Astiberri publica esta temporada otra obra nueva de este gran cronista social, en forma de novelas gráficas, de la realidad urbana de su ciudad natal, Nueva York, y que es uno de los mejores autores del género en EEUU. Casi todas su obra, y sobre todo la que podemos llamar “cómic social”, está publicada en la editorial vasca.

Imágenes: Astiberri

Alex Robinson (1969) cumple con un doble estereotipo de película: es neoyorquino de pro (concretamente del Bronx) y dibujante de cómics. Como un Will Eisner moderno y con un talento parecido para construir e hilvanar historias dispares o grandes novelas gráficas. Astiberri ha publicado estos meses ‘Nuestro universo en expansión’, otro trabajo más que culmina la edición en España, con esta editorial (de las mejores del país en cuanto a novela gráfica y cómic fuera del manga o el género de superhéroes, ya explotado hasta el hastío), de su obra maestra ‘Malas ventas’ en 2003 y 2007, a la que siguieron ‘Más malas ventas’ (2006), ‘Estafados’ (2006) e ‘Inolvidable’ (2008). Su obra está marcada por el cómic social, al costumbrismo, algo parecido a lo que Eisner hizo, pero por otros medios más cotidianos donde lo coral es más importante que centrarse en un solo personaje. Son esas historias colectivas, que definen a la sociedad en la que vive, la verdadera clave de su obra y la razón por la que es uno de los mejores autores salidos de EEUU, de los que no caen en los brazos de Marvel, DC o Dark Horse. Es el cómic tal y como lo elaboró Eisner cuando no trabajaba en ‘Spirit’, el pionero de los héroes después de la creación de los héroes de los años 40.

En este reportaje vamos a abordar todas esas obras, una por una (y todas en catálogo en Astiberri), todas piezas de este neoyorquino graduado en la Yorktown High School y que trabajó durante siete años en una librería antes de dejarlo todo para ser autor de cómic. En 2001 ganó el premio Eisner al “talento merecedor de amplio reconocimiento” por su novela gráfica ‘Malas ventas’ (que tardó ocho largos años en culminar), que también le valió el premio al primer álbum en el festival de Angoulême de 2005 y que tuvo una continuación en ‘Más malas ventas’. Su siguiente obra, ‘Estafados’ obtuvo el premio Harvey 2006 al mejor álbum y la nominación en la categoría de mejor guionista, el premio Ignatz a la novela gráfica del año y fue elegida por Publishers Weekly como una de las mejores novelas gráficas de 2005. ‘Inolvidable’ (Astiberri, 2008), su trabajo más reciente, ganó el premio Harvey 2009 al mejor álbum. Sus obras se han traducido también al francés, italiano, portugués y alemán.

mixta 1

Alex Robinson, con dos de sus mejores obras

Malas ventas (2001). En su formato de integral, es una novela gráfica de más de 600 páginas, ambientada en el Brooklyn neoyorquino a mediados de los 90, que pone en escena la vida cotidiana de Sherman, un escritor que sueña con publicar y que arrastra su frustración como dependiente de una librería. Robinson se retrata a sí mismo sin lugar a dudas. Su mejor amigo, Ed Velasquez, quiere convertirse en dibujante de cómics de superhéroes. Sherman comparte piso con la pareja formada por Jane Pekar, igualmente aspirante a una carrera como autora de cómic, y Stephen Gaedel, profesor de historia. El grupo se completa con la llegada de Dorothy Lestrade, redactora de una revista chic. Con una estructura coral al estilo de ‘Vidas cruzadas’, de Robert Altman, o ‘Magnolia’ de Paul Thomas Anderson, y un dibujo funcional, la historia se organiza como un puzzle en el que cada pieza es el fragmento de una vida que se desarrolla a su propio ritmo. Alex Robinson combina comedia de situación y crónica social, aborda temas como la amistad, el amor y el desamor, los problemas laborales, las relaciones familiares y la búsqueda, en definitiva, de un lugar en el mundo, para lograr reflejar con precisión y fluidez las historias de unos personajes profundamente vitalistas. Astiberri la vende también en formato de integral, que es el que presentamos en este reportaje.

Más malas ventas (2006). La novela gráfica ‘Malas ventas’ le valió a su autor, Alex Robinson, sendas nominaciones a los premios Eisner y Harvey. ‘Más malas ventas’ no es una secuela, sino una serie de historias breves que transcurren en el mismo momento y ligeramente después de la historia original. Los lectores de ‘Malas ventas’ descubrirán nuevos aspectos de la vida del dependiente de librerías y aspirante a escritor Sherman, su novia Dorothy; su amigo, el dibujante de cómics, Ed; y sus compañeros de casa, el profesor de historia Stephen y su novia Jane, también dibujante de cómics. Robinson demuestra su maestría para recrear relaciones reales como la vida misma y su especial sensibilidad para lidiar con los problemas e inseguridades de sus personajes. Aunque comparten los mismos personajes,  puede leerse independientemente de la novela gráfica original.

mixta 2

Estafados (2006). Robinson fija la mirada en la vida de seis personas: una estrella del rock retirada en busca de la inspiración que le permita recuperar sus días de gloria, una joven que viaja a la ciudad en busca de su padre, el excéntrico que trata de mantener a raya sus voces interiores, la camarera que busca el amor a pesar de sus inseguridades (personaje recuperado de ‘Malas ventas’), el falsificador de objetos de colección que le cuenta a su mujer que trabaja en una oficina y una secretaria que se convierte en la asistente personal de la estrella de rock. Las existencias de estas personas, que en un inicio no tienen ninguna relación entre sí, sufrirán un vuelco que las llevará a cruzarse unas con otras, en una espiral de acontecimientos de bien planificada intensidad creciente que acaban desembocando en un final de puro arrebato. ‘Estafados’ es, ante todo, una historia humana, con el grupo de personajes más que creíbles gracias al talento de Robinson para los diálogos, combinado con el uso de un lenguaje visual y recursos narrativos de primer nivel, consigue atrapar al lector en este libro complejo, ambicioso e inteligente.

Inolvidable (2008). En esta obra Robinson rompe un poco: introduce la fantasía como vehículo narrativo, pero adaptándolo a una historia igual de humana, casi mundana (no en el sentido peyorativo) y sí muy personal. Andy Wicks, un hombre de mediana edad, lo ha intentado todo para dejar de fumar, desde la fuerza de voluntad a lo último en parches y chicles de nicotina, así que quizá también podría probar con la hipnosis. ¿Qué es lo peor que podría ocurrir?: Andy se ve de regreso a 1985 y debe volver a vivir sus años de formación como un torpe y desgarbado adolescente en el instituto. La duda es si repetirá los mismos errores o podrá hacer bien las cosas. O lo que seguramente pasaría en el caso de cualquiera: no cometería viejos errores para cometer otros nuevos. Aunque ‘Inolvidable’ guarda algunas similitudes con los anteriores libros de Robinson; más allá del viaje temporal, la historia se centra en la reconciliación del protagonista con el dolor duradero de la relación con su padre. También varía en que se centra en un solo personaje, dejando atrás la narración coral. Nos hallamos también ante un libro divertido. Robinson enfrenta a Andy con el tipo de dilemas que se encontraría el lector en situaciones similares y reconoce que si tuviéramos una oportunidad de corregir errores del pasado no siempre seríamos capaces de hacerlo.

Nuestro universo en expansión (2016). Con esta obra regresó Robinson al costumbrismo con protagonismo coral, cuando una pequeña constelación de urbanitas da un paso aterrador hacia lo desconocido: ser padres. En medio de cenas colectivas, noches de videojuegos y estancias en el hospital, un grupo de amigos, antaño muy unidos, se enfrenta a la forma en que están cambiando sus vidas. Bajo la presión del matrimonio y el paso del tiempo, ¿se aferrarán al pasado, saltarán al futuro o se autodestruirán? No todas las implosiones conducen a un Big Bang.

Arriba, viñetas de ‘Malas ventas’; abajo, de ‘Estafados’ y ‘Nuestro universo en expansión’

estafados3