Por fin llega a España ‘Un amigo extraordinario’, el particular biopic sobre Fred Rogers, un personaje icónico de la televisión en los 70, desconocido en el resto del mundo pero al que Tom Hanks da vida. Junto a ésta, otras cuatro películas más: ‘Un plan irresistible’, ‘El glorioso caos de la vida’, ‘La boda de Rosa’, ‘The Father’ y ‘Trasto’.
‘Un amigo extraordinario’. Dirigida por Marielle Heller, llega con retraso a España (pandemia mediante) el biopic sobre Fred Rogers, al que da vida Tom Hanks casi al milímetro, y la amistad que tuvo con el periodista Lloyd Vogel (Matthew Rhys). Vogel, especialmente cínico con las cuestiones de la vida, descubrirá una nueva perspectiva de las cosas gracias a la visión tranquila y tierna de su vecino, personaje en sí mismo de un popular presentador de este programa infantil de los 60 y 70. Por esta interpretación del “buenismo” social a Hanks le llovieron nominaciones a premios, un trabajo basado en la vida del auténtico Rogers retratado por el artículo de la revista Esquire ‘Can you say… hero?’, firmado por Tom Junod y base del biopic. La transformación de Vogel, de individualista saturado incapaz de escapar de su egoísmo diario a una persona mucho más empática y comunitaria, es parte del desarrollo del filme. Una nueva perspectiva más abierta y tranquila que a día de hoy es mucho más subversiva que cualquier otra ideología.
‘La boda de Rosa’. Pasamos al cine español con el nuevo filme de Icíar Bollaín, que recurre a una de sus actrices más habituales, Candela Peña, acompañada de Sergi López, Paula Usero y Nathalie Poza. Bollaín utiliza el género de la comedia para contar la historia de una mujer al borde de los 45 años que decide romper con su vida anterior e intentar alcanzar ese equilibrio armónico que se puede aceptar como felicidad, y la mejor manera que encuentra es recuperarse a sí misma a través del matrimonio. Rosa es consciente de que nunca ha sido la capitana del barco que es su vida, las necesidades de los demás siempre han ido primero. Quiere escapar de esa prisión vital, dejar atrás a su padre, sus hermanos y una hija que son el contrapeso a esa ansia de libertad. Por el camino una boda y el ansia de tener su propio negocio. Pero sola va a ser difícil romper y ascender. Bollaín dirige y coescribe el guión junto a Alicia Luna.
‘Un plan irresistible’. No salimos de la comedia pero sí de país, rumbo a EEUU y a su particularísimo sistema político, un laberinto demasiado complejo donde pululan Gary Zimmer (interpretado por Steve Carell), principal estratega del establishment del Partido Demócrata, que busca la forma de romper el dominio conservador del Partido Republicano en el Medio Oeste (en la jerga americana, la inmensidad que cabe entre la Costa Oeste y la Costa Este, donde los demócratas dominan). Preparando la campaña encentra un video de un coronel de la Marina, Jack Hastings (Chris Cooper), hablando en favor de los derechos de los trabajadores sin papeles y cree haber dado con la clave para volverse a ganar a los votantes. Mientras tanto los republicanos prepara su contragolpe con una estratega “supervillana” que parece salida de las pesadillas más mezquinas e hilarantes, Faith (Rose Byrne, con un look sospechosamente parecido al de Ivanka Trump, por cierto). Lo que parece una candidatura menor termina por convertirse en una bola de nieve política nacional. Dirige y escribe Jon Stewart, antiguo presentador del ‘Daily Show’ y figura liberal clave en EEUU.
‘El glorioso caos de la vida’. Eliza Scanlen protagoniza una dramedia indie (a medio camino entre el drama alternativo, la comedia independiente) que sigue a la joven Milla enfrentándose al amor y a la muerte a la vez. Está enferma de cáncer y le quedan apenas meses de vida, en los que conoce a Moses, un pequeño camello atractivo del que se enamora perdidamente. Los padres tendrán que aceptar que su hija viva lo que le queda atravesando por ese camino. Moses se convierte en la única razón para vivir de Milla, por lo que la moral tradicional de sus padres comienza a desaparecer. La joven aprende a vivir como si no tuviera nada que perder y a disfrutar de cada minuto como si fuera el último y, con ella, su familia también aprende a disfrutar de esa forma. Escrita por Rita Kalnejais y dirigida por Shannon Murphy.
‘The Father’. Vassil (Ivan Savov) está superando la pérdida de su mujer, cuando durante el entierro su vecina se acerca a decirle que su mujer estuvo intentando llamarla antes de su muerte. Vassil, un entusiasta de lo sobrenatural, se obsesiona por conocer las últimas ideas de su esposa y decide ir en la búsqueda de un famoso médium. Su hijo Pavel (Ivan Barnev) decide acompañarle para asegurarse que no le pase nada a él también. Un camino en el que padre e hijo se fuerzan a plantar cara a sus diferencias y reencontrarse en momentos difíciles. Película dirigida y escrita por el dúo de directores búlgaros Kristina Grozeva y Petar Valchanov.
‘Trasto’. Y no hay semana que la animación y la parte de la industria centrada en los niños no aparezca. Trasto es el nombre de un perro que vive al amparo de su dueña, una anciana rica que le colma de atenciones. El perro vive como no lo hacen muchos humanos, rodeado de lujo y sin complicaciones. Pero esta vida se acaba en cuanto muere la dueña y pasa de un extremo al otro. Convertido en un perro mundano, perseguido y necesitado, hasta que es acogido por Zoe. Sin embargo, la tranquilidad no llega para Trasto cuando tiene que evitar ser atrapado por los codiciosos sobrinos de su antigua dueña, que le necesitan para cobrar la herencia que su antigua dueña le había dejado íntegramente al perro. Dirigida por Kevin Johnson y en su versión original cuenta con las voces de Big Sean, Kevin Chamberlin y Colby Lopez.