Precuela de una de las películas más legendarias de Stanley Kubrick, ‘El resplandor’, una recuperación que quizás no sea una buena idea para la legión de fans. 

Mark Romanek (‘Retratos de una obsesión’) será el encargado de dirigir ‘The Overlook Hotel’, la precuela de la cinta de terror ‘El resplandor’ del legendario director Stanley Kubrick. La película fue una de las simbólicas y originales del director, que se empeñó en hacer una obra maestra en cada género. Así, deambuló entre el thriller policiaco (‘Crimen perfecto’), la aventura épica (‘Espartaco’), la ciencia-ficción (‘2001 Odisea del Espacio’), la literatura cinematográfica (‘Barry Lindon’, mucho más que una película histórica) o la mayor gamberrada de su vida, ‘La naranja mecánica’.

El guión está firmado por Glen Mazzara, conocido por ser uno de los autores de ‘The Walking Dead’ en su adaptación del cómic a la serie de televisión. El texto, eso sí, estará basado en la novela original de Stephen King, en realidad en el prólogo que fue recortado en la edición final de la novela y que va a dar rienda suelta al origen de aquella pesadilla. Todo alrededor de aquel hotel y su propietario, el millonario Bob T. Watson, cuyo objetivo era un gran hotel familiar. La producción estará en manos de Brad Fischer, James Vanderbilt y Laeta Kalogridis.

Stephen King, autor de la novela que da título también a la película, publicó el año pasado la secuela, una novela en la que Warner Bros también está interesada y conformará la trilogía de ‘The Overlook Hotel’. Aquella fue la tercera novela de King, que ya entonces (1977) despuntaba como uno de los grandes y nuevos autores del género de terror, donde se ha convertido en un maestro inimitable. El título está inspirado en una canción de John Lennon (‘Instant karma’) y se convirtió en el primer best-seller de King, la llave que le abrió la puerta del éxito editorial y de la larga y beneficiosa relación mutua entre él y el cine y la televisión, donde se ha hecho multimillonario gracias a las adaptaciones y ventas de libros.

King se inspiró en el cuento de Edgar Allan Poe ‘La máscara de la Muerte Roja’ y luego llenaría de guiños al texto del primer maestro del terror americano, además de creador de otros géneros. Apenas tres años después Stanley Kubrick adaptó la novela y le dio una impronta muy personal que se ha quedado pegada a la novela como una sombra. Kubrick y King se retroalimentaron porque el primero logró lanzar a la fama mundial al segundo, y convirtió ‘El resplandor’ en una de las tres novelas por las que más se le conoce por el gran público (las otras son ‘It’ y ‘Misery’), si bien es uno de los autores más leídos de la Historia.