‘Cuando deje de llover’ triunfó este año con tres premios Max en una ceremonia casi íntima del teatro español en Barcelona y con muchos mensajes, especialmente para la clase política y los que parecen odiar la cultura.

Anda la parroquia teatral de uñas con la derecha española, y no es para menos: el desprecio sistemático de los medios de comunicación conservadores, de muchas asociaciones y sobre todo de la maquinaria del PP deja factura. Pensará la derecha que son pocos y normalmente cobardes, pero la capacidad de influencia del teatro y el cine (que en los Premios Max se confunden porque los actores y actrices son transversales a los formatos) es mucho más grande de lo que nadie cree. Y su memoria de elefante también. En los XIII Premios Max hubo dos vertientes: los ganadores y luego las oportunidades para acordarse (mucho y mal) de la clase política en general y del PP (Wert y Montoro principalmente) en particular. Así que el escarnio de la Sala Barts de Barcelona se convirtió anoche en un vendaval.

En el terreno de los premios la gran ganadora de la noche fue la obra ‘Cuando deje de llover’, dirigida por Julián Fuente Reta y que retrata la historia de una familia durante varias generaciones, hasta casi la mitad del siglo XXI. Se llevó tres premios: Mejor Espectáculo de Teatro, Mejor Dirección Escénica y Mejor Actriz de Reparto para Susi Sánchez. La única que sabía que iba a ganar fue Rosa María Sardà, Max de Honor, que defendió el teatro en su discurso y recordando que ha sido (y es) una de las grandes de la comedia española, dedicó con espartana sinceridad una “butifarra” a la clase política: “Es un regalo que pueden compartir: es una cosa de mi país, una buena butifarra, y que les aproveche en las vacaciones que tendrán, que espero que sean pronto”.

Rosa María Sardà

Otros ganadores fueron Lluís Homar por ‘Terra baixa’ y Blanca Portillo por ‘El testamento de María’. Los dos son quizás de los veteranos más rentables que puede haber en la interpretación: da igual que sea TV, cine o teatro, lo bordan. Los dos son los nuevos Mejor Actor y Mejor Actriz de los Max. Portillo se acordó de las mujeres, machadas en general y luchadoras en la sombra, y sobre todo del público, que es quien les mantiene vivos a pesar de los pesares. “Para ellos trabajamos, para que piensen y sueñen por encima del oscurantismo y las leyes absurdas: ¡que les den!” dijo. Mientras, el premio al Mejor Actor de Reparto fue para otro nómada de formatos, Pepón Nieto, por su papel en ‘El eunuco’, dirigida por Pep Antón Gómez.

El Mejor Autor fue esta vez compartido: para Mariano Llorente y Laila Ripoll, creadores de ‘El triángulo azul’, que también ganó el Max al Mejor Diseño Escénico. Un doblete que a buen seguro sentará bien a esta obra dedicada a los 9.000 españoles del campo de concentración Mauthausen y a los quizás cientos de miles de asesinados durante el franquismo que “siguen en las cunetas”. En la misma categoría, pero como Autor Revelación, fue premiado Miguel Ángel Sánchez por ‘Ejecución hipotecaria’, centrada en los deshaucios. En la categoría de Mejor Adaptación aparece Anna Maria Ricart por ‘Fuenteovejuna, breve tratado sobre las ovejas domésticas’.

Otros premios: producción, danza, musical e infantil 

En otras categorías, la obra ‘Fausto’ se llevó el galardón a Mejor Diseño de Vestuario y Mejor Diseño de Iluminación, mientras que ‘Gelajauziak’ ha sido Mejor Solista de Danza para Kukai Danza y Mejor Composición Musical para Sabin Fridman. La Mejor Producción Privada fue para ‘Duet for one’, de Guindalera T.C.; Premio Aficionado para Aula de Teatro de la Universidad de Murcia, Mejor Bailarín para Israel Galván por ‘Fla.co.men’, mientras que la de Mejor Bailarina para Olga Pericet por ‘Pisadas’. En conjunto, el Mejor Espectáculo de Danza fue ‘Free fall’, de la compañía Sharon Fridman, y la Mejor Coreografía para Rocío Molina por ‘Bosque Ardora’. El de Mejor Espectáculo Musical para la producción catalana ‘L’eclipsi’, del Grec 2014 Festival de Barcelona y el Teatre Nacional de Catalunya (TNC). Finalmente, el Mejor Espectáculo Infantil para ‘Dot’, de Maduixa Teatre, y el Mejor Espectáculo Revelación para ‘Los nadadores nocturnos’, de Draf.inn.