Dan Clowes es uno de los autores estadounidenses más importantes de los últimos veinticinco años. Mondadori publica ‘Mister Wonderful’, una de sus obras más interesantes.
Clowes fue motor de la escena independiente en los 80 y 90 y actualmente uno de los gurús de la novela gráfica americana. Y al igual que muchos otros, de la vertiente del realismo social. En plena madurez, cada una de sus creaciones es un best-seller del mundo del cómic.
‘Mister Wonderful’, al contrario que la mayor parte de las obras de Clowes, apareció por entregas en ‘The New York Times Magazine’, una publicación que le aseguró un impacto mediático inmediato. Su formato apaisado para poder adaptarse a la estructura de periódico delata su particular forma de nacimiento. Pero eso no le ha quitado un ápice de subversión social, especialmente por sus personajes, que aquí queda reducido a un cuarentón en busca de amor.

Mister Wonderful trata de una cita a ciegas que tiene lugar una noche y lo que pasa a la mañana siguiente. Nada más. Y nada menos. Todo lo vivimos a través de Marshall, que acude a un bar para encontrarse con su cita. Marshall es un cuarentón separado, sin hijos, sin demasiados amigos, que acaba de perder su trabajo. Ha fracasado de todas las formas en que la sociedad actual establece que puede fracasarse. La obra arranca con la espera de este personaje de su pareja.



