El historiador británico Keith Lowe se ha propuesto sacar a la luz las sombras que pesan todavía sobre lo que ocurrió en Europa tras 1945, cuando en lugar de victoria lo que hubo fue un caos absoluto; es ‘Continente salvaje’ (Galaxia Gutemberg)

Migraciones masivas, hambre, sed, ciudades en ruinas, desaparición del Estado, bandas de matones que hacían su voluntad, violaciones como arma de guerra, ajustes de cuentas de las víctimas sobre los verdugos, el incipiente espionaje que era la antesala de la Guerra Fría, el boyante mercado negro y su criminalidad… todo eso fue Europa después de 1945. Cuando los libros oficiales hablan de victoria, heroísmo y Juicios de Nuremberg, el continente volvía a la Edad Media el tiempo suficiente (hasta 1948, más o menos) como para desangrarla un poco más. 

Como narra Keith Lowe, hubo un gran vacío de poder: las naciones liberadas tenían que reorganizarse y estaban arruinadas, además, no había a veces una auténtica legitimidad clara (como en el caso de Francia). Esa bruma fue aprovechada para todo tipo de intereses particulares que las potencias aliadas no fueron capaces de erradicar en un principio, más allá de imponer la ley marcial a punta de fusil. Los índices de criminalidad aumentaron, las economías colapsaron y los ciudadanos europeos estaban al límite de la extenuación.

Lowe describe un continente todavía sacudido por la violencia, donde una gran parte de la población no había aceptado aún que la guerra hubiera terminado. El libro subraya la ausencia de moralidad y la insaciable sed de venganza consecuencia del conflicto. Describe los choques étnicos y los enfrentamientos civiles que azotaron las vidas de la gente común desde el mar Báltico al Mediterráneo y el establecimiento de un nuevo orden que finalmente trajo una difícil estabilidad a un continente devastado.

Casi todo lo referente a la Segunda Guerra Mundial ha sido estudiado y difundido. Sin embargo, muy poco es lo que se conoce de los cinco años posteriores a la guerra en los que murieron también millones de europeos y decenas de millones sufrieron los horrores de la posguerra. Basado en documentos originales, entrevistas y estudios académicos en ocho lenguas diferentes, ‘Continente salvaje cambia radicalmente la visión que hasta hoy se tenía de la Segunda Guerra Mundial y ayuda a entender la Europa de nuestros días, heredera de aquellos conflictos.