Una narración universal que desvela toda la riqueza cultural de África y sus contradicciones que fue nada menos que finalista del Premio Booker de Ficción en 2015, y eso que era obra de un debutante.
Con este impactante y evocador debut, Chigozie Obioma se presenta como una de las voces más originales de la literatura moderna en lengua inglesa, que fue alabada por su “veracidad, y su estilo y su poderoso argumento resultan vertiginosos”, definida además como una novela mítica por su capacidad evocadora. La novela se ha publicado con Siruela en España (296 páginas, 19,95 euros).
A mediados de los años noventa, Benjamin y sus hermanos observan impotentes cómo su padre se ve forzado a abandonar su hogar en la ciudad de Akure por motivos laborales. Pero a medida que la estricta presencia paterna va difuminándose, los chicos dejan de ir a clase para frecuentar el río, lugar prohibido donde un excéntrico adivino les lanzará una aterradora profecía: el mayor de los muchachos habrá de morir a manos de uno de ellos. Lo que sucede a continuación es un relato mítico, trágico y liberador, capaz de transcender las vidas y la imaginación de personajes y lectores.
Chigozie Obioma nació en Akure, Nigeria, en 1986. Sus relatos han aparecido en Virginia Quarterly Review y New Madrid. En otoño de 2012 obtuvo una residencia en el OMI International Arts Center en Nueva York. Tras vivir en Chipre y Turquía, en la actualidad reside en los Estados Unidos, donde da clases en la Universidad de Nebraska-Lincoln. ‘Los pescadores’, su primera novela, ha sido finalista para el premio Booker de Ficción 2015 y está siendo traducida a más de una veintena de idiomas.