Nuevo curso de la UIMP sobre fotografía, pero en Huesca (6-8 de noviembre): ‘Álbum de familia: La representación de la intimidad desde la creación artística’.

El seminario ‘Álbum de familia: la representación de la intimidad desde la creación artística’ es un programa teórico desarrollado por ViSiONA, desde la Diputación Provincial de Huesca, y la UIMP en su sede Pirineos-Huesca, que profundiza en algunos aspectos del papel del álbum familiar en la cultura contemporánea y abre nuevas vías de  aproximación al tema desde las prácticas fotográficas, documentales y cinematográficas.

Entre otros temas se estudiarán la autobiografía en la creación artística; la relación entre la fotografía y la memoria; la utilización de las imágenes familiares privadas en ámbitos públicos o el uso de las películas domésticas en el contexto del arte contemporáneo; la creciente nostalgia por la fisicidad y objetualidad del álbum familiar; la evolución del formato del “álbum de familia”; la revisión de la privacidad y lo público de las relaciones domésticas por parte del arte contemporáneo; los nuevos usos de los álbumes familiares en las redes sociales y la transformación del concepto de intimidad.

En suma, la importancia del álbum de familia en el mundo contemporáneo se estudiará desde disciplinas como la historia y teoría del arte, los estudios culturales, los estudios de cine, la historia de la fotografía, la sociología, la filosofía o la antropología. Este ciclo de conferencias continúa con el análisis iniciado en los seminarios de años anteriores, profundizando en algunos aspectos y temas que se abordaron en su día, abriendo ahora nuevas vías de aproximación al objeto de estudio desde las prácticas fotográficas, documentales y cinematográficas que buscan su materia prima en el álbum familiar.

Jueves, 6 de noviembre

10:00 – 11:00 h. José Gómez Isla/Pedro Vicente. ‘Álbum familiar: la representación de la intimidad desde la creación artística’. 
11:00 – 12:30 h.  José Carlos Suárez Fernández. ‘Evolución histórica y temática del cine doméstico español’. 
13:00 – 14:30 h. Carlos Trigueros Mori. ‘Del cine al vídeo doméstico, un cambio de paradigma’. 
16:30 – 18:00 h. Juan Naranjo. ‘El álbum fotográfico, de contenedor de memoria a espacio discursivo’. 
18:30 h. Mesa Redonda. Moderador: Pedro Vicente. Participantes: José Carlos Suárez, Carlos Trigueros Mori, Juan Naranjo, José Gómez Isla.

Viernes, 7 de noviembre

09:30 – 11:00 h. Pau Waelder. ‘Lo familiar siniestro: intervenciones artísticas en la extimidad cotidiana’. 
11:30 – 13:00 h. José Luis Pardo. ‘Público, privado, íntimo. Exhibición del yo y pobreza de la experiencia’. 
13:00 – 14:30 h. Tomás Zarza. ‘Relatos familiares y recreaciones en las redes sociales’. 
16:30 – 18:00 h. Laura Bravo López. ‘Usos del álbum de familia en el arte contemporáneo: autobiografía, ficción y domesticidad’. 
18:00 – 19:30 h. Estrella de Diego. ‘Intimidades desveladas. La fotografía como performance’. 
19:30 h. Mesa Redonda. Moderador: José Gómez Isla. Participantes: Pau Waelder, José Luis Pardo, Tomás Zarza, Estrella de Diego, Pedro Vicente.

Sábado, 8 de noviembre

10:00 – 11:30 h. Javier Codesal. Artista. ‘Ley del retrato. ¿Hay vídeo familiar?’ 
12:00 – 13:30 h. Anna María Guasch. ‘El archivo personal como ‘locus’ entre lo vernacular y lo cosmopolita’. 
13:30 h. Mesa redonda. Moderador: José Gómez Isla. Participantes: Anna María Guasch, Javier Codesal, Laura Bravo, Pedro Vicente.

Secretaría Sede Pirineos- UIMP

Escuela Politécnica Superior- Campus Huesca
Ctra de Cuarte s/n. 22071 Huesca
Tel.: 974 292 652
 pirineos@uimp.es 

Diputación Provincial de Huesca / Artes Plásticas 
Tél.: 974 29 41 57 / 974 29 41 30
 artesplasticas@dphuesca.eswww.dphuesca.es

ViSiONA. Programa de la Imagen de Huescainfo@visionahuesca.eswww.visionahuesca.es