Tommy Lee Jones, que debutó como director con la prestigiosa ‘Los tres entierros de Melquíades Estrada’, volverá tras las cámaras con ‘The Homesman’, película ambientada en Arkansas en la segunda mitad del siglo XIX. Pero habrá que esperar hasta 2015.

En 1862, el gobierno de EEUU publicó la primera Homestead Act, según la cual aquellas personas que consiguieran establecerse en los territorios más agrestes del país durante dos años se convertirían automáticamente en propietarios de los mismos. Según Jones, “mucha gente intentó asentarse en estos territorios, pero muchos no lo consiguieron y, en el mejor de los casos, sufrieron lo indecible por sobrevivir. Me interesó mucho esta historia, especialmente desde el punto de vista de las mujeres”, explicó durante el pasado Festival de San Sebastián.

Jones ha especificado que tendrá que esperar a tener tiempo libre en el mes de marzo, cuando en la zona que quiere rodar hay nieve y hierba fresca, lo que retrasa todo hasta 2015. De lo que no habló fue del reparto de la película, ni de cómo piensa hacerlo. Ya fue muy reservado cuando estrenó ‘Los tres entierros de Melquíades Estrada’, con la que triunfó en Cannes años atrás con un cine intimista, solitario y lleno de los claroscuros del alma humana.

Lee Jones, nacido en San Saba (Texas, EEUU) en 1946, es un gran producto de esa tierra de frontera, con ese Río Grande tan lleno de atractivo para el cine clásico, pero que cose los conflictos de la frontera como él mostró de manera descarnada en la primera película, Tommy Lee Jones sigue luchando por el respeto a la cultura fronteriza y por eliminar “esa relación de abuso que se ha establecido durante años, marcada por los prejuicios”.