Sento, uno de los dibujantes pertenecientes a la “Nueva Escuela Valenciana” en los años 80 es el ganador del VI Premio Internacional Fnac-Sins Entido de Novela Gráfica con ‘Un médico novato’.

La novela gráfica cuenta la historia de Pablo Uriel, que en el verano de 1936 es enviado a un pequeño pueblo de La Rioja para trabajar como médico sustituto. Sin saberlo, sus inicios profesionales irán en paralelo al comienzo de la Guerra Civil Española. En pocos días el pueblo se verá inmerso en el conflicto, y al igual que otros muchos jóvenes pertenecientes al bando de izquierdas, Pablo y sus hermanos ingresarán en prisión sin conocer los motivos exactos de los que se les acusa. Gracias a los escritos que dejó Pablo y a las fotografías, cartas y documentos que la familia Uriel ha guardado durante años, Sento Llobell ha podido reconstruir parte de su historia y plasmarla en ‘Un médico novato’.

Sento Llobell, que firma simplemente como Sento, es uno de los miembros de esa generación imprescindible de autores valencianos que en los años 80 fueron clave para el desarrollo del cómic español. Inicialmente profesor de anatomía en Bellas Artes en Valencia, en 1981 lo deja todo para dibujar. Es uno de los grandes representantes españoles del estilo de línea clara (dibujo sencillo, bien definido, con diferentes estilos pero siempre con el juego de líneas concretas que caracteriza a buena parte de la tradición europea, como es el caso de Hergé).

Publicó títulos propios como ‘Romance’, ‘El Laboratorio del Dr. Arnau’, ‘Cazando millonarios’ y ‘El cartero audaz’, ‘Velvet Nigths’ con guión del escritor Ramón de España y la serie ‘Tirant lo Blanc’ con guión del novelista Jaume Fuster. Pero su talento se ha trasladado a otros campos, como el diseño artesanal en el caso de las Fallas de Valencia, para las que ha creado esculturas en 1986 y 1987. Suya es también la figura de Gulliver del río Turia.

En revistas y medios también ha dejado huella: participó en la creación de caricaturas para El Jueves, y sus ilustraciones y cómics se han publicado en medios como Bésame Mucho, El Víbora, Cairo, Madriz, TBO, Pequeño País, El Temps, El Independiente o EFE EME. Su obra narrativa se puede encontrar en editoriales como La Cúpula, Norma editorial, Glenat, edicions Tres i cuatre, edicions de Ponent y Sins entido.