‘Ida’, gran ganadora del Festival asturiano. ‘Henri’, Premio de la Crítica, y ‘Little One’, Premio del Público.

Sin duda la gran ganadora del Festival Internacional de Cine de Gijón ha sido ‘Ida’, de Pawel Pawlikowski. La cinta sobre la vida de una novicia católica que descubre sus raíces judías ha convencido tanto al jurado internacional como al jurado joven, obteniendo ambas distinciones al Mejor Largometraje. En su regreso a Gijón, el director polaco, que en la edición del año 2000 se alzó con el Premio a Mejor Película por ‘The last resort’, ha obtenido este Premio Principado de Asturias al Mejor Largo pero también el premio Gil Parrondo a la Mejor Dirección Artística, el Premio a la Mejor Actriz para su protagonista, Agata Kuleska, y el Premio al Mejor Guion.

Es la tercera visita de Pawel Pawlikowski a Gijón. En su edición número 45, el Festival le ha dedicado una retrospectiva en la que se ha proyectado su filmografía hasta el momento. A su llegada a la ciudad, el polaco aseguró que estaba encantado de regresar tanto si ganaba como si no aunque “no me importaría volver a hacerlo”.

Pero hay más premios. El jurado internacional, presidido por Patrice Leconte e integrado por Aida Folch, Iván Trujillo, Pablo Giorgelli y Ray Loriga, ha determinado que el Premio a Mejor actor lo merece Alexandre Landry por ‘Gabrielle’; Mejor director, Jeremy Saulnier por ‘Blue ruin’; y el Premio Especial del Jurado para la mexicana ‘Los insólitos peces gato’, de Claudia Sainte-Luce. La crítica ha optado por la cinta de Yolande Moreau, ‘Henri’, por “sus valores temáticos e interpretativos”, mientras que el público se ha decantado por ‘Little One’, de Darrell James Roodt.

 

Ida - (2013)

 

Palmarés de la 51ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón:

Premio Principado de Asturias al Mejor Largometraje: ‘Ida’ (Pawel Pawlikowski).

Premio al Mejor Director: Jeremy Saulnier por ‘Blue Ruin’.

Premio al Mejor Actor: Alexandre Landry por ‘Gabrielle’.

Premio a la Mejor Actriz: Agata Kulesza por ‘Ida’.

Premio al Mejor Guion: Pawel Pawlikowski y Rebecca Lenkiewicz por ‘Ida’.

Premio Gil Parrondo a la Mejor Dirección Artística: Katarzyna Sobanska y Marcel Slanwinski por ‘Ida’.

Premio Especial del Jurado: ‘Los insólitos peces gato’ (Claudia Sainte-Luce).

Premio del Público al Mejor Largometraje de la Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias: ‘Little One’ (Darrell James Roodt).

Premio Fipresci: ‘Henri’ (Yolande Moreau).

Premio Principado de Asturias al Mejor Cortometraje (ex aequo): ‘Parvaneh’ (Talkhon Hamzavi) y ‘Cargo Cult’ (Bastien Dubois).

Premio al Mejor Director de Cortometraje: Kita Richards Hansen por ‘Fucking Tos’.

Premio al Mejor Actor de Cortometraje: Cosimo Cinieri por ‘La prima legge di Newton’.

Premio a la Mejor Actriz de Cortometraje: Paola Lattus por ‘Asunción’.

Premio al Mejor Guion de Cortometraje: Andre Marqués por ‘Luminita’.

Premio Gil Parrondo a la Mejor Dirección Artística de Cortometraje: Laura Boni por ‘La prima legge di Newton’.

Premio Especial Jurado: ‘Luminita’ (André Marqués).

Premio al Mejor Cortometraje Día D’Asturies: ‘Fracciones y proporcionalidad’ (Tito Montero).

Premio ANIMAFicx: ‘The Fake’ (Yeon Sangho) y ‘Cheatin’ (Bill Plympton).

Mención especial: ‘Patema Inverted’ (Yasuhiro Yoshiura).

Premio Cajastur Jurado Joven al Mejor Largometraje: ‘Ida’ (Pawel Pawlikowski).

Premio Cajastur Jurado Joven al Mejor Cortometraje: ‘La prima legge di Newton’ (Piero Messina).

Premio ValetudoDVD: ‘Estocolmo’ (Álvaro Martín).

Premio Impacta: ‘Madres’ (Kiko y Javi Prada).

Mejor Película para Menores de 12 años: ‘The little ghost’ (Alain Gsponer).

Mejor Película para Mayores de 12 años: ‘La Cité Rose’ (Julien Abraham).

Premio del Público de la Sección Rellumes: ‘En solitarie’ (Christophe Offenstein).

Premio Coca Cola al Mejor Largometraje Asturiano de la Sección Gran Angular: ‘Frankenstein’ (Anto Rodríguez).