‘Oblivion’ ha arrancado con éxito en todo el mundo y más después del estreno en EEUU de este fin de semana; pero el siguiente paso le llevará de nuevo a la ciencia-ficción con la adaptación de ‘Yukikaze’, anime japonés de gran éxito firmado por Chohei Kambayashi.

‘Yukikaze’ ya fue un éxito entre 2002 y 2005 en Japón. La idea original surgió de la serie de novelas de ciencia-ficción que también escribió Chohei Kambayashi, y que sirve ahora de futuro proyecto de Tom Cruise, que le ha pillado el truco, y el gusto, a la ciencia-ficción. En este mes de abril terminó su participación en el rodaje de ‘All you need is kill’, de Doug Liman, también vinculada con este género tan apreciado en el mundo anglosajón y tan denostado en España.

En cartelera está ‘Oblivion’, un paraje postapocalíptico donde el héroe (Cruise) afronta un viaje de redención y descubrimiento en su lucha por salvar a la Humanidad, pero que también le ha redimido a él en taquilla al recaudar 60 millones de dólares en 50 apíses antes del estreno en EEUU. Según varios blogs especializados de este país Cruise ya ha firmado el contrato con Warner Bros, dueña de los derechos cinematográficos de las novelas de Kambayashi. El filme será producido por Erwin Stoff y Tom Lassally, que también desarrollaron y produjeron ‘All You Need Is Kill’.

 

Imágenes de ‘Yukikaze’ en el anime original

‘Yukikaze’ se desarrolla a comienzos del siglo XXI, unas tres décadas después de que hordas alienígenas invadieran la Tierra a través de una puerta a otra dimensión encontrada en la Antártida. Los humanos, en su resistencia, forman una fuerza especial de combate para erradicar la amenaza extraterrestre en su propio planeta.

La agenda de Cruise se llena de nuevo tras decaer en los últimos años y volver a recuperarse hasta convertirse en el actor más rentable desde hace décadas. A más éxito, más trabajo: ya trabaja con Christopher McQuarrie para rodar la quinta entrega de ‘Mission: Impossible’ y en una segunda parte del filme ‘Jack Reacher’, estrenado la pasada Navidad y que tuvo bastante éxito en EEUU.