Si hay un disco de soul que debemos guardar para la isla desierta, ese es sin lugar a dudas ‘Otis Blue’ de Otis Redding, con 50 años encima como sonido de marca del género y del que se publica una nueva edición este viernes 18.

Una obra maestra de música con alma, grabada por una de las mejores voces del género en el mejor momento de su carrera. El disco se publicó originalmente el 15 de Septiembre de 1965 y esta año celebra su 50 aniversario. Una voz, un sonido, una época, un disco para la eternidad. Este viernes 18 se pone a la venta una nueva edición a un precio reducido. Se trata de una versión en formato más asequible de la reedición “Collector´s edition” publicada en el 2008. Incluye el disco original remasterizado en sonido estéreo y mono, además de tomas alternativas inéditas de algunas canciones y temas en directo extraídos de los shows en vivo ‘Live At The Whisky A Go Go’ y ‘Live In Europe’.

El álbum contiene clásicos eternos como ‘Respect’ (en la versión original que luego popularizó Aretha Franklin), ‘I´ve been loving you too long’, ‘Shake’, ‘My girl’, ‘Change is gonna come’ o la versión del ‘Satisfaction’ de los Stones. Uno de los grandes misterios de este disco es la identidad de la chica de la portada. Algunos aseguran que se trataba de Nico, cantante de la Velvet Underground. El fotógrafo Peter Sahula creer recordar, sin plena seguridad,  que podría ser la modelo alemana Dagmar Dreger. La familia de Otis Redding ha emprendido una campaña en redes sociales para encontrar a “la chica de la portada de Otis Blue” a través del hastag  ‪#‎FINDDAGMAR.

Casi todo el álbum fue grabado en una única sesión de 24 horas en julio de 1965, y contó con Booker T & The MGs, la sección de viento de las Mar-Keys e Isaac Hayes al piano. Los singles fueron ‘Respect’, “I´ve been loving you too long’ y ‘Satisfaction’, tres canciones que tienen mucha historia detrás. Por ejemplo, Otis es el coautor de la segunda junto con el cantante de R&B Jerry Butler, mientras que la primera es en realidad la versión original que dos años después Aretha Franklin convertiría en todo un himno.

Otras tres canciones del álbum (‘Change Is Gonna Come’, ‘Shake’ y ‘Wonderful world’) son versiones de Sam Cooke. Steve Cropper, guitarrista de Booker T, sugirió hacer una versión del ‘Satisfaction’, la cual Otis grabó sin haber escuchado la canción original de los Stones. Y es el que el tema de las versiones se hizo muy popular, ya que desde entonces muchos otros cantantes y músicos versionaron este clásico, como Cat Power, Florence & The Machine, Rolling Stones, LeeAnn Rimes y The Black Crowes.