Reacciones para todos los gustos, desde celebrar la diversidad de los premiados, que ‘Roma’ ganó tres premios (y elevó a los altares a Netflix por el camino), que por fin Spike Lee tiene su Oscar (Mejor Guión Adaptado), que Olivia Coleman se merecía el suyo por su reina de ‘La favorita’ y Lady Gaga el suyo por Mejor Canción Original… pero lo de anoche fue un pequeño gran bodrio de tres horas y 19 minutos que no gustó a casi nadie. Sin presentadores y con ‘Green Book’ como Mejor Película.
‘Green Book’ fue el mal menor si tenemos en cuenta que los académicos no eligieron ‘Roma’ de Alfonso Cuarón, que ganó su segundo Oscar a Mejor Director (el anterior fue en 2014 por ‘Gravity’) y rompió el mal fario de México al llevarse también el de Mejor Película Extranjera. Eso sí, no hay manera de que un filme en español (y hablamos de quizás el mejor en décadas y de cara al futuro) gane el máximo premio. Hollywood hizo de Salomón y entre premiar a ‘Roma’ y el biopic sobre Freddy Mercury, o incluso ‘Black Panther’, optó por el camino menos malo según la perspectiva norteamericana: ‘Green Book’ habla sobre la reconciliación, el racismo y ese “buenismo” estilo ‘Forrest Gump’ que es muy hollywoodiense y rentable en taquilla y para acallar conciencias. Así que nada, una vez más se adueña de los premios la casi instintiva necesidad de la industria de amagar sin golpear de verdad. Una pena, otra oportunidad perdida para que Hollywood se decida, de una maldita vez, a que los Oscar sean los “premios mundiales”.
La incapacidad de Hollywood de premiar cuando debe por cobardía o ir corto de miras es legendaria, tanto como su ridículo a la hora de premiar por compensación (recuerden que Russell Crowe ganó su Oscar por ‘Gladiator’ y no por sus películas anteriores, donde demostró un talento inmenso, o qué decir de Hitchcock, ninguneado durante décadas y al que al final despacharon con un Oscar honorífico…). Pero de vez en cuando reacciona: anoche se subieron al escenario 19 mujeres a por un premio, la cantidad más alta histórica, con dobletes afroamericanos tan sonados como los de Mahershala Ali como Mejor Actor Secundario por ‘Green Book’ y Regina King en la misma categoría pero femenina por ‘El blues de Beale Street’. Seguimos con los ajustes de cuentas: Hannah Bleacher (afroamericana, mujer) ganó un más que merecido Oscar al mejor diseño de producción por la monumental ‘Black Panther’, Spike Lee logró el suyo por el guión de ‘Infiltrado en el KKKlan’, y Peter Ramsey consiguió también el Oscar a Mejor Película de Animación por ‘Spiderman: un nuevo universo’ (que dejó a Wes Anderson y su joyita ‘Isla de Perros’ sin nada).
Los ganadores de mejores interpretaciones: Ramy Malek y Olicia Colman, Mejor Actor y Actriz; Regina King y Mahershala Ali como Mejor Actriz Secundaria y Mejor Actor en la misma categoría.
Y los gordos: Cuarón ganó el segundo por Mejor Director, Olivia Colman le arrebató a Glenn Close el Oscar por la reina de ‘La favorita’, Ramy Malek salió vencedor por su interpretación de Freddie Mercury como Mejor Actor (ya saben, si te transformas en pantalla, premio asegurado, aunque no es el que canta en la película) para desasosiego de los que vieron a Christian Bale en ‘Vice’ o a Willem Dafoe y su Van Gogh; el Mejor Guión Original fue para el premio de Mejor Banda Sonora fue para el trío Nick Vallelonga, Brian Currie y Peter Farrelly por ‘Green Book’, Mejor Vestuario también fue para ‘Black Panther’, Mejor Fotografía para la ‘Roma’ de Alfonso Cuarón (que también ejerció de director de fotografía, así que terminó la noche con las tres estatuillas en los brazos). El único nominado español, Rodrigo Sorogoyen con ‘Madre’ en la categoría de Mejor Corto, se fue de vacío.
El premio de Mejor Montaje fue para ‘Bohemian Rhapsody’, y el de Mejores Efectos Especiales fueron para ‘First Man’ sobre la llegada a la Luna, el mismo sitio donde se quedaron las ilusiones de muchos anoche. El Mejor Documental fue ‘Free Solo’ de Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi, el Mejor Corto Documental recayó en ‘Period. End of Sentence’ de Rayka Zehtabchi y el Mejor Corto Animado, ‘Bao’, de Domee Shi. En las categorías de música y sonido, ‘Bohemian Rhapsody’ se llevó los dos premios en el reino de los técnicos (Mejor Montaje de Sonido y Mejor Mezcla de Sonido), la Mejor Canción Original fue para Lady Gaga por ‘Shallow’ de ‘Ha nacido una estrella’, que interpretó junto a Bradley Cooper en el escenario en uno de los pocos momentos brillantes de la gala, y la Mejor Banda Sonora fue para Ludwig Goransson por ‘Black Panther’. También para el registro quedaron las lágrimas de Lady Gaga en el escenario al ganar el Oscar, con un bonito discurso sobre el esfuerzo y el tesón que… se parece demasiado a todos los que se han pronunciado sobre el mismo tema. Fue sin embargo uno de los momentos más emotivos junto con el de Samuel L. Jackson abrazando a Spike Lee por su primer Oscar de competición.
Alfonso Cuarón con sus tres premios
¿Y qué decir de la gala? Pues lo de siempre, pero peor. Aburrida, con una voz en off anunciando quién entraba y por qué, con un soso arranque con lo que queda de Queen, y apenas tres momentos memorables: primero, ver sobre el escenario otra vez reunidas a tres amigas que se lo pasarían bomba presentando los Oscar de 2020 (Amy Poehler, Tina Fey y Maya Rudolph, tres grandísimas cómicas de la factoría Saturday Night Live), que dieron a la gala los mejores tres minutos de esas tres horas y 19 minutos; la interpretación a dúo de Lady Gaga y Bradley Cooper; y el español, con Javier Bardem hablando su idioma (el de 450 millones de personas más y el segundo en EEUU, con más de 50 millones de hablantes) y el cocinero español usando el inglés para recordar que una sociedad basada y alimentada por la inmigración no puede permitirse el lujo de ser xenófoba, racista o nacionalista. Melissa McCarthy, nominada por su primer gran papel dramático, no pudo evitar ser lo que es, comedia, por lo que imitó a Olivia Colman, con un traje de época para presentar un premio, rodeada de conejos de peluche y con uno en la mano que usaba como una marioneta. Vamos, leves destellos en la bruma.
Lista de los ganadores de los Oscar 2019
Mejor película – Green Book
Mejor director – Alfonso Cuarón (Roma)
Mejor actriz – Olivia Colman (La favorita)
Mejor actor – Rami Malek (Bohemian Rhapsody)
Mejor actriz secundaria – Regina King (El blues de Beale Street)
Mejor actor secundario – Mahershala Ali (Green Book)
Mejor película de lengua no inglesa – Roma (México)
Mejor Guión Original – Green Book
Mejor Guión Adaptado – Infiltrado en el KKKlan
Mejor Película documental – Free Solo
Mejor Corto Documental – Period. End Of Sentence
Mejor Montaje – Bohemian Rhapsody
Mejor Dirección de Fotografía – Roma
Mejor Banda Sonora Original – Black Panther
Mejor canción original – Ha nacido una estrella (Shallow)
Mejor Diseño de Producción – Black Panther
Mejor Diseño de vestuario – Black Panther
Mejor Maquillaje y peluquería – El vicio del poder
Mejor Mezcla de Sonido – Bohemian Rhapsody
Mejor Edición de Sonido – Bohemian Rhapsody
Mejores Efectos Especiales – First Man (El primer hombre)
Mejor Película de Animación – Spider-Man un nuevo universo
Mejor Corto de Ficción – Skin
Mejor Corto de Animación – Bao