El próximo 1 de marzo será la de la culminación de un proyecto muy esperado por los amantes de la literatura y de la poesía en España, las ‘Obras completas’ de Antonio Colinas. Editada por Siruela, que ha usado la portada para su catálogo de novedades del primer trimestre, el libro será presentado oficialmente el próximo 1 de marzo, con otra previa en Salamanca (puede que el 12 de febrero). Y como apoyo, toda una edición casi de manual, con un índice de primeros versos y una “bibliografía esencial, de cuatro páginas, con los ensayos más importantes y bastante bien preparada”
, según sus propias palabras.
Para el público ya estará disponible a partir de la segunda quincena del próximo mes. Un libro de casi mil páginas en edición de cartoné, muy bien cuidada, sobre los 30 euros, con prólogo del propio Colinas y dieciséis libros en uno solo. De ahí ese gran volumen. El primero es un rescatado por el propio Colinas, y el segundo es totalmente inédito, titulado ‘El laberinto invisible’ y que recupera sonetos de los años 70, de la época de ‘Sepulcro en Tarquinia’
.
Antonio Colinas es uno de los más grandes poetas que ha dado León, nacido y criado en La Bañeza, en el sureste de la provincia, entre libros, bibliotecas y una carrera de poeta que desde el principio fue saludada y celebrada por clásicos como Francisco Umbral, Vicente Aleixandre o María Zambrano. Hoy por hoy, es uno de los clásicos vivos, con una capacidad de trabajo envidiable y que con esta summa al viejo estilo pone una cima a su carrera, que continuará mientras escriba. Por algo dice que “no se está completo hasta que se termina el último poema”
.