Recibirá el Premio Cecil B. DeMille en reconocimiento a su trayectoria. Actualmente, triunfa en la cartelera estadounidense con ‘Blue Jasmine’.
“No hay nadie más digno de este galardón que Woody Allen (…). Sus contribuciones a la cinematografía han sido fenomenales. Es un tesoro internacional”, ha resumido Theo Kingma, presidente de Hollywood Foreign Press Association, colectivo que reúne a los periodistas extranjeros ubicados en la meca del cine y que entrega cada año, en el mes de enero, los Globos de Oro. Woody Allen recibirá el Premio Cecil B. DeMille, el famoso director y productor, entre otras, de ‘Los diez mandamientos’. Un galardón que reconoce la carrera de las figuras más importantes del Séptimo Arte.
Allen ya tiene dos Globos de Oro, ambos como guionista, por ‘La rosa púrpura del Cairo’, en 1986, y ‘Medianoche en París’, en 2012. Además, suma once nominaciones. Destaca ‘Annie Hall’, con tres candidaturas en 1978: mejor director, mejor actor de comedia o musical y mejor guion. Estuvo nominado por partida doble, como director y guionista, en las ediciones de 1979, por ‘Interiores’, 1987, por ‘Hannah y sus hermanas’, y 2006, por ‘Match Point’. También ha sido candidato al Globo de Oro como mejor director con ‘Medianoche en París’ y como mejor actor de comedia o musical con ‘Zelig’ en 1984.
La prensa extranjera de Hollywood añade una nueva distinción con el próximo Premio Cecil B. DeMille. Allen relevará en el palmarés a la actriz Jodie Foster. El director neoyorquino se une a un selecto grupo de realizadores. El Premio Cecil B. De Mille ha recaído, casi siempre, en intérpretes. Steven Spielberg, Martin Scorsese y Alfred Hitchcock esperan a Allen, al igual que actores que han labrado, como es su caso, una densa y creciente carrera tras las cámaras como Clint Eastwood, Laurence Olivier y Robert Redford y otros que han coqueteado con la dirección como Jodie Foster, Robert de Niro y Morgan Freeman.
Allen, a sus 77 años, es uno de los directores más prolíficos (rueda una película anual desde 1982) y alabados, en especial en Europa, del cine moderno. Enamorado de su natal Nueva York, retratado magistralmente en su carrera, ha dirigido ya 43 filmes. ‘Blue Jasmine’ es su última obra. Allen regresa a la Gran Manzana con la historia de una mujer de clase alta (Cate Blanchett) que, obligada por una fuerte crisis económica, se marcha a vivir a San Francisco con su hermana sin poder olvidar su glamuroso pasado en Manhattan. Desde ‘Melinda y Melinda’ (2004), el director neoyorquino, con notables problemas de financiación acrecentados tras la ruptura con su socia Jean Doumanian, solo había rodado en su ciudad y fuente de inspiración ‘Si la cosa funciona’ (2009).
Londres, París, Barcelona y Roma tomaron el testigo de Nueva York. El gran éxito comercial de, sobre todo, ‘Medianoche en París’ (2011) le ha permitido volver a rodar en Nueva York. ‘Blue Jasmine’, estrenada el 26 de julio en Estados Unidos, está funcionando muy bien en la taquilla de su país con casi 28 millones de dólares. Por delante solo están ‘Medianoche en París’ (56.8 millones), ‘Hannah y sus hermanas’ (1986) (40 millones), ‘Manhattan’ (1979) (39.9 millones) y ‘Annie Hall’ (1977) (38.2 millones). ‘Blue Jasmine’ se estrenará en España el próximo de 15 de noviembre.
Y Allen no para. Está en plena forma. Actualmente, se encuentra en fase de posproducción su siguiente proyecto, una comedia, cuyo título no ha trascendido, rodada en Francia con Emma Stone, Colin Firth y Marcia Gay Harden en el reparto. Con y sin premios, el director neoyorquino sigue sumando nuevas joyas a su currículo. Los Globos de Oro no podían dejar de la ocasión de premiar a unos de los mejores directores en la historia del cine.
GANADORES DEL PREMIO CECIL B. DE MILLE:
2014: Woody Allen; 2013: Jodie Foster; 2012: Morgan Freeman; 2011: Robert de Niro; 2010: Martin Scorsese; 2009: Steven Spielberg; 2008: No se entregó. 2007: Warren Beatty; 2006: Anthony Hopkins; 2005: Robin Williams; 2004: Michael Douglas; 2003: Gene Hackman; 2002: Harrison Ford; 2001: Al Pacino; 2000: Barbra Streisand; 1999: Jack Nicholson. 1998: Shirley MacLaine; 1997: Dustin Hoffman; 1996: Sean Connery; 1995: Sophia Loren; 1994: Robert Redford; 1993: Lauren Bacall; 1992: Robert Mitchum; 1991: Jack Lemmon; 1990: Audrey Hepburn; 1989: Doris Day; 1988: Clint Eastwood; 1987: Anthony Quinn; 1986: Barbara Stanwick; 1985: Elizabeth Taylor; 1984: Paul Newman; 1983: Laurence Olivier; 1982: Sidney Poitier; 1981: Gene Kelly; 1980: Henry Fonda; 1979: Lucille Ball; 1978: Red Skelton; 1977: Walter Mirisch. 1976: No se entregó. 1975: Hal B. Wallis. 1974: Bette Davis. 1973: Samuel Goldwyn. 1972: Alfred Hitchcock. 1971: Frank Sinatra. 1970: Joan Crawford. 1969: Gregory Peck. 1968: Kirk Douglas. 1967: Charlton Heston. 1966: John Wayne. 1965: James Stewart. 1964: Joseph E. Levine. 1963: Bob Hope. 1962: Judy Garland. 1961: Fred Astaire. 1960: Bing Crosby. 1959: Maurice Chevalier. 1958: Buddy Adler. 1957: Mervyn LeRoy. 1956: Jack L. Warner. 1955: Jean Hersholt. 1954: Darryl F. Zanuck. 1953: Walt Disney; 1952: Cecil B. DeMille.