Tras su paso por el Lincoln Center de Nueva York, La Casa Encendida presenta el ciclo ‘All my Life’ (13-28 de abril) dedicado a Bruce Baillie, uno de los padres de la vanguardia del cine norteamericano, además de gran promotor del cine experimental.
En el año 1961, Baillie realizó en su casa californiana la primera proyección de cine de Canyon Cinema, que será hasta hoy una de las grandes distribuidoras del cine de vanguardia. Años más tarde, junto a Chick Strand, fundó la San Francisco Cinematheque. Este ciclo quiere rendir un doble homenaje al artista y al visionario. Por un lado, los programas recogerán la mayoría de las obras de este cineasta quijotesco: películas críticas con la sociedad americana y su alienación moderna, búsquedas poéticas en torno a la luz y el color en el paisaje americano y retratos líricos y evocadores en blanco y negro.
Por otro lado, para contextualizar un momento histórico muy concreto, se mostrarán las películas de la comunidad creada por Bruce Baillie alrededor de Canyon Cinema (Chick Strand, Anne Severson, Lawrence Jordan, James Broughton o Peter Hutton) y una posible correspondencia fílmica entre los universos de Stan Brakhage y Baillie basada en la relación epistolar que tuvieron durante décadas. El ciclo está comisariado por Garbiñe Ortega, quien ya ha colaborado con La Casa Encendida en 2013 con el ciclo ‘Cine, percepción y estados alterados.
Miércoles, 13 de abril (20.00 h). ¿Por qué sacar la cámara? Selección de una serie de películas poéticas y al mismo tiempo con contenido social que Bruce Baillie tituló ‘The News’ y creó para proyectar en los programas de Canyon Cinema. Filmes: ‘Mr. Hayashi’ (1961), ‘Mass For Dakota Sioux’, (1964), ‘Valentin De Las Sierras’ (1971), ‘Here I Am’, (1962) y ‘Little Girl’ (1966).
Miércoles, 20 de abril (20.00 h). No nos tomemos el arte tan en serio: la comunidad de Canyon Cinema. Bruce Baillie y Chick Strand fundaron Canyon Cinema en 1961. El propósito original de Canyon Cinema era reunir a las personas para establecer una conexión “entre la gente y lo que estaba pasando” (Baillie). Organizaban proyecciones de cine experimental, documental y de ficción en centros comunitarios y patios del East Bay de San Francisco. Formaban parte de una gran explosión en el cine de vanguardia norteamericano y actuaban así en respuesta a la falta de espacios públicos para proyectar películas independientes. El contexto en el que realizaban sus películas era el del idealismo social y la energía de las comunas de los años sesenta. Por ello, estas obras abrazaban audazmente la crítica cultural y una expresión visual puramente cinematográfica.
Filmes: ‘The Bed’, de James Broughton (1968), ‘The Off-Handed Jape… & How To Pull It Off’, de Robert Nelson y Willliam Wiley (1967), ‘Have You Thought Of Talking To The Director?’, de Bruce Baillie (1962), ‘Angel Blue Sweet Wings’, de Chick Strand (1966), ‘LA Car Wash’, de Janis Crystal Lipzin (1975), ‘In Big Sur: The Ladies’, de Lawrence Jordan (1966), ‘In Marin County’, (1970) y ‘Riverbody’, de Anne Severson (1971).
Jueves, 21 de abril (20.00 h). Tres obras acerca del paisaje (interior) de Estados Unidos. La pieza más personal de Baillie junto a la de dos cineastas amigos suyos: Will Hindle y Robert Fulton. Filmes: ‘Starlight’, de Robert Fulton (1970), ‘Pastorale D´Ete’, de Will Hindle (1958), ‘Quick Billy’, de Bruce Baillie (1971).
Miércoles, 27 de abril (20.00 h). Quixotesco. Dos películas que exploran el imaginario heroico con el que Baillie se identificaba. Filmes: ‘Quixote’, de Bruce Baillie (1965) y ‘To Parsifal’, de Bruce Baillie (1963).
Jueves, 28 de abril (20.00 h). Correspondencia: Bruce Baillie/ Stan Brakhage. Durante más de cinco décadas, Bruce Baillie mantuvo correspondencia con Stan Brakhage. Compartieron fascinantes cartas, películas y hasta cintas de audio grabadas desde una camioneta en la carretera. Este programa muestra algunas posibles conexiones y afinidades entre los universos fílmicos de estos dos cineastas amigos.
‘All my life: el cine de Bruce Baillie’
Fecha: del 13 al 28 de abril de 2016
Lugar: Sala Audiovisual
Horario: 20.00 h
Precio: 3 €