‘La herida’ y ‘10.000 km’ van rumbo a los Premios de Cine Europeo de este año a través de la categoría European Discovery – Premio Fipresci.

‘La herida’ de Fernando Franco y ‘10.000 km’ de Carlos Marques-Marcet demuestran que a pesar de la poca receptividad del público español al cine de su país (salvo grandes sagas de terror o comedia y algún que otro filme bien hecho y mejor promocionado por las televisiones…) el cine nacional tiene talento y lo demuestra. Ambas están incluidas como nominadas en los European Discovery 2014 – Premios Fipresci que se otorga cada año como parte de los Premios de Cine Europeo a un director joven por su primer largometraje.

Junto a ‘La herida’ y a ‘10.000 km’ también son candidatas ’71’, de Yann Demange (Reino Unido); ‘Party girl’, dirigida por Marie Amachoukeli, Claire Burger, Samuel Theis (Francia); y ‘The tribe. Plemya’, dirigida y escrita por Myroslav Slaboshpytskiy (Ucrania). El premio se entregará en la ceremonia de este año en Riga (Letonia) el próximo 13 de diciembre.

‘La herida’ es la ópera prima de Fernando Franco, donde destaca la actriz Marian Álvarez en un drama intimista, la vida de una conductora de ambulancias con un fuerte trastorno de personalidad que la deja estéril hacia las emociones para los demás. Una gran actuación que ya fue bien acogida en festivales como el de Málaga, San Sebastián y en los Goya. De hecho ambos fueron premiados: Franco como mejor director novel y ella como mejor actriz

Por otro lado está una revisión de la relación a distancia, con Ulises y Penélope de trasfondo pero adaptado a los nuevos tiempos. Marques-Marcet se inspiró en ese mito para crear una historia contemporánea, la de las parejas que deben mantener una relación a distancia por motivos laborales. La inmigración y los muchos problemas asociados de una vida cuyo único punto de conexión es internet o Skype.  En ‘10.000 KM’ Alexandra (Natalia Tena) se marcha a Los Ángeles para crecer profesionalmente, mientras que en Barcelona se queda el Ulises moderno, Sergio (David Verdaguer).

‘La herida’ (En portada, foto de ‘10.000 km’)