de JustMAD, la posibilidad de ampliar la paleta de alternativas sensoriales a la hora de apreciar el arte.