Artium (Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo) presenta la exposición ‘Carmen // Shakespeare. Presagios del deseo’, un proyecto de Olga Mesa y Francisco Ruiz de Infante (Sala Norte, hasta el 1 de mayo). La muestra, un complejo y laberíntico montaje de distintas instalaciones y vídeo-instalaciones, aborda, a partir de un arquetipo de ficción (Carmen) y otro real (Shakespeare), el tema del amor.
La exposición se organiza en cuatro zonas cuyos límites no siempre son claros, y cada una de ellas se refiere a otras tantas situaciones dentro del tema general: la seducción, el conflicto, la deriva y finalmente la muerte. El espectador, su presencia y su actitud, son ingredientes claves para la activación del proyecto de Ruiz de Infante y Mesa. Durante el período de apertura de la exposición está prevista la realización de diversas acciones por parte de los autores: performances, conferencias performativas, montaje escénico… Carmen // Shakespeare. Presagios del deseo es una producción de Artium (Vitoria-Gasteiz) y Tabacalera. Promoción del Arte (Madrid).
El proyecto es el resultado del diálogo y la confrontación entre dos artistas de trayectorias diferentes con el propósito de componer, mediante el mestizaje de distintos territorios artísticos, una perspectiva con múltiples facetas de las relaciones personales. El punto de partida es el sonido evocador de los Sonetos de amor del dramaturgo inglés y de la ópera de Bizet. En Artium, Presagios del deseo es un laberinto con “una propuesta híbrida que aborda cuestiones en torno al amor y las relaciones humanas cuando son amplificadas, amordazadas, enturbiadas o incluso generadas por la tecnología”.
La exposición divide el espacio en cuatro zonas temáticas desordenadas pero interconectadas, que corresponden a los cuatro tiempos del proyecto Carmen // Shakespeare: la seducción en la zona 1, el conflicto en la 2, la deriva en la 3 y finalmente la muerte en la 4. Cada zona es desplegada en el Museo mediante una gran instalación central y varias antenas dispersas. Ideas en torno al deseo, la confianza, la libertad y las relaciones de poder se despliegan en las veinte etapas del trazado expositivo.
Presagios del deseo construye un gran relato mítico, poético y cotidiano. Planteada como un recorrido espacial y temporal altamente dramatizado, será activada de manera performativa en varias ocasiones. Para esta activación, la figura del visitante, su cuerpo, sus movimientos, su memoria, resulta relevante. Su paseo por el laberinto, aparentemente guiado dentro de un organismo complejo, provoca sombras, luces, imágenes, reflejos y sonidos que le incitan a la aceleración, a la vuelta atrás o a la pausa contemplativa.
Carmen // Shakespeare
Olga Mesa y Francisco Ruiz de Infante constituyen la asociación Hors Champ // Fuera de Campo. Olga Mesa (Avilés, 1962), coreógrafa y artista visual, es una de las figuras-clave de la danza contemporánea en España. Su obra destaca por llevar las artes visuales a la escena desde la experimentación y la creación de un lenguaje personal que cruza referencias cinematográficas y literarias. Sus creaciones han sido presentadas en Europa, América Latina, Estados Unidos y África. En 2016 fue reconocida como Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de la República Francesa, una de las máximas distinciones honoríficas que concede el Francia a extranjeros destacados en el mundo de la cultura.
Por su parte, Francisco Ruiz de Infante (Vitoria-Gasteiz, 1966) es un artista multimedia perteneciente a una generación cuya sensibilidad está marcada por el encuentro y la confrontación de máquinas audio-visuales para el control y el divertimento, con otros materiales aparentemente más simples y cotidianos. Este artista, que se mueve sin complejos entre la alta tecnología y el bricolaje de urgencia, ha expuesto su obra en diversos museos internacionales.