Bob Dylan publicará el próximo 31 de marzo un triple álbum en el que versiona una treintena de los clásicos de la canción norteamericana, y que será el 38º de su larga carrera.
Cada uno de los tres discos lleva un título individual: ‘Til the sun goes down’, ‘Devil dolls’ y ‘Comin’ home late’; presentan una secuencia de diez canciones que comparten la misma temática. Los tres fueron grabados en los estudios Capitol de Hollywood. Dylan escogió obras de grandes compositores de EEUU como Charles Strouse y Lee Adams (‘Once upon a time’), Harold Arlen y Ted Koehler (‘Stormy weather’), Harold Hupfield (‘As time goes by’), y Cy Coleman y Carolyn Leigh (‘The best is yet to come’). Y todo con la producción de Jack Frost. ‘Triplicate’ estará disponible simultáneamente en varios formatos: CD, LP, una edición de vinilo de lujo y en iTunes.
No es la primera vez que lo hace. De hecho, los dos anteriores álbumes de Dylan, ‘Fallen Angels’ (2016) y ‘Shadows in the Night’ (2015) también eran una revisión de los clásicos norteamericanos y tuvieron un gran éxito de ventas y de crítica, redondeando los más de 125 millones de discos que ha vendido en todo el mundo. La única diferencia respecto a ellos es que entonces versionó clásicos que fueron parte del catálogo personal de Frank Sinatra. Ahora son muchas más, una treintena y son mucho más variedad, con versiones Billie Holiday, Etta James o Ray Bolger, entre otros. En ellos usará blues, jazz, rock y country para poder hacer esas nuevas visiones de títulos que casi todo el mundo tiene en mente.
Será una oportunidad única para redescubrir el gran talento de Bob Dylan como vocalista, arreglista y director musical, porque literalmente se ha concentrado en reconstruir las canciones desde su punto de vista, con mezclas nuevas y esa voz que, en realidad, nunca cantó, sino que recitó. Y no será la primera vez en los últimos años que lograr romper con el relativo olvido en el que vivió durante parte del final de siglo, en el que era todo un icono al estilo “jarrón chino”. Eso se terminó a finales de los 90 con ‘Time out of mind’, cuando ganó seis Grammy y fue disco platino. Luego llegarían, entre otros, ‘Modern Times’ (2006), uno de los más populares de su etapa reciente, con 2,5 millones de discos vendidos, o ‘Together Through Life’, todo un número 1 en EEUU y Reino Unido.
En diciembre de 2016, Bob Dylan recibió el Premio Nobel de Literatura aunque sin poner los pies en Suecia, por cierto, en una demostración de que su personalidad silente y huraña es parte de su propia esencia como autor. Antes ya había recibido la Medalla Presidencial (a regañadientes) de manos del presidente Obama, e incluso le dieron un Pulitzer “especial” por “impacto en la música y la cultura de Estados Unidos, marcado por composiciones líricas de extraordinaria fuerza poética”. También recibió el Premio Príncipe de Asturias en 2011 y la Legión de Honor de Francia en 2013.
Disco 1: ‘Til the sun goes down’
I guess I’ll have to change my plans
September of my years
I could have told you
Once upon a time
Stormy weather
Braggin’
As time goes by
Imagination
How deep is the ocean
P.S. I love you
Disco 2: ‘Devil Dolls’
This nearly was mine
That old feeling
It gets lonely early
My one and only love
Trade winds
The best is yet to come
But beautiful
Here’s that rainy day
Where is the one
There’s a flaw in my flue
Disco 3: ‘Comin’ home late’
Day in, day out
I couldn’t sleep a wink last night
Sentimental journey
Somewhere along the way
When the world was young
These foolish things
You go to my head
Stardust
It’s funny to everyone but me
Why was I born