Jolgorio del cine europeo e hispanohablante en el palmarés del Festival de Cine de San Sebastián, que ha premiado a la finlandesa ‘Sparrows’ con la Concha de Oro, mientras que la de Plata a la de Mejor Actor fue ex aqueo para Ricardo Darín y Javier Cámara.
A San Sebastián le gusta el drama, el cine europeo y los guiños al cine en español. Y no precisamente en ese orden, pero lo cierto es que los premios de este año repiten esos esquemas al milímetro. No hay que olvidar que el premio a la Mejor Actriz fue para otra hija de la lengua de Cervantes, la cubana Yordanka Airosa por su interpretación en ‘El rey de La Habana’. La cuestión es que el gran festival español por definición, y de los que más mima la producción europea, ha consagrado el palmarés de este año a esos tres amores.
‘Sparrows’, filme dramático y duro, llegado desde Islandia y firmado por Rúnar Rúnarsson (es su segunda película), se basa en la relación tormentosa entre un hijo y un padre, un tormento tremendo en una tierra dura y aislada del mundo. Alcohol, drogas y eso que los sureños llaman “agobio gris” del clima del norte, son el escenario de un filme muy emotivo que ha logrado convencer al jurado, que llevaba días debatiéndose entre un grupo de películas de nivel medio. Según muchos críticos la calidad ha sido regular, no tan buena como se hubiera esperado, pero el festival sigue adelante y define muy bien sus prioridades.
Rúnarsson recogiendo el premio para ‘Sparrows’
El gran regalo, guiño al cine que habla español, llegaría con los premios a los actores. En plural y con número impar, porque ha vuelto una de esas fórmulas tan interesantes que quizás hubiera que repetir en otros galardones: ex aqueo. El argentino Ricardo Darín y el español Javier Cámara se han llevado la Concha de Plata al Mejor Actor por su mano a mano en la misma película, ‘Truman’, dirigida por Cesc Gay. En ella Darín es Julían, un actor que recibe la visita de su amigo Tomás (Javier Cámara). Ambos conforman un triángulo con Truman, un perro fiel que compartirán durante esos cuatro días de visita que apuntalan el momento vital (malo, muy malo) de Julián. ‘Truman’ es un drama sobre la amistad y la muerte que no llega a ser insoportable en gran medida por la habilidad de los dos actores, que han hecho también comedia.
Por el lado femenino la Concha de Plata ha ido para la cubana Yordanka Ariosa por su papel en ‘El rey de La Habana’, retrato que el cineasta español Agustí Villaronga ha realizado de “los sin voz” de Cuba. El premiado director de ‘Pa negre’ construyó este filme a partir del relato del periodista cubano Pedro Juan Gutiérrez que es un auténtico fresco vital de la Cuba de los años 90 durante la peor fase de su Historia, hundida económicamente al perder el soporte del extinto bloque soviético. Por otro lado, la Concha de Plata al Mejor Director fue para Joachim Lafosse por ‘Les chevaliers blancs’, que narra la hazaña de Jacques Arnault, presidente de la ONG Sud Secours, responsable del intento de rescate de más de 300 huérfanos en Chad, todos víctimas de la guerra civil y entregarlos a franceses que los han adoptado.
Yordanka Ariosa, premiada por su papel en ‘El rey de La Habana’
El jurado también entregó los premios mirando hacia Europa en los llamados Premios Especiales del Jurado, que son varios. Por ejemplo, el Premio Especial mayor fue para la francesa ‘Evolution’, un enigma de ciencia ficción, coproducida entre Francia, Bélgica y España, y dirigida por Lucile Hadzihalilovic, única mujer presente como realizadora en la Sección Oficial. La película además hizo doblete ya que se llevó el Premio del Jurado a la mejor fotografía. El de guión fue para los hermanos Jean-Marie y Arnaud Larrieu por ’21 nuits avec Pattie’. La mención especial del jurado fue para la coproducción ‘El apóstata’ (Francia, España y Uruguay) dirigida por Federico Veiroj, y protagonizada por Álvaro Ogalla.
En esta fiesta latinoamericana Chile ha hecho doblete gracias a ‘Paulina’, dirigida por Santiago Mitre, que ganó el premio Horizontes Latinos y el Premio TVE Otra Mirada. La sección Horizontes Latinos además otorgó otros dos premios más, uno al actor Luis Silva por ‘Desde allá’ y otra para Julio Fernández Córdoba por ‘Te prometo anarquía’. Asimismo, el Premio en Construcción ha sido para ‘Era o hotel Era o Hotel Cambridge’, que aborda el movimiento de los sin techo. El resto de premios han recaído en ‘Amama’ (Premio Izíar al Cine Vasco), ‘Mountains may depart’ (Premio del Público a la Mejor Película Europea), ‘Our Little sister’ (Premio del Público a la Mejor Película), dirigida por Hirokazu Koreeda, y ‘Le nouveau’ (Premio de Nuevos Directores), de Rudy Rosenberg.
Festival de San Sebastián 2015: Palmarés completo
Concha de Oro a la mejor película: Sparrows
Premio Especial del Jurado: Evolution
Mejor director: Joachim Lafosse (Les chevaliers blancs)
Mejor actor: Ricardo Darín, Javier Cámara (Truman)
Mejor actriz: Yordanka Ariosa (El rey de La Habana)
Mejor Guion: 21 noches con Pattie
Mejor Fotografía: Evolution
Mención Especial del Jurado: El apóstata
Premio TVE ‘Otra Mirada’: Paulina–
Premio de la Industria Cine en Construcción: Era el hotel Cambridge
Premio Irizar al Cine Vasco: Amama / Irene Escolar (Un otoño sin Berlín) – Mención especial
Premio del Público – Mejor Película Europea: Mountains May Depart
Premio del Público – Mejor Película: Umimachi Diary
Premio Horizontes Latinos (mención especial): Luis Silva (Desde allá)
Premio Horizontes Latinos (mención especial): Te prometo anarquía
Premio Horizontes Latinos: Paulina
Premio Kutxabank Nuev@s Director@s (menciones especiales): Drifters y La vida sexual de las plantas
Premio Kutxabank Nuev@s Director@s: Le nouveau