El Festival de Cannes ya tiene el cartel, y como el año pasado (cuando celebró a Marylin Monroe) vuelve a hacer un guiño a Hollywood y a sus años dorados, como si el presente no terminara de cuajar: en este caso es una versión del célebre beso entre Paul Newman y Joanne Woodward. 

Los organizadores dijeron que la opción elegida para el cartel del festival “encarna a la perfección el espíritu del cine” y explicaron que la fotografía fue tomada durante el rodaje del filme ‘Samantha’, dirigida por Melville Shavelson en 1963, en el que ambos actores se besan sobre un fondo blanco, cada uno girado en el sentido contrario. Justificación: “Para el Festival es la ocasión de rendir homenaje a la memoria de Paul Newman, desaparecido en 2008, y de hacer llegar un saludo lleno de admiración a Joanne Woodward, su mujer y su intérprete por elección”.

Dicho esto, hay que celebrar el lento goteo inteligente del Festival de Cannes para calentar motores de cara a esas fechas de mayo. Si primero fue la (por fin) puesta de largo de ‘El Gran Gatsby’, y luego la llegada de Spielberg como presidente del jurado oficial, ahora es el cartel, que tiene un hito particular: Cannes los recibió a ambos en 1958, el año en el que se casaron, cuando seleccionó en competición por la Palma de Oro ‘El largo y cálido verano’, de Martin Ritt, el primer filme que rodaron juntos. “Su historia continuó estando asociada con el Festival con los filmes dirigidos por Paul Newman, que confió papeles inolvidables a Joanne Woodward en ‘El efecto de los rayos gamma sobre las margaritas’ (en competición en 1973) y en ‘El zoo de cristal’ (asimismo en competición en 1987)”.

Cartel oficial de la edición de este año del Festival de Cannes

Toby Maguire y Leonardo Di Caprio en ‘El Gran Gatsby’

Y Spielberg de jefe

Nada menos que el Rey Midas, el director-productor-autor por definición de Hollywood será el encargado de dirigir el certamen. Una vuelta muy tardía ya que Spielberg tuvo otra maravilla que mostrar a Cannes en el pasado: fue en 1974, cuando se llevó el premio a su guión ‘Sugarland express’. En otras ocasiones ha pasado por la ciudad y el festival, pero para exhibirse más que a competir (como cuando estrenó mundialmente ‘ET’ en 1982).

“Cannes es el más prestigioso de todos los festivales, lo que le permite seguir afirmando que el cine es un arte que trasciende culturas y generaciones”, asegura Spielberg en el comunicado oficial de los organizadores. Spielberg también alabó “la forma constante con la que el Festival de Cannes defiende el cine internacional”. “Mi primer recuerdo de Cannes data de hace 31 años, pero sigue siendo uno de los momentos más fuertes de mi carrera. Desde hace seis decenios Cannes es una plataforma incomparable destinada a mostrar los filmes más extraordinarios del mundo”, afirma.

El director del certamen, Gilles Jacob, que este año vivirá su 66 edición, consideró a Spielberg como un “habitual” de la croisette. Jacob propuso al estadounidense presidir el jurado, pero el director se encontraba en cada una de ellas en rodaje. Hace dos años, Spielberg dio “un acuerdo de principio” para dirigir el Festival, acuerdo que ha podido concretarse en esta ocasión, según el delegado general del Festival, Thierry Frémaux. Autor de 27 películas en 40 años de carrera, dos de ellas ganadoras del Oscar de Hollywood, Spielberg ha firmado algunas de las películas “que han marcado la historia del cine”, opina el Festival.