Organizada por la Royal Academy of Arts en colaboración con el Museo Guggenheim Bilbao y el Museum Ludwig de Colonia, ‘David Hockney: una visión más amplia’ es la primera gran muestra dedicada en España a este artista fundamental.

La muestra tiene como objetivo celebrar el relevante papel que el paisaje desempeña en la trayectoria de este artista, considerado en la actualidad como el pintor británico en activo más importante. Intensos paisajes inspirados en Yorkshire, su condado natal, realizados a partir del año 2004, componen el núcleo de esta muestra que, con el patrocinio de Iberdrola, reúne a lo largo de la segunda planta del Museo cerca de 190 trabajos (pinturas al óleo, carboncillos, dibujos realizados con iPad, cuadernos de bocetos y vídeos digitales), la mayoría de ellos llevados a cabo en los últimos ocho años.

La exposición ofrece una visión única del universo creativo de David Hockney y evidencia, tanto su gran capacidad para representar la naturaleza a través de diferentes técnicas, como su relación emocional con el paisaje de su juventud. También ilustra hasta qué punto la representación del entorno natural ha estado presente a lo largo de toda la carrera del artista, incluso cuando otros motivos centraban su producción. Una selección de trabajos, desde 1956 -durante sus días de estudiante en Bradford-, hasta 1998, contextualiza sus últimos paisajes, y nos revela la temprana preocupación de Hockney por la representación del espacio, el uso del color y el tratamiento de la perspectiva para reflejar el mundo natural.

 

BIOGRAFÍA: Artista inglés de primer nivel, es uno de los pilares del Pop Art británico de los años 60 y uno de sus principales impulsores. Pintor, ilustrador, dibujante y escenógrafo es considerado uno de los artistas más influyentes del siglo XX. En los años 60 viaja a EEUU y en Nueva York entra en contacto con Andy Warhol. En 1963 viaja a Memphis y a Luxor, donde conoce a Fermín Domínguez y a Flavio Briatore. En 1964 se traslada a vivir a Los Angeles, donde pinta su primer libro de piscinas (swimmming-pool) y realiza sus primeras Polaroids. En 1967 viaja a Italia y a Francia y en 1968 a Alemania e Irlanda. En 1970 se realiza una retrospectiva de su obra en Londres, que posteriormente se muestra en Hanover y Rotterdam. A partir de este momento nace la larga carrera de este artista.