Pocas personas son capaces de multiplicarse así en un escenario: teatro, música en directo, musicales, baile, cine… lo que le echen.
Se llama Asier Etxeandía, y al leer el nombre uno se imagina a un recio vasco del norte, y lo que se encuentra es un camaleón más polivalente artísticamente que una navaja suiza que trabaja sin parar. Toca ya tantos palos que es difícil seguirle el rastro: su cara ha pasado por el cine y la televisión, por los musicales (sobre todo Cabaret, inolvidable), por el teatro, el baile… cualquier cosa. Uno de los lugares donde más cómodo se siente es el escenario, donde sigue adelante con el montaje ‘El intérprete’ con una gira por media España después de haber recorrido la otra media. El teatro musical es donde parece encajar mejor, un género menor durante mucho tiempo en España hasta que el efecto Gran Vía de Madrid y los musicales lo convirtieron en un espectáculo culto y con glamour.
Una parte de esa recuperación se debe a Etxeandía con espectáculos como éste creado por Álvaro Tato y donde él lo es todo: está solo. El único acompañamiento es el de la música (Percusión, electrónica y dirección musical: Tao Gutiérrez Piano: Guillermo González ; Contrabajo: Enrico Barbaro ; Voz en off: Ramón Langa). El montaje ya ha estado en Madrid y ahora aborda una nueva fase, la de hacer kilómetros por el resto del país. En ‘El intérprete’ unifica cabaret, concierto, teatro y un vórtice que conduce siempre al mismo sitio, a él, y a la historia que cuenta como intérprete, como actor. El público es el amigo invisible de un Etxeandía que rememora sin cuarta pared (hacia el espectador) una infancia de sueños en los que sólo tiene fantasmas a su alrededor y donde puede desarrollar su particular personalidad. Canta, actúa, y rememora.
En el montaje se mezclan elementos personales con un guión donde la música tiene vida propia y Asier es un gran todo que lo domina. Dibuja una infancia marginada y hace todos los homenajes imaginables para poder unir desde los musicales americanos a las canciones de Talking Heads, Janis Joplin o ese autor siempre por descubrir que fue Kurt Weill y al que en El Corso habrá que buscarle sitio un día de estos. La música, ecléctica y saltando épocas sin más hilo conductor que las emociones se convierte en el otro intérprete aparte de Asier. Es el vehículo para moverse.
Entre medias lo que el teatro políticamente incorrecto suele traer (críticas sociales veladas, marginación, puyas que se ven venir o no…) y un cierto aire que recuerda, mucho, a la predisposición de Cabaret. Sea como fuere, lo que ‘El intérprete’ lleva encima es la capacidad para sugerir, como toda gran obra de teatro y música combinadas, un género perdido durante años entre brumas en España que sigue adelante con montajes como el que se marca Etxeandía. Un testigo afirmó que parecía vivir las canciones, y por eso quizás marca la diferencia, porque en realidad no es un “intérprete” sino que revive cada canción para arrastrar a la gente.
Gira hasta diciembre de 2014
16.08: Segovia. Jardines de La Granja
18 y 19.08: Donosti. Teatro Victoria Eugenia
29.08: Alcañiz (Teruel). Castillo de Alcañiz
04 al 06.09: Valencia. Teatro Olympia
19 al 21.09: Barcelona. Teatro Coliseum
26 y 27.09: Murcia. Teatro Circo
03.10: Ponferrada (León). Teatro Bergidum
04.10: Ferrol (A Coruña). Teatro Jofre
05.10: A Coruña. Teatro Colón
09.10: Lanzarote. Teatro Insular
10 y 11.10: Santa Cruz de Tenerife. Teatro Guimerá
17.10: Cazorla (Jaén). Auditorio Municipal
18.10: El Ejido (Almería). Teatro Municipal
24.10: Burjassot (Valencia). Teatro Tívoli
26.10: Granada. Teatro Isabel la Católica
28.10: Gerona. Festival de Tardor de Cataluña
31.10: Badajoz. Teatro López de Ayala
01 y 02.11: Cádiz. Gran Teatro de Falla
07 y 08.11: Almería. Auditorio Maestro Padilla
14.11: Leganés (Madrid). Universidad Carlos III
16.11: Getafe (Madrid). Teatro Federico García Lorca
21 y 22.11: Basauri (Bilbao). Social Antzokia
23.11: Pamplona. Amaia Kultur Zentroa
28.11: Arganda del Rey (Madrid). Auditorio Montserrat Caballé
29 y 30.11: Alicante. Teatro Principal
05 al 07.12: Valladolid. Teatro Calderón
11 al 13.12: Sevilla. Teatro Lope de Vega
19.12: Altea (Alicante). Palau de Altea
20.12: Catarroja (Valencia). Teatre Auditori