El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro Tecnológico AZTI-Tecnalia ha publicado un estudio que asegura que a finales del siglo XXI toda la costa de Vizcaya (Bilbao incluida) quedaría bajo el mar.
Los resultados de este trabajo, publicado en la revista ‘Climate Research’, son fruto del análisis de un grupo de científicos españoles que siguieron el patrón del impacto de las crecidas extremas causadas por la combinación de las oscilaciones de las mareas y los cambios en el nivel del mar en esta región por el calentamiento global.
Según este estudio, a finales del siglo XXI, el 50% de las áreas que podrían inundarse corresponden a terrenos urbanizados, tanto residenciales como industriales. Los jefes del proyecto eligieron esta porción de territorio porque disponían de gran cantidad de datos topográficos como para hacer simulaciones realistas y no una simple estimación.
Simulación de qué zonas quedarían anegadas en la ria de Bilbao
Para desarrollar el modelo de predicción, los investigadores han considerado dos escenarios climáticos posibles; uno con cambios moderados y otro más negativo que afectaría directamente. En cada uno de ellos se han tenido en cuenta los efectos de la subida paulatina del nivel medio del mar por el deshielo polar y el calentamiento progresivo del planeta, lo que radicalizaría el ciclo tormentoso en el Atlántico norte.
Ambas contribuciones han sido obtenidas a partir de simulaciones matemáticas para averiguar cómo sería la evolución de los niveles de agua marina y su impacto sobre la topografía de Vizcaya, y así poder desarrollar de cara al futuro un protocolo de actuación para una situación que ellos creen se dará a menudo a partir de ahora, la de fuertes inundaciones marítimas en una costa repleta de rías y entrantes de agua donde vive el 80% de la población de la provincia vasca.
Nueva York bajo el mar si sube 3,5 metros de media