Cine y TV archivos - Página 149 de 151 - El Corso | Revista Cultural Online

All posts in Cine y TV

Dos temas de la Comic Con 2011

comic con

Juego de Tronos tendrá dos temporadas más

Terminaba hoy en San Diego la gran cita mundial del cómic, lo freak, lo geek, esa subcultura universal tejida a base de referencias cruzadas. Y lo hace con la noticia de que ‘Juego de Tronos’ tendrá segunda y tercera temporada, pero que en esta última cambiará notablemente la historia para, quizás, saltarse elementos como la forma con la que el autor literario es capaz de matar personajes fundamentales. Tiene mucho que ver el inmenso volumen de las novelas de la saga, y sobre todo la secuencia entera de la ‘Boda de Sangre’, lo más parecido a un matadero humano escrito nunca, y que probablemente no será rodada. R. R. Martin, el padre literario de la criatura, es famoso por adorar los finales violentos, amargos y sin “happy end” habituales. Por ahí puede que la HBO no pase, como apuntó en esta Comic Con el guionista de la serie David Benioff.

Las incorporaciones para la segunda sesión de la ficción serán Liam Cunningham, Stephen Dillane y Carice van Houten. El primero interpretará el rol de Davos Seaworth, un antiguo contrabandista al que se conoce como Caballero de la Cebolla. Dillane será Stannis Baratheon, hermano del anterior Rey Robert (Mark Addy), mencionado durante la primera temporada, ya que según Ned Stark es el heredero legítimo del trono que dejó su hermano al fallecer. Por último, van Houten interpretará a Melissandre de Assai, una sacerdotisa que será un gran apoyo para Stannis.

Francis Ford Coppola: el cine como un teatro

El maestro del cine prepara nuevo filme, ‘Twixt’, y en la Comic Con, donde presentó el proyecto junto a Val Kilmer, desea sobre todo que el cine se convierta en un espectáculo en directo como lo es el teatro y la ópera. Ha querido romper los moldes de la cinematografía actual, que consideró un formato de entretenimiento “enlatado”. “La mayoría del arte hoy en día es grabado, lo único que es en vivo son los conciertos y el deporte”, dijo. “Desde el momento que planteamos Twixt pensamos en hacer una gira de un mes por algunas ciudades de EEUU en la que esté yo con mi equipo, con música en directo y realizar una versión diferente para cada audiencia” añadió ante los medios.

‘Twixt’ narra la vida de un atormentado autor de novelas de terror (Val Kilmer) que perseguido por la precariedad económica decide escribir un libro sobre unos misteriosos asesinatos ocurridos en una pequeña población estadounidense donde sufre una serie de fantasmagóricas visiones y sueños. En el reparto figura Elle Fanning, la hermana de Dakota y que participó en ‘Super 8’, de Abrams. Esta película es el regreso al género del terror del director, de especial importancia para él, ya que sus primeros trabajos en el mundo del cine fueron al lado del mítico Roger Corman en los años 60.

‘Paul’ aterriza en España

paul-cartel

Nos equivocamos con la fecha del estreno, pospuesto para ser película de verano y palomitas. Pero ya está aquí: ‘Paul’ es una comedia freak irreverente con dos rostros británicos que les sonará de la genial ‘Zombie party’, humor negro inglés destilado y gamberro de Simon Pegg y su amigo Nick Frost, algo más viejos, más gorditos y con más pinta de buscar cómics y no un extraterrestre que parece un Alf pasado de vueltas, tan tirado y rastrero como Bender en ‘Futurama’. Lo anunciamos el pasado enero, pero lo repetimos. Llega el 22 de julio.

El argumento es sencillo: ¿Qué pasaría si dos frikis británicos de viaje por Estados Unidos se encontraran con un extraterrestre algo borde y cachondo y escaparan de las autoridades con él? Las caras humanas las ponen Pegg y Frost, acompañados de Sigourney Weaver, Jason Bateman y Jane Lynch. Con que tenga el mismo gancho entre el público sensible a ese estilo de comedia que tuvieron con su primigenia historia de zombis y pintas ya habrán ganado un poco más de porción de público.

‘Convención en Cedar Rapids’

convencion_en_cedar_rapids_9876

Desde hace algunos años el cine cómico norteamericano ha encontrado una alternativa a las películas de Ben Stiller, Jim Carrey y Adam Sandler, por decir algunos nombres gruesos y de medidas de carcajada. La fusión entre el indie y la industria del cine se consigue gracias a este tipo de películas, que con el estreno de ‘Convención en Cedar Rapids’ tiene otro escalón más listo para ser subido por el público. Estrenada hoy mismo, dirigida por Miguel Arteta (Puerto Rico, no es otro español emigrado, tranquilos los patriotas), basada en las historias de un grupo de vendedores de seguros lejos de sus casas; esa libertad la aprovecharán para desbarrar y convertir el filme en un versión muy libre del cine gamberro de los años 80. Y olvídense de resacones en Las Vegas, esto va por otro lado. Reparto: : Ed Helms, John C. Reilly, Anne Heche, Isiah Whitlock Jr. y Sigourney Weaver.

www.cedarrapidsmovie.com


Carteles de la Seminci

portada 2

La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) mantiene por segundo año consecutivo su iniciativa de dotar con imagen propia las secciones Punto de Encuentro y Tiempo de Historia. Lo hace con carteles de Marta Corcho y el estudio Trespuntocero respectivamente.  En el primer caso se trata del cartel titulado ‘Fuera de cámara’, en el que destaca su tono colorista y el guiño cinéfilo que propone la autora. En segundo, para la sección documental, ‘Transiberiano’, es el título de este cartel mucho más sencillo y con trasfondo historicista.

Los carteles elegidos fueron finalistas en el concurso celebrado el pasado mes de abril en el que resultó premiada la obra ‘La memoria’, de Iñaki Fernández Iturmendi, como cartel oficial de la próxima 56 edición del certamen. El festival organizará una exposición con el fin de mostrar una selección de los 106 carteles presentados en el concurso, y autorizados por sus autores, que tendrá lugar en la Sala de Exposiciones del Teatro Calderón entre los días 22 y 29 de octubre, fechas de celebración del certamen.

Cine negro en La Casa Encendida

portada 1

Apuesta por la solana y la recepción de nuevos ciclos y atenuantes para que a los que les toca pringar en verano en la capital o en la ciudad en las que le toque vivir, lo hagan de la mejor manera posible. En la terraza de La Casa Encendida hay música, pero también cine: el ciclo ‘Veranoir a la sombra de Marlowe’, dedicado a la programación de películas de cine negro en versión original y casi inexistentes en otros ciclos y videotecas.

Películas programadas: ‘La noche se mueve’, ‘El gato conoce al asesino de Robert Benton’, ‘Cliente muerto no paga’, ‘El corazón del ángel’, ‘Homicidio’, ‘Trixie’, ‘Brick’ y ‘Private Eye’. Hasta el 27 de agosto, 3 euros en taquilla (www.entradas.com)

Trilogía Peter Greenaway

portada 3 cameo

Prototipo del cineasta-artista europeo, totalmente alejado de los supuestos de cine comercial actual, Peter Greenaway, más un pintor de imágenes que un director de cine, rompe con todas las fronteras formales del cine. Todo su cine quiebra el modelo narrativo argumental de su oficio: así se gana las iras de muchos críticos, que no le perdonan casi nada. Mejor para él, ya que ha construido una carrera independiente que le asegura cierto grado de eternidad artística, no como el resto, casi del montón. La productora y distribuidora Cameo acaba de rendir un pequeño tributo a esta figura creadora a partir de un triple DVD que resume ‘The Pillow Book’, ‘El niño de Macon’ y ‘Conspiración de mujeres’.


Algunas de las tiranías a las que se enfrenta Greenaway en su cine (el cuadro, el actor, el texto y, la más molesta de todas, la tiranía de la cámara), se rompen en su obra, que incluye ‘Las maletas de Tulse Luper’, ‘El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante’ o ‘Ronda nocturna’.

Editada la trilogía por Cameo (2011). Tres filmes: 126 min. (‘The Pillow Book’), 122 (‘El niño de Macón’) y 121 (‘Conspiración de mujeres’), 27,95 euros.

Po vuelve a dar patadas

Kung Fu Panda movie image

Comedia de la buena en forma de animación: un personaje, Po, capaz de romper cualquier tipo de esquema. El gordo patoso por definición convertido en una sílfide rápida y maestra del kung fu. Es otra forma de meter la cultura china en Occidente, pero con un tamiz que no le darían ni por el forro en ese gran país asiático. El humor ácido, el humor gestual, el humor físico, la voz de doblaje de Florentino Fernández (de los mejores imaginables, capaz de darle personalidad al personaje), un objetivo muy claro (los niños, pero sobre todo los padres)… todo para repetir. ‘Kung Fu Panda 2’ se estrenó este 17 de junio y deja bien claro que los dibujos animados son capaces de llenar de largo el hueco dejado por el cine tradicional, que a veces ni está ni se le espera por la baja calidad. En esta segunda entrega se busca el origen del panda con voz de madrileño simpático, pero también es cierto que el producto ya está visto, no es sorprendente sino que alimenta a los fans. No es tan profunda como la primera, es más cómica y algo más espectacular, pero no deja de ser uno de los mayores atractivos de la cartelera.  Un villano terrorífico (si un pavo real puede llevarse ese calificativo) que pretende conquistar China y acabar con el kung fu con la ayuda de un arma.

Dirección: Jennifer Yuh Nelson. Duración: 93 min. Guión: Jonathan Aibel y Glenn Berger. Producción: Melissa Cobb. Música: John Powell y Hans Zimmer. Montaje: Maryann Brandon y Clare Knight.

Jean-Pierre Jeunet y Micmacs

micmacs-a-tire-larigot-poster-0

El mismo tipo capaz de hacer ‘Delicatessen’ merecía volver. Jeunet es parte de esa Francia creativa y transgresora, capaz de convertir el cine en un juguete ácido y mayúsculo, cine imaginativo donde la atmósfera y los aires de cuento literario son tan importantes como el resto del envoltorio. También es la mano que se escondía detrás de ‘Amelie’, donde se repite la misma ambientación y fondo intelectual y casi casi “Lewis Carroll”, pero desde el otro lado del espectro: con el “buenismo”. Jeunet también firmó ‘Largo domingo de noviazgo’, que no terminó de triunfar y se decantaba por un drama a veces cómico, a veces romántico. No era lo suyo, y así le fue a la película. Un lustro ha tardado en regresar este director, esta vez con ‘Micmacs’ (se estrena hoy en toda España), donde por fin regresa al aire de la primera. Eso sí, muy tarde: en Francia fue en 2009, aquí, dos años después.

Sinopsis: Primero fue una mina que explotó en medio del desierto de Marruecos. Años más tarde, era una bala perdida que se alojó en su cerebro…

Bazil no tiene mucha suerte con las armas. El primero lo convirtió en un huérfano, el segundo lo tiene al borde de la muerte súbita, instantánea. Fue puesto en el hospital después de su accidente, Bazil no tiene hogar. Por suerte, nuestro soñador de gentil talante es rápidamente acogidos por un grupo variopinto que le mostrarán un mundo que nunca antes había imaginado.

A partir de este argumento inicial aparece una película llena de la fuerza visual que siempre ha tenido Jeunet, como si se mezclara el cómic y la literatura infantil con el mundo adulto, aunque la poesía infantil siempre aparece en gotas condensadas. La película sigue la línea del mítico Tati francés, pero el ambiente se une a Tim Burton y Terry Gilliam, lo que ya da una idea de cómo es. Igual que Ritchie volvió a ser él mismo con ‘RockNRolla’, Jeunet regresa con ‘Micmacs’.

Blackthorn, segundo filme de Mateo Gil

26_btboc01

Eduardo Noriega puede llegar a ser el nuevo Paul Newman. O eso es lo que pretende Mateo Gil en ‘Blackthorn’ (Sin destino), su flamante nuevo largometraje protagonizado no sólo por el que fuera protagonista de ‘Tesis’ o ‘Plata Quemada’, sino también por actores internacionales de la talla de Sam Shepard y Stephen Rea, entre otros. Para su segunda película Mateo Gil ha decidido apostar por el mercado internacional (en vista de las estrecheces económicas y de miras del nacional) para realizar una película rodada en inglés.

‘Blackthorn’ nos contará una nueva versión de la leyenda de Butch Cassidy porque descubriremos que no murió en 1908, tiroteado junto a su amigo Sundance Kid, si no que se marchó a Bolivia para huir de una vida de delincuencia. Sin embargo, cuando ya a una edad madura decide regresar a casa para pasar sus últimos años de vida, se encuentra con un ingeniero español, interpretado por Eduardo Noriega, que le ha robado una gran fortuna al empresario más grande de Bolivia.

Una de las grandes apuestas promocionales será la de Notodo.com, que según acuerdo con la distribuidora de la película, AltaFilms, organizará un preestreno en Madrid el 30 de junio a las 22.30 horas. Si quieres participar haz click aquí, contesta a la pregunta y espera hasta el martes 28 de junio a primera hora de la mañana, cuando desde Notodo.com se pongan de acuerdo con los 85 afortunados.

Los Coen versión china

Una-mujer-una-pistola-y-una-tienda-de-fideos-chinos

El triste Wang es dueño de un bar de tallarines en una ciudad perdida. Su mujer tiene una aventura con un empleado en el bar, un hombre tímido llamado Li, que, muy a pesar suyo, debe esconder la pistola que su amante compró para matar a su marido. Pero Wang les observa y soborna al agente de policía Zhang para matar a la pareja. Sin embargo, nada es lo que parece, el plan perfecto se torcerá, la sangre correrá y la violencia hará de las suyas…

Zhang Yimou reversiona con una fuerza demoledora la vieja ‘Sangre fácil’ de los hermanos Coen en ‘Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos’, libérrima apuesta de Yimou por darle la vuelta a una historia que fue el inicio fulgurante de los Coen Bros. Igual que Sergio Leone, que adoptó los Siete Samurais al western, ahora el director chino hace el camino inverso. Se estrena hoy mismo y aquí va el trailer para que vayáis abriendo boca.