España sigue y sigue con la tijera y por el camino se pueden perder muchas cosas; por ejemplo, su participación en el CERN, el gran centro de investigación de Física que tantos beneficios ha dado en estos últimos años, desde la primera señal del bosón de Higgs a los experimentos para aplicaciones tecnológicas.
El físico y director del Instituto de Física de Altas Energías (IFAE), Matteo Cavalli-Sforza, aseguró que el director del CERN (Centro Europeo de Física de Partículas) está en España para convencer al Gobierno de la necesidad de mantener su aportación a este centro europeo de investigación nuclear. Es una consecuencia de la carta enviada por un grupo de científicos al Gobierno español para que no recorte sus presupuestos para investigación científica.
Cavalli-Sforza ha lamentado que “este gobierno está recortando tanto a nivel personal como material en el sector científico más que en otros capítulos, mientras que en otros países, como Alemania, la inversión científica está subiendo”, y ha subrayado que la aportación española al CERN “se encuentra bajo amenaza”. Esta situación deriva de los recortes en I+D que ha realizado el gobierno de Mariano Rajoy desde 2011 y anteriormente el de Rodríguez Zapatero, que han visto en la investigación científica una parte “prescindible” del presupuesto nacional.
Por otro lado, Enric Banda, doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona y director del Área de Ciencia, Investigación y Medio Ambiente de la Obra Social de La Caixa, ha afirmado que “este país se merece una inversión en ciencia mucho mayor que la que tenemos y queremos tener mejores presupuestos para la ciencia”.
El presidente del gobierno, Mariano Rajoy