Vaya por delante que de las tres las que mejores críticas tiene es justo la de acción, la que uno no se imagina. ‘Aliados’, ‘The Neon Demon’ y ‘Marea Negra’ son las tres aportaciones de la industria pesada del cine para este fin de semana.

‘Aliados’ podría ser recordada más por ser el filme que estrenaba Brad Pitt durante su separación-divorcio de Angelina Jolie, con litigios por abusos físicos a los hijos por medio, que por lo que realmente intenta exhibir en pantalla, la historia de amor, espionaje y resistencia contra los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Mucho vestuario, mucho plano corto de Pitt y Marion Cotillard y poca chicha interna para una narración que pretende ser clasicista sin conseguirlo. “Melodrama intrascendente” según Luis Martínez en El Mundo, definición que le va bastante bien.

El punto histórico es 1942 durante la Segunda Guerra Mundial. Max (Brad Pitt) es un espía del bando aliado que se enamora de Marianne (Marion Cotillard), una compañera francesa, tras una peligrosa misión en el norte de África. La pareja comienza una relación amorosa hasta que a él le notifican que Marianne puede que sea una agente doble que trabaja para los nazis.

Ficha de ‘Aliados’:

Título original: Allied. Año: 2016. Duración: 124 min. País: EEUU. Director: Robert Zemeckis. Guión: Steven Knight. Género: thriller histórico, drama. Música: Alan Silvestri. Fotografía: Don Burgess. Reparto: Brad Pitt, Marion Cotillard, Lizzy Caplan, Matthew Goode, Jared Harris, Jason Matthewson, Angelique Joan, Sally Messham, Iain Batchelor, Miroslav Zaruba, Raphael Acloque, Angus Kennedy, David Bonneville, Tiar Lounis. Productora: GK Films / New Regency Pictures / Paramount Pictures.

Aliados (2016) mixta

Nicolas Winding Refn utilizó la producción francesa, danesa y norteamericana para poder sacar adelante uno de los filmes más extremos que se vieron en Cannes y Sitges este año, un despropósito para muchos y una obra de arte para otros. La típica película llena de psicodelia y juegos psicológicos que enervaría a cualquiera pero que a una poderosa minoría podría llegar a gustarle. No obstante fueron eso, una minoría. Un nuevo filme con su sello particular y que logró juntar en pantalla la belleza angelical de Elle Fanning como principal atractivo visual junto con sus juegos de tono, ritmo y color.

‘The Neon Demon’. Jesse es una chica que llega a Los Angeles, California, para hacer su sueño realidad: convertirse en supermodelo. Pero su juventud y belleza despertará al demonio, y se verá atrapada en un peligroso mundo de envidias y celos en el que las modelos están dispuestas a todo para triunfar. El filme fusiona el género de terror con la crítica al mundo frívolo de apariencia que conforma la moda y los modelos, más el lento goteo de la tortura psicológica. Otra cosa es que le guste a cada uno.

Ficha de ‘The Neon Demon’:

Título original: The Neon Demon. Año: 2016. Duración: 117 min. País: Francia. Director: Nicolas Winding Refn. Guión: Nicolas Winding Refn, Mary Laws, Polly Stenham. Género: terror, thriller psicológico. Música: Cliff Martinez. Fotografía: Natasha Braier. Reparto: Elle Fanning, Jena Malone, Keanu Reeves, Christina Hendricks, Bella Heathcote, Abbey Lee, Karl Glusman, Desmond Harrington, Cody Renee Cameron, Chris Muto, Lucas Di Medio, Jamie Clayton, Charles Baker, Taylor Marie Hill, Sophie Mazzaro. Productora: Coproducción Francia-Estados Unidos-Dinamarca; Space Rocket Nation / Vendian Entertainment / Bold Films.

The Neon Demon (2016) mixta

‘Marea negra’ es un doloroso recuerdo para la gente del Golfo de México, donde una catástrofe humana, ambiental y biológica provocada por la explosión de una estación petrolífera en 2010 dejó un rastro de muertos y heridos, además del daño hecho al mar. Se tiñó además de nacionalismo: la estación era de BP y EEUU reaccionó con furia en medios, internet y la opinión pública bramó para que la empresa fuera castigada por una catástrofe que dejó once cadáveres. Un total de cinco millones de barriles de crudo fueron vertidos a las aguas del Golfo de México, provocando grandes e irrecuperables daños en el ecosistema marino. Destaca por su gran reparto: Mark Wahlberg, Kurt Russell, John Malkovich y Kate Hudson como principales.

Deepwater Horizon es una plataforma petrolífera situada a 60 kilómetros de la costa de Louisiana, en pleno Golfo de México, cuyo propósito es perforar pozos petrolíferos en el subsuelo marino. En ella trabaja Mike Williams (Mark Wahlberg), un hombre felizmente casado y padre de una niña pequeña. Todo parece ir bien, hasta que un día se produce una terrible catástrofe que pondrá su vida y la de sus compañeros en grave peligro. La tragedia se saldó con la vida de once trabajadores, además de causar uno de los desastres medioambientales más graves de la historia. Las marismas y el delta del Misisipi, Luisiana, Florida y Cuba quedaron gravemente afectadas. Y esta es la historia de los hechos que acontecieron a bordo del oleoducto.

 Ficha de ‘Marea negra’:

Título original: Deepwater Horizon. Año: 2016. Duración: 107 min. País: EEUU. Director: Peter Berg. Guión: Matthew Sand, Matthew Carnahan. Género: acción, drama. Música: Steve Jablonsky. Fotografía: Enrique Chediak. Reparto: Mark Wahlberg, Kurt Russell, Kate Hudson, John Malkovich, Dylan O’Brien, Gina Rodriguez, Ethan Suplee, Brad Leland, J.D. Evermore, Joe Chrest, Chris Ashworth, Jeremy Sande, Stella Allen, Michael D. Anglin, Ilan Srulovicz, Graham McGinnis, James DuMont, Douglas M. Griffin, David Maldonado. Productora: Summit Entertainment / Participant Media / di Bonaventura Pictures.

Marea negra (2016) mixta