El Laboratorio de Electrónica Visual (L.E.V), Festival Internacional de Creación Audiovisual de Gijón, celebra su décima edición entre este viernes 28 de abril y el 1 de mayo en Laboral Ciudad de la Cultura, LABoral Centro de Arte y Creación Industrial y el Jardín Botánico Atlántico de Gijón.

El festival dispone de un cartel con 30 artistas y formaciones entre las que figuran Monolake, Robert Lippok y Biosphere a los que se suma aniversario habrá sesiones especiales con el mencionado Lippok, Ametsub, Sunny Graves, Komatssu y Datassette. Después de diez años la organización ha sumado nuevos espacios como el Museo Barjola, el Centro de Cultura Antiguo Instituto, la Colegiata de San Juan Bautista del Palacio Revillagigedo y el Colegio San Lorenzo. Este festival fusiona creación audiovisual con performance, vídeo, conciertos en directo, instalaciones, todo con el objetivo de exhibir al público lo mejor de la nueva cultura audiovisual donde música, arte contemporáneo y creación visual van de la mano. Todavía quedan entradas para los días 29 y 30 porque el festival ya ha logrado vender todos los abonos (Recepción de la Laboral de miércoles a domingo, Recepción del Centro Niemeyer en Avilés, en el 902 106 601, en entradas.liberbak.es y en la red de cajeros Liberbank).

Las localidades para el viernes dan acceso a todas las actividades diurnas y nocturnas en el Teatro de la Laboral y en LABoral Centro de Arte y tienen un precio de 30 euros en compra anticipada y 33 euros el mismo día. Las del sábado además de permitir la entrada de día y noche al teatro y el centro de arte dan acceso al Jardín Botánico, con un precio de 35 euros en anticipada o 38 euros el mismo día. Además hay una opción: sólo actividades nocturnas de la LABoral Centro de Arte con una entrada especial: para el viernes, a 20 euros en compra anticipada y 22 euros en taquilla; y para el sábado, a 23 euros en anticipada y 25 en taquilla. Sólo habrá entradas en taquilla si no se han vendido todas anticipadamente.

Además de los mencionados también están en cartel el japonés Hiroaki Umeda, con su performance ‘Holistic Strata’; Paul Jebanasam & Tarik Barri, Ametsub, Sunny Grabes, Herman Kolgen, Pole, Dasha Rush, Yro & Sati, Datassette, Komatssu, y J.G. Biberkopf, y los asturianos LCC, Bass Boss, Condres o Komatsu. El Centro de Cultura Antiguo Instituto acoge ‘Mécaniques discursives’, la instalación audiovisual de Fred Penelle & Yannick Jacquet; y la Capilla de la Trinidad del Museo Barjola, ‘Wall drawing L.E.V. 2016’, de Joanie Lemercier.

En la Colegiata San Juan Bautista del Palacio Revillagigedo figuran la performance ‘Glitch Robot’ de Sonic Robots (Moritz Simon Geist) y ‘Monochrome’ de Oscar Mulero. En otros espacios destacan ‘La casa de las sombras’, en el patio del Colegio San Lorenzo, de Mike Latona y Marine Maschine y el Jägermusic Showcase en la cafetería de la Laboral. LABoral Centro de Arte y Creación Industrial dará cabida a Robert Henke, Myriam Bleau y el taller ‘Map on mask’, impartido por Latona.