‘Los niños’ de Carolina Sanín es una novela inquietante y profundamente original, todo un hallazgo literario de una de las voces más interesantes del panorama de la literatura latinoamericana actual.

‘Los niños’ (Siruela) es una novela peculiar, conectada con el cine gracias a los puentes que tiende con películas como ‘Gloria’ (John Cassavetes) o el infante por excelencia en la pantalla, ‘El niño’ de Charles Chaplin. También con los grandes clásicos como Dickens y su ‘Grandes esperanzas’. Y una más de las voces que llegan desde América Latina para recordarnos a todos que el monopolio literario ya no está, ni mucho menos, en España. La frescura de la colombiana aporta mucho a una cultura y un idioma en expansión continua.

Arranca todo con Laura Romero, antigua locutora de comerciales de muebles y del servicio telefónico que da la hora y rentista de la mina de sal familiar, vive con su galgo Brus y es asidua de los supermercados. A la casa de esta mujer solitaria llega, una noche, un niño de seis años llamado Fidel. A través de la historia central de una pareja insólita (la de un niño y una mujer que no es ni pretende ser su madre), y en un tono de fábula clásica, y con visos de terror psicológico, la novela explora los límites del aislamiento y la intimidad y hace una reflexión, en ocasiones humorística, sobre la compasión, la maternidad, la hospitalidad, el abandono y la infancia.

Carolina Sanín (Bogotá, 1973) es autora de la novela ‘Todo en otra parte’ (2005), de la colección de relatos ‘Ponqué y otros cuentos’ (2010), del libro de textos humorísticos ‘Yosoyu’ (2013), del libro para niños ‘Dalia’ (2010) y del ensayo ‘Alfonso X, el Rey Sabio’ (2009). Sus relatos han aparecido en revistas y antologías en América Latina, Estados Unidos y España. Es doctora en Literatura Hispánica de la Universidad de Yale, donde se especializó en Literatura Medieval. Después de enseñar en la State University of New York-Purchase College, actualmente es profesora en la Universidad de Los Andes (Bogotá), donde imparte clases de Literatura Medieval, del Renacimiento y el Barroco, de Creación Literaria y de Traducción. También es muy conocida en su faceta de columnista y crítica cultural. Ha colaborado el periódico El Espectador y la revista Arcadia.

Los niños - Carolina Sanín