Ante todo atención porque una de las fotos de este reportaje es un pequeño spoiler… Hoy lunes, a las 21.30 horas, Canal Plus emitirá el primer episodio (en inglés con subtítulos) de la cuarta temporada. 

Ya ha llegado después de una ardua y continuada promoción por parte de Canal Plus, que se atreve a emitir hoy en exclusiva el primer capítulo en inglés con subtítulos (como se hace en muchas partes del mundo) de la cuarta temporada de ‘Juego de Tronos’. La versión doblada se hará esperar hasta el próximo 17 de abril, lo que privará al público de escuchar la dulce voz y el delicioso acento británico de Emilia Clarke, conocida mejor por todos como Danaerys de la Tormenta. A partir de aquí OJO SPOILERS porque hablamos de esta nueva temporada y damos algunas pistas. Avisados estáis. 

La serie tendrá en total diez capítulos que se centran en la segunda parte del tercer libro de la saga ‘Canción de Hielo y Fuego’ (‘Tormenta de espadas’) que tendrán que mantener el tipo respecto al trecho final de la tercera, donde la famosa ‘Boda Roja’ dejó a la mitad del público (incautos, haber leído los libros…) con la mandíbula descolgada por el tour de force que George R.R. Martin se marca con su historia. Al escritor no le cuesta un suspiro matar a sus personajes, y para esta temporada vayan preparándose porque habrá más funerales y uno de los caídos volverá de entre los muertos. Por si acaso dejamos la foto de éste para el final del reportaje… 

 

La soga parece pender a muchos en esta nueva temporada, sobre todo sobre los Stark y los Lannister las dos principales familias en liza y que han corrido suertes diversas: los Stark están casi masacrados y desperdigados, mientras que los Lannister se encuentran en el cénit de su poder pero la guadaña (avisados estáis) de George R.R. Martin les acecha. La nómina de estrellas que podrían apagarse en el siguiente párrafo es larga: a referentes como Daenerys Targaryen (Emilia Clarke), Jaime Lannister (Nikolaj Coster-Waldau), Joffrey Baratheon (Jack Gleeson), Jon Nieve (Kit Harington) o Tyrion (Peter Dinklage), se unen ahora La Montaña (interpretada por Hafthor Julius), el hermano de Loras, Mace Tyrell (Roger Ashton-Griffiths), la Víbora Roja (Pedro Pascal) y su amante Ellaria Arena (Indira Varma), entre otros.

Entre las muchas vías de desarrollo están el futuro (inquietante) de Tyrion Lannister, el enano con más gancho desde hace siglos y que, de seguir la serie a los libros, va a dar muchos quebraderos de cabeza y nuevos caminos argumentales. También figura en la cabeza de muchos qué hará a partir de ahora Daenerys con su reluciente ejército de mercenarios y con unos dragones que van a crecer (y mucho). Los Lannister van camino de empezar a hincar la rodilla… quien haya leído los libros sabe que uno de los suyos (o varios, de diferente edad por cierto, quién sabe…) están a punto de caramelo de esfumarse. Y habrá retornos que siguen a los libros, como el caso de Beric Dondarrion, que encontrará el cadáver de Catelyn Stark. Basta recordar qué hizo Beric en el pasado (la resurrección de Thoros de Myr) para atacar cabos.

Fiesta de estreno de la cuarta temporada en EEUU con varios de los actores, desde Emilia Clarke a Natalie Dormer o las “hermanas” Stark, Maise Williams (Arya) y Sophie Turner (Sansa)

También están en el aire las niñas Stark, Arya (reconvertida en asesina) y Sansa (que empieza a saber cómo maniobrar en la Corte de Desembarco del Rey), que tendrán futuros divergentes a medida que avance la temporada, algo parecido a Jon Nieve, que seguirá rondando el norte mientras avanza el invierno y la invasión allende el Muro. Aparece un nuevo personaje, Oberyn Martel, protagonizado por el chileno Pedro Pascal, y que se convierte en la Víbora Roja y que va a retorcer todavía más todo el entramado de poder de Desembarco del Rey.

El camino de Martin a la hora de escribir es diferente al de muchos otros escritores, que no tiene un plan preconcebido y se deja llevar con una estructura abierta. Esto le permite seguir creando en vanguardia a la serie que le ha convertido en un referente cultural moderno de primer orden. A sus 65 años está metido de lleno en la escritura del sexto libro de la saga y que va a obligar a HBO y los productores de la serie a estirarse o empezar a hacer elipsis de órdago. De momento ya van a una media de entre 5 y 6 millones de dólares por episodio, pero el negocio es redondo: aumenta la publicidad de HBO, también el número de suscriptores de este canal por cable, los premios, los royalties por mercadotecnia, la venta de DVD (alta a pesar de ser la serie más pirateada en años)…

Se han vendido más de 16 millones de ejemplares de los libros (uno de los mayores éxitos editoriales de los últimos 30 años), se calcula que habrá que estirar hasta las ocho temporadas para seguirle el ritmo a Martin y los productores de la serie, David Benioff y Dan Weiss, no sueltan palabra sobre el futuro. El autor deberá sin embargo terminar los dos libros que asegura faltan para culminar la historia. Y todavía falta la idea suprema: una precuela que explique el origen de los Siete Reinos.

Lo prometido es deuda: el regreso de entre los muertos de un personaje