Antonio Banderas, Wesley Snipes, Harrison Ford y Mel Gibson se unen a la franquicia con más estrellas del cine de acción de todos los tiempos.
‘Nuevo equipo, nuevas reglas y nueva misión’. Los mercenarios de Barney Ross (Sylvester Stallone) estrenan este viernes su tercera misión en el cine. Llegan con refuerzos. La saga, que recaudó 580 millones de dólares en sus dos primeras películas, suma nuevas estrellas del cine de acción. Sylvester Stallone, Jason Statham, Jet Li, Dolph Lundgren, Randy Couture y Terry Crews (los mercenarios originales) cuentan con viejos (Arnold Schwarzenegger) y nuevos aliados (Antonio Banderas, Wesley Snipes, Harrison Ford, Kelsey Grammer, Kellan Lutz, Ronda Rousey, Glen Powell y Victor Ortiz) para enfrentarse al malvado de turno, todo un experto del género: Mel Gibson.
“La franquicia de ‘Los Mercenarios’ es extraordinaria, pero queríamos superar todas las expectativas con esta entrega, y creo que lo hemos conseguido. La idea de Sly (Stallone) de reunir a un grupo de mercenarios interpretados por los mejores héroes de acción de todos los tiempos es el deseo de cualquier espectador al que le guste el cine. Y esta vez, el reparto es aún más espectacular”, resume Jason Constantime, responsable del departamento de Compras de Lionsgate, coproductora de ‘Los Mercenarios 3’ junto con Millennium Films. El largometraje, rodado en Bucarest (Rumanía), las ciudades búlgaras de Sofía y Vardar y la costa búlgara del Mar Negro, cuenta con un presupuesto de 90 millones de dólares y un reparto único. Entre todos los actores han recaudado 33.000 millones de dólares. Gigantes del cine de acción. Los mejores mercenarios a sueldo de la taquilla.
¿Quién es quién? en ‘Los Mercenarios 3’, que cuenta con el casi novato director australiano Patrick Hugues (‘Red Hill’, 2010) tras las cámaras. Allá va la lista de mercenarios:
–Sylvester Stallone (Barney Ross). El padre del proyecto. Ha protagonizado y escrito las tres películas de la saga. Dirigió, además, la primera: ‘Los Mercenarios’, estrenada hace cuatro veranos. Stallone ha sido durante muchos años el rey del cine de acción. ‘Los Mercenarios’ es su tercera gran franquicia en el género tras ‘Rocky’, que salió también de su cabeza, y ‘Rambo’. Toda una carrera con el gesto torcido (secuela de una parálisis facial en su nacimiento) y el cuerpo esculpido al milímetro, repartiendo mamporros y, sobre todo, balas. Stallone, vilipendiado (en ocasiones con excesiva saña) por la crítica, ha sabido reinventarse con ‘Los Mercenarios’ y, ya cerca de los setenta años, mantenerse fuerte en la taquilla.
–Jason Statham (Lee Christmas). La mano derecha de Stallone en ‘Los Mercenarios’. Statham es indiscutiblemente el actual rey del cine de acción, el heredero de Stallone y Schwarzenegger, con los que coincide en la saga. El éxito le ha llegado como héroe al volante. Conductor profesional extremo en la franquicia ‘Transporter’, su pasaporte a la fama, repitió rol en el remake de ‘The italian job’. Descubierto por Guy Ritchie en ‘Lock and stock’, ha destacado en títulos como ‘Cellular’ (2004), ‘Crank: Veneno en la sangre’ (2006) y su secuela ‘Crank 2: Alto voltaje’ (2009), ‘The Mechanic’ (2011) y ‘Safe’ (2012). De palabras justas pero contundentes, todo un experto en coreografías de peleas inverosímiles sin perder (será el origen británico) la elegancia. Antes de actor, Statham fue saltador de trampolín profesional. Se quedó a un paso de los Juegos Olímpicos de Barcelona.
–Jet Li (Yin Yang). Junto con Jackie Chan, el heredero de Bruce Lee en el género de artes marciales. Maestro del ‘wushu’, emprendió una trepidante carrera como actor en su país natal, China. Tras una veintena de películas, debutó en Hollywood como el villano de ‘Arma letal 4’ (1998). ‘Romeo debe morir’ (2000), ‘El único’ (2001), ‘El beso del dragón’ (2001), ‘Hero’ (2002), ‘La momia: La tumba del emperador Dragón’ (2008) y ‘El reino prohibido’ (2008), con Jackie Chang, son sus producciones más conocidas. Miembro original de ‘Los Mercenarios’ (2010), en la tercera entrega de la saga recupera protagonismo tras un breve cameo en ‘Los Mercenarios 2’ (2012).
–Dolph Lundgren (Gunner Jensen). Un fijo en ‘Los Mercenarios’. Con casi dos metros de estatura y un hierático rostro, Lundgren llegó a Estados Unidos procedente de Suecia para hacer un papel secundario en ‘Panorama para matar’ (1985), el último Bond de Roger Moore, y para ser el rival del mismo Stallone en ‘Rocky IV’ (1985). Con un cuerpo hecho para el cine de acción, es de los ‘mercenarios’ que ha tenido una carrera más irregular, aunque nunca ha estado parado. Tras la fallida ‘Masters del Universo’ (1987), encontró su propia franquicia de acción exitosa: ‘Soldado Universal’, como antagonista de otra estrella del género: Jean Claude Van Damme.
-Randy Couture (Toll Road). Otro experto en artes marciales mixtas en el reparto de ‘Los Mercenarios’. Campeón en las categorías de peso pesado y peso semipesado de la UFC (Ultimate Fighting Championship). El experto en demoliciones de la saga ya había aparecido en la secuela de ‘El Rey Escorpión’, estrenada en 2008.
–Terry Crews (Hale Caesar). Antigua estrella del fútbol americano, fue una elección de última hora en la saga para interpretar al especialista en armas del grupo. Stallone había pensado en Wesley Snipes. Los problemas fiscales de Snipes obligaron a cambiar de actor: Forest Whitaker, que descartó el papel por incompatibilidad de agenda. El rapero 50 Cent optó al grupo de mercenarios de Stallone que, finalmente, eligió a Terry Crews. No era un inexperto en el cine, aunque sus actuaciones habían sido hasta entonces secundarias y en películas, a menudo, cómicas como ‘Dos rubias de pelo en pecho’ (2004), ‘El clan de los rompehuesos’ (2005), ‘Dos colgaos con suerte’ (2006) y ‘Norbit’ (2007).
–Arnold Schwarzenegger (Trench Mauser). La historia del cine de acción se escribe, en buena medida, con la historia de la rivalidad entre Sylvester Stallone y Arnold Schwarzenegger. Enemigos durante los ochenta, los noventa y el cambio de siglo hasta que Schwarzenegger se convirtió en el Gobernator de California. La saga de ‘Los Mercenarios’ los convirtió en amigos. Schwarzenegger, que hizo un cameo en la primera película, ha sido un fijo en el reparto en el resto de la franquicia con un papel, en cierto modo, que recuerda a la relación con ‘Sly’: rivales, primero; amigos, después. Arnold Schwarzenegger impulsó el cine de acción con ‘Terminator’ (1984), ‘Terminator 2: El juicio final’ (1991) y ‘Terminator 3: La rebelión de las máquinas’ (2003). James Cameron transformó al exculturista austriaco (Mr. Universo más joven de la historia con apenas veinte años) en una estrella del cine de acción. Una máquina indestructible, puro músculo. Junto con la saga Terminator, Cameron contó con Schwarzenegger en ‘Mentiras arriesgadas’ (1994). John Milius (‘Conan, el bárbaro’, 1982), John McTiernan (‘Depredador’, 1987) y Paul Verhoeven (‘Desafío total’, 1990) confirmaron el status de mito del cine de acción del actor austriaco, nacionalizado estadounidense.
–Harrison Ford (Max Drummer). Novedad en la saga. Sustituto de Bruce Willis, que se bajó de ‘Los Mercenarios’ por motivos económicos. Otro héroe por excelencia del cine de acción con tres personajes claves: Han Solo (en la trilogía inicial de ‘La Guerra de las Galaxias’ y en el séptimo episodio que se está actualmente rodando), Indiana Jones (en la homónima saga de Steven Spielberg) y el agente de la CIA Jack Ryan en ‘Juego de patriotas’ (1992) y ‘Peligro inminente’ (1994). Sin los músculos de sus compañeros de reparto en ‘Los Mercenarios 3’, Harrison Ford es, de cualquier manera, un imprescindible del género capaz de frenar a todo un grupo de terroristas en el avión presidencial mientras dirige la Casa Blanca en ‘Air Force One’ (1997). Se incorpora a la franquicia con un papel secundario como un alto cargo de la CIA al mando del grupo de Stallone.
–Antonio Banderas (Galgo). El primer ‘mercenario’ hispano. Como sus colegas de reparto, ha saboreado el éxito en el cine de acción. Banderas tiene sus propias sagas, tres en concreto. El actor español seduce como ‘El Mariachi’ (con su guitarra llena de armas) en ‘Desperado’ (1995) y ‘Érase una vez en México’ (2003), recupera a todo un clásico como ‘El Zorro’ en ‘La máscara del Zorro’ (1998) y ‘La leyenda del Zorro’ (2005) y se divierte como el padre de una familia de espías en ‘Spy kids’, con ya cuatro películas entre 2001 y 2011. Banderas incluso ha dado la réplica a Stallone en uno de los olvidables títulos de ‘Sly’ de los noventa: ‘Asesinos’ (1995). Es el fichaje latino de los mercenarios de Stallone, un veterano de la Guerra de Bosnia que regala al público (pura improvisación en el rodaje) el himno de la Legión: ‘El novio de la Muerte’.
“Cuando llegué a Los Ángeles hace 23 años, alguien en el set de ‘Los reyes del mambo’ me preguntó que si iba a intentar hacer carrera en América. Yo le dije que lo iba a intentar y me respondió que iba a estar interpretando a villanos toda mi vida. Eso cambió en ‘Desperado’ y luego hice ‘El Zorro’, donde el bueno tenía un acento como el que tengo yo y el malo era rubio, con ojos azules, y se llamaba Captain Love. ¡Algo cambió! El hecho de que un español como yo haya sido llamado a participar en esta película (‘Los Mercenarios 3’), que es algo así como el top 10 de los héroes de acción, significa mucho para mi comunidad. Y para mí”, destacaba Banderas en el pasado Festival de Cannes donde el equipo de ‘Los Mercenarios 3’ montó el show con el reparto del filme recorriendo la Croisette subido a dos tanques.
–Wesley Snipes (Doctor Muerte). Se perdió el inicio de la saga por sus problemas con Hacienda. Snipes, otro fanático y campeón de artes marciales, destacó en el cine de acción de los noventa en títulos como ‘Pasajero 57’ (1992), ‘Demolition Man’ (1993) con Stallone, ‘Asalto al tren del dinero’ (1995) o ‘U.S. Marshals’ (1998). No obstante, su condición de gran estrella del género se debe a una nueva trilogía: ‘Blade’. La adaptación del homónimo cómic de Marvel, con un protagonista mitad humano, mitad vampiro, consagró a Wesley Snipes que en ‘Los Mercenarios 3’ interpreta al Doctor Muerte, uno de los fundadores de Los Mercenarios.
–Kelsey Grammer (Bonaparte). Sin duda, la presencia más sorprendente en ‘Los Mercenarios 3’. El eterno doctor Frasier Crane de ‘Cheers’ y ‘Frasier’ aceptó el papel de antiguo mercenario y aliado del grupo de Stallone que Nicolas Cage rechazó. Sin demasiada experiencia en el cine de acción, ‘Los Mercenarios 3’ no supone, sin embargo, algo excepcional. Ahora mismo triunfa en la cartelera de todo el mundo con ‘Transformers 4: La era de la extinción’. También ha aparecido en ‘X-Men: La decisión final’ (2006) y la reciente ‘X-Men: Días del Pasado Futuro’ (2014) como el científico y diplomático Hank McCoy, conocido como Bestia por su pelaje de color azul.
–Kellan Lutz (John Smilee). El actor más conocido dentro de los nuevos mercenarios más jóvenes. Lutz era uno de los adolescentes guaperas de la saga ‘Crespúsculo’. Su única contribución al género de acción se ciñe a su actuación en ‘Inmortals’ (2011). En ‘Los Mercenarios 3’, interpreta a un marine reclutado por los hombres de Stallone.
–Ronda Rousey (Luna). La única mercenaria del grupo. Luchadora profesional. Medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 en la categoría de menos de 70 kilos en judo. Destaca también en el campo de las artes marciales mixtas. Muy conocida en Estados Unidos, ‘Los Mercenarios 3’ es su debut en el cine. La espera una larga carrera en el cine de acción. Esta misma semana cuestionaba que Warner Bros. no la eligiera para la adaptación cinematográfica de Wonder Woman.
–Glen Powell (Thorn). Fichaje de ‘Los Mercenarios 3’ sin casi experiencia en el cine. Prácticamente, un novato con un breve paso por ‘El Caballero Oscuro: La leyenda renace’ (2012). Tendrá un papel relevante en ‘Los Mercenarios 3’ como un experto hacker.
–Victor Ortiz (Mars). Otra de las caras nuevas de la franquicia. Como Ronda Rousey, se trata de un deportista profesional. Victor Ortiz es un conocido boxeador (peso welter) estadounidense de origen mexicano. ‘Los Mercenarios 3’ significa su primera película. Interpreta a un francotirador con miedo a las alturas.
-Mel Gibson (Conrad Stonebanks). El malvado de ‘Los Mercenarios 3’. Conrad Stonebanks es el cofundador del grupo de ‘Los Mercenarios’. Supuestamente eliminado por Barney Ross (Stallone) tras convertirse en un traficante de armas, Stonebanks regresa para ajustar cuentas. Mel Gibson se encuentra muy cómodo en el cine de acción. Su abultado currículo incluye, como con sus compañeros de reparto, importantes sagas del género como ‘Mad Max’ o ‘Arma Letal’. ‘Los Mercenarios 3’, tras ‘Machete kills’ (2013), confirma el regreso de Mel Gibson al cine de acción, el género que mayores glorias le ha reportado.
La saga ha contado con la presencia de más estrellas del cine de acción que no repiten en ‘Los Mercenarios 3’. En la primera película destacaban los nombres de Mickey Rourke y Eric Roberts (el malo del filme). Bruce Willis (el eterno John McClane de ‘La jungla de cristal’) realizaba un cameo. Willis se convirtió en personaje principal en ‘Los Mercenarios 2’, donde aparecieron nuevos héroes del cine de acción: Jean Claude Van Damme (el villano de la producción), Liam Hemsworth y todo un clásico del género: Chuck Norris. Por el camino, se han quedado posibles mercenarios como Nicolas Cage, Steven Seagal, Kurt Russell, Danny Trejo, Clint Eastwood, Jackie Chan, Milla Jovovich e incluso Sandra Bullock. Material hay de sobra para una cuarta entrega de la saga con los tíos más duros de la historia del cine.
FICHA TÉCNICA DE ‘LOS MERCENARIOS 3’:
Título original: ‘The expendables 3’. Dirección: Patrick Hughes. País: Estados Unidos. Año: 2014. Duración: 127 minutos. Género: Acción. Reparto: Sylvester Stallone (Barney Ross), Jason Statham (Lee Christmas), Jet Li (Yin Yang), Dolph Lundgren (Gunner Jensen), Randy Couture (Toll Road), Terry Crews (Hale Caesar), Arnold Schwarzenegger (Trench Mauser), Harrison Ford (Max Drummer), Antonio Banderas (Galgo), Wesley Snipes (Doctor Muerte), Kelsey Grammer (Bonaparte), Kellan Lutz (John Smilee), Ronda Rousey (Luna), Glen Powell (Thorn), Victor Ortiz (Mars) y Mel Gibson (Conrad Stonebanks). Producción: Avi Lerner, Danny Lerner, Kevin King Templeton, John Thompson y Les Weldon. Fotografía: Peter Menzies Jr. Música: Brian Tyler. Montaje: Sean Albertson y Paul Harb. Diseño de producción: Daniel T. Dorrance. Vestuario: Lizz Wolf. Distribuidora: Universal Pictures International Spain.