La Fábrica publica el libro ‘Los años vividos. Fotografías [1980-1990]’, de Javier Porto, resumen de una década prodigiosa culturalmente en España.
Un centenar de fotografías que recogen la trayectoría artística y personal del fotógrafo madrileño divididas en dos volúmenes: ‘La noche se mueve’ y ‘Grace, Andy, Keith, Robert y cía’. El primero recoge imágenes de las noches madrileñas de los años ochenta, en plena “movida”, mientras que el segundo refleja una curiosa sesión de fotos en la que participaron Robert Mapplethorpe y Andy Warhol, fotografiando cómo Keith Haring convertía el cuerpo de Grace Jones en obra de arte.
El estuche con los dos libros es además el catálogo de la exposición homónima que puede verse en La Térmica de Málaga hasta el 16 de junio. El libro se completa con los textos del historiador Julio Pérez Manzanares y del comisario de la muestra, Pablo Sycet. Estos libros son un retrato de aquellos años desde el punto de vista de una imagen que resume y retrata mejor que nada toda la cultura alrededor del mito de la Movida.
En el tránsito de los años 70 a los 80, Javier Porto (Madrid, 1960) conjugó su vocación de fotógrafo callejero por las esquinas de Madrid con el acceso a los salones capitalinos del glamour y del dinero, hasta que se marchó a Nueva York en 1984, donde trabajó como asistente de Robert Mapplethorpe. En aquel tiempo Madrid parecía ser el centro del mundo por su impacto mediático en el resto del mundo, pero ya para entonces Porto y algunos otros protagonistas de aquellos años notaron que comenzaba a perder pulso a la par que, como movimiento cultural y social, conseguía consolidarse y se institucionalizaba.