La productora Fox ha aprobado uno de los proyectos más acariciados por el director Bryan Singer, adaptar (una vez más) el clásico de Julio Verne ’20.000 leguas de viaje submarino’.

Es uno de los libros más veces reeditado, leído y vendido de la Historia de la Literatura. Un best-seller que ha fascinado ya a más de diez generaciones, que alumbró dos siglos y que además tiene, en formato cinematográfico, una de las mejores películas de aventuras nunca filmadas, concretamente la de 1954 con Kirk Douglas y James Mason producida por Disney. De Verne se han hecho ya más de cien adaptaciones en cine y TV de todas su obra. Las tres más vampirizadas han sido ‘Las Isla Misteriosa’, ‘Viaje al centro de la Tierra’ y ’20.000 leguas de viaje submarino’.

Ahora Fox ha puesto en manos de Singer la nueva adaptación, donde ejercerá de director e inspirador del guión que han pulido Rick Sordelet y Dan Studney. Según el medio especializado Deadline, que ha recogido información y declaraciones, Singer aseguraba estar “emocionado de trabajar con mis amigos de Fox, con los que mantengo una larga y fructífera relación”. Y tanto, ya que él es uno de los responsables del éxito de la saga X-Men, una de las franquicias más taquilleras de Fox.

Singer insiste en que este clásico verniano es una de sus novelas favoritas, entre otras cosas por haber sido capaz de soñar en 1870 con una tecnología por entonces totalmente fuera de lo real. Singer respetará los tres personajes principales (Capitán Nemo, el marinero Ned Land y el profesor Aronnax), pero con una trama diferente con más peso de la ciencia-ficción que en la versión del 54.

20.000 leguas de viaje submarino 2 copia

Ilustración de la película de 1954