De entre los estrenos de esta semana destacan dos películas por encima del resto, la encarnación de Sherlock Holmes de Ian McKellen y la tercera adaptación “seria” hecha sobre el mítico cómic ‘Los Cuatro Fantásticos’, y que ha resultado ser un fiasco de crítica y parcial de público en EEUU. No hay manera de atinar con ellos.
Aparte de ‘Mr Holmes’ y ‘Los Cuatro Fantásticos’ hay otros estrenos de los que detallamos más información más adelante, pero de entre todas destaca la nueva película de Cameron Crowe, ‘Aloha’, para la que ha reclutado a grandes estrellas, desde Bradley Cooper y Emma Stone a Rachel McAdams, pero que sin embargo no parece tener un buen futuro. También figuran dos películas más, el thriller ‘Cut Bank’ y el eterno cine francés con ‘Amar, beber y cantar’.
‘Mr. Holmes’ es una película blanda y sentimental con un soberbio actor principal. En muchas ocasiones un solo actor o actriz tiene la capacidad de salvar un proyecto, o al menos de darle suficiente solidez como para hacer aceptable. En este caso es Ian McKellen, veterano actor teatral que en la fase final de su vida profesional ha descubierto la grandeza del cine de masas (recuerdan que ha sido Gandalf y Magneto en dos franquicias diferentes). Le quedan ya muy pocas cosas por hacer, pero una de ellas era dar vida a Sherlock Holmes. Sin embargo por edad tenía que ser, necesariamente, un Holmes anciano y de raigambre victoriana. Lo ha hecho, pero el resultado es desigual.
Todos coinciden en que la adaptación de la novela original de Mitch Cullin ha sido excesivamente remilgada, sentimental y blanda. El punto de partida del personaje es muy interesante: Holmes retirado, senil y desconectado del mundo en una Inglaterra que todavía se lame las heridas de la Segunda Guerra Mundial. En ese mundo Holmes ya no tiene sitio. Entonces un niño reclama sus servicios para resolver un crimen todavía abierto. Este primer paso ya enturbia, sobre todo si se soslaya el argumento para bajar al sentimentalismo barato que suele imprimir tener a un niño de por medio.
El resto es más que predecible, pero lo verdaderamente interesante es McKellen, que se acunó en el teatro inglés y ha sabido explotar al máximo su carrera, saltando también al cine y la televisión. Con tanta veteranía y años de sofisticación en la interpretación ha podido llegar muy lejos. Fue el mejor Gandalf posible y se hizo conocido para todo el mundo, pero también fue Magneto en la saga X-Men. Una doble vida artística que ahora tendrá una nueva entrega: será uno más de los muchos actores que han encarnado a Holmes, pero quizás mucho más conectado con las viejas adaptaciones que parecían teatro televisado, viejas películas inglesas que ahora tienen una conexión con la etapa final de Holmes. Tierna y cariñosa. Muy lejos de lo que quizás espera el público después del tamiz que le han dado Robert Downey Jr y Benedict Cumberbatch.
Sinopsis. Año 1947. Un Sherlock Holmes jubilado lleva una vida tranquila cuidando de sus plantas y abejas. Tiene una mente brillante, pero su época dorada de investigador ya ha terminado y lleva tiempo sufriendo los estragos de la senilidad. Roger, el hijo de 14 años de la señora que cuida la casa tiene en Holmes a una figura paterna. Ambos reabren un caso que sigue sin resolver y sus pesquisas les llevarán a obtener respuestas a cuestiones referentes tanto al caso como a un antiguo amor del viejo Sherlock. Gracias a esta investigación, Roger descubrirá el arte de la deducción y Holmes aprenderá algo más importante: una lección de humanidad.
Ficha de ‘Mr Holmes’:
Película: Mr. Holmes. Dirección: Bill Condon. Países: USA y Reino Unido. Año: 2015. Duración: 104 min. Género: Drama. Reparto: Ian McKellen (Sherlock Holmes), Milo Parker, Laura Linney, Hiroyuki Sanada, Patrick Kennedy, Frances de la Tour, Roger Allam. Guion: Jeffrey Hatcher; basado en la novela de Mitch Cullin; a partir de los personajes creados por Arthur Conan Doyle. Distribuidora: DeAPlaneta.
‘4 Fantásticos’ es un reboot de ‘Los cuatro fantásticos’ de principios de siglo, nuevo intento de explotar parte del legado de la “Edad de Plata” del cómic americano. Pero con funestas consecuencias. Ha sido un fracaso. Contará con nuevos actores, nuevo planteamiento y algo más de complejidad para intentar salvar uno de los grandes clásicos del cómic americano que abrió muchas vías a Marvel en su momento. Y de nuevo por obra y gracia de Stan Lee y Jack Kirby. De la mente de ambos han salido muchas de las creaciones que han cimentado la fortuna de la editorial, y ahora la de las productoras. El nuevo intento de Marvel prueba fortuna incluso con un actor negro (Michael B. Jordan) en el papel de Antorcha Humana, razón por la que ya le han caído palos. Sólo en EEUU se puede ser tan cafre como para protestar por algo así.
Pero la cuestión es que es imprescindible para este género cinematográfico sacar lustre a la leyenda que fundamentó casi toda la revolución de los años 60 de la que luego nacerían casi todos los personajes de Marvel de la gran etapa de Lee y Kirby. Dirige Josh Trank con guión de Michael Green y Jeremy Slater y la misión de hacer olvidar las dos primeras adaptaciones. Entre los rostros conocidos los de Kate Mara, Jamie Bell y Miles Teller. Todo se basa en los cuatro jóvenes inadaptados que se teletransportan a un peligroso universo alternativo, lo que les confiere extraños poderes. Cuando sus vidas cambian de forma drástica e irremediable, deben aprender a controlar sus nuevas habilidades y trabajar en equipo para salvar al mundo de un antiguo colega científico reconvertido en el peor enemigo posible.
El resultado sin embargo no ha sido el esperado. Ha sido un fiasco completo de crítica y de público. Literalmente se estrelló en taquilla y empezaron los palos entre productores, director y medios. Da cierta grima recomendar ir al cine para ver un filme de 120 millones de euros de presupuesto que ha recibido la peor acogida que se recuerda para una película de superhéroes producida por uno de los grandes estudios de Hollywood. Con esos precedentes, y la no tan buena acogida de España a este tipo de películas, no auguramos una buena vida a esta superproducción que no tiene muchas cosas rescatables. Quizás la fórmula cine-cómic se agota o quizás también los productores y el director no hicieron bien su trabajo.
Sinopsis. ‘4 Fantásticos’ es una revisión actual del clásico equipo de superhéroes de Marvel. Cuatro jóvenes inadaptados se teletransportan a un peligroso universo alternativo, lo que les confiere extraños poderes. Cuando sus vidas cambian de forma drástica e irremediable, deben aprender a controlar sus nuevas habilidades y trabajar en equipo para salvar al mundo de un viejo conocido que ahora se ha convertido en un temible enemigo.
Ficha de ‘Los Cuatro Fantásticos’:
Película: 4 Fantásticos. Título original: Fantastic Four. Dirección: Josh Trank. País: USA. Año: 2015. Duración: 100 min. Género: Acción, ciencia-ficción. Reparto: Kate Mara (Sue Storm / La Mujer Invisible), Miles Teller (Reed Richards / Mr. Fantastic), Jamie Bell (Ben Grimm / La Cosa), Michael B. Jordan (Johnny Storm / La Antorcha Humana), Toby Kebbell (Victor Von Doom / Dr. Doom), Tim Blake Nelson (Dr. Allen), Reg E. Cathey (Dr. Franklin Storm). Guion: Simon Kinbeg, Jeremy Slater y Josh Trank; basado en los personajes de los cómics de Jack Kirky y Stan Lee.
Otros estrenos de la semana
‘Cut bank’. Thriller que une a uno de los hermanos Hemsworth (en este caso Liam) con tres veteranos venidos a menos como John Malkovich, Billy Bob Thorton y Bruce Dern, todos con mucho más talento que su compañero a poco que se lo dejen demostrar. Dwayne McLaren, 25 años, es un exatleta que ahora trabaja de mecánico y sueña con irse del pequeño pueblo de Cut Bank, el sitio más frío de Estados Unidos. Pero sus esfuerzos por conseguirlo dan pie a una serie de acontecimientos mortales que no solo cambiarán su vida, sino la del resto de habitantes del lugar.
Ficha de ‘Cut bank’:
Película: Cut Bank. Dirección: Matt Shakman. País: USA. Año: 2014. Duración: 93 min. Género: Thriller. Interpretación: Liam Hemsworth (Dwayne McLaren), Teresa Palmer, John Malkovich, Billy Bob Thornton, Bruce Dern, Michael Stuhlbarg, Oliver Platt. Guion: Roberto Patino. Música: James Newton Howard.
‘Vacaciones’. La película ‘Vacaciones (Vacation)‘, secuela de la saga iniciada con “Las vacaciones de una chiflada familia americana”, se centrará en el personaje de Rusty Griswold, esto es, el hijo del individuo al que en su día interpretó Chevy Chase. Dado que ahora tiene su propia familia, se marcha con ella de vacaciones (haciendo una parada para ver a sus padres).
Ficha de ‘Vacaciones’:
Película: Vacaciones (Vacation). Dirección y guion: John Francis Daley y Jonathan M. Goldstein. País: USA. Año: 2015. Duración: 99 min. Género: Comedia. Reparto: Ed Helms, Christina Applegate, Chris Hemsworth, Chevy Chase, Leslie Mann, Cahrlie Day, Skyler Gisondo, Steele Stebbins, Beverly D’Angelo, Regina Hall. Música: Mark Mothersbaugh.
‘Aloha’. La nueva película de Cameron Crowe cuenta la historia de un ingeniero espacial caído en desgracia (Bradley Cooper) que, tras pasar muchos años lejos, regresa a su idílico hogar en Hawái con la esperanza de revitalizar su carrera profesional. Allí acepta a regañadientes trabajar con una prometedora piloto de la fuerza aérea (Emma Stone), que le ayudará a sumergirse en el espíritu de la isla y descubrir una mejor versión de sí mismo. El reparto es más que envidiable: Bradley Cooper, Emma Stone, Rachel McAdams, Bill Murray y Alec Baldwin juntos.
Ficha de ‘Aloha’:
Dirección y guión: Cameron Crowe. País: USA. Año: 2015. Género: Comedia dramática, romance. Interpretación: Bradley Cooper, Emma Stone, Rachel McAdams, Bill Murray, John Krasinski, Jay Baruchel, Alec Baldwin, Danny McBride. Producción: Cameron Crowe y Scott Rudin.
‘Amar, beber y cantar’. Teatro dramático en pantalla. Francia ataca de nuevo. En la campiña inglesa de Yorkshire, la vida de tres parejas se transforma durante algunos meses, de primavera a otoño, por el comportamiento enigmático de su amigo George Riley. Cuando el médico Colin enseña por descuido a su mujer Kathryn que los días de su paciente George Riley están contados, ignora que él fue el primer amor de Kathryn. El matrimonio, que interpreta una obra de teatro junto a su grupo amateur local, persuaden a George para que se una a ellos.
Ficha de ‘Amar, beber y cantar’:
Película: ‘Amar, beber y cantar’. Dirección: Alain Resnais. Guión: Alex Réval, Laurent Herbiet, Jean-Marie Besset (Obra: Alan Ayckbourn). País: Francia. Año: 2014. Duración: 99 min. Género: Drama. Reparto: Sabine Azéma, André Dussollier, Michel Vuillermoz, Hippolyte Girardot, Sandrine Kiberlain, Caroline Silhol.