Alhondiga de Bilbao, del 3 al 10 de mayo: nace y crece la 19 edición del Festival de Cine Fantástico-FANT, que para este año cuenta con una Sección Oficial con ocho largometrajes internacionales, 22 cortos y un homenaje a Hitchcock.
Los festivales de género y temáticos son más pequeños pero su especialización les permite sobrevivir a este tsunami que se nos lleva la industria cultural por delante; además, está auspiciado por el Ayuntamiento de Bilbao, con lo que sigue siendo una creencia clara por el apoyo público del que se beneficia lo privado. Este año FANT 19 sigue adelante con una sección oficial bien nutrida, con más apoyo al mundo del cortometraje y con Park Chan-Wook, uno de los mejores directores de género en Corea del Sur, como invitado especial; aprovechará para estrenar ‘Stoker’, su primer filme con la mano de Hollywood protegiéndole.
Un año más, los cines Golem-Alhóndiga Bilbao serán la sede principal del festival y acogerán las sesiones de cine y el acto de apertura (3 de mayo) con el mencionado preestreno de ‘Stoker’ (protagonizado por Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman) y que llegará a las pantallas oficialmente el 10 de mayo. Además, el festival reservará un lugar especial para rendir tributo a otros maestros del cine como Peter Jackson o Alfred Hitchcock, (en el 50 aniversario del estreno de ‘Los pájaros’), y rescatar algunos clásicos imprescindibles del género como ‘Angustia’ de Bigas Luna y ‘La noche del cazador’ de Charles Laughton. Además se entregará el Premio Fantrobia, que reconoce a una figura emergente dentro del género fantástico a la actriz Aura Garrido. Ésta recogerá el galardón en el transcurso de la gala de clausura del festival el 10 de mayo.
Varias de los filmes de estreno en FANT 19
Todas las películas que optan al Premio FANT 2013 al Mejor Largometraje, Mejor Guión y Mejor Director de la Sección Oficial son estrenos en Bilbao, pero además dos de ellas se exhiben por primera vez en el Estado y una de ellas se verá por primera vez en Europa. Las películas son: ‘Otro verano’ dirigida por Jorge Arenillas, que después de pasar por el festival de Oporto estará en Bilbao presentado su primer largometraje (6 de mayo); ‘Home sweet home’ (Francia / Canada, 2013), segundo film del director David Morley, que visitará también la Villa para estar con el público de FANT 19 en el estreno de su película (5 de mayo), y por último, la esperada ‘In the house of flies’ (Canadá, 2012) del escritor, productor y director Gabriel Carrer.
Completan la Sección Oficial ‘Antiviral!’ (Canadá, 2012), ópera prima de Brandon Cronenberg, quien ya recibiera el galardón de Sitges a la Mejor Dirección Nóvel; ‘The seasoning house’ (Reino Unido, 2012), primera incursión en el largometraje del director y técnico de efectos especiales, Paul Hyett, que propone una sórdida historia que tiene como protagonista a una huérfana sordomuda retenida en un burdel; ‘After’ (EEUU, 2012) de Ryan Smith; ‘Maniac’ (Francia/EEUU, 2012) segunda película de terror del director Franck Khalfoun, que llegará a los cines en junio, y ‘The king of pigs’ (Corea del Sur, 2012) primer largometraje de Yeung Sang-ho.
Hitchcock y los pájaros, la combinación que homenajea FANT 19 este año
Cortometrajes y secciones paralelas
El cortometraje tendrá en la presente edición de FANT una presencia destacada, con dos galardones dotados con 3.000 euros cada uno, a los mejores cortometrajes, según el criterio del jurado y del público del festival. Hay que añadir un guiño a la tierra del festival con el premio al Mejor Cortometraje Vasco con 2.000 euros para el ganador. FANT 19 ha recibido más de 400 cortometrajes, procedentes de todo el mundo, de los cuales la organización ha seleccionado los 22 mejores de ficción o animación y que se proyectarán dentro de la sección ‘FANT en corto’. Una vez más se han programado dos sesiones para los días 3 y 4 de mayo, estando la primera dedicada, en exclusiva, a los cortometrajes de sello vasco. El resto de cortometrajes son en su mayoría producciones europeas procedentes de Bélgica, Holanda o Estonia, del resto del Estado, y una producción argentina.
Las secciones paralelas de FANT 19 son uno de los grandes alicientes del festival, como el caso de ‘Maestros del fantástico’, que se centrará en dos monstruos como Alfred Hitchcock y Charles Laughton. De la extensa filmografía del gran maestro del suspense, FANT 19 ha seleccionado ‘Los pájaros’ (1963) precisamente en el 50 aniversario del estreno de la película, uniéndose así a la larga lista de homenajes que se hace al maestro británico que tanto ayudó a cimentar el género. Se mantiene también ‘FANT al rescate’ con dos películas singulares que se estrenaron el mismo año, en 1987. Se trata de ‘Angustia’ de Bigas Luna y ‘Mal gusto’ del realizador neozelandés Peter Jackson. Y dentro de la sección DOKUFANT se proyectará el documental ‘Room 237’ (EEUU, 2012).
Park Chan-Wook con Nicole Kidman / Aura Garrido (der.), premio Fantrobia
Más madera: bajo presupuesto y buen cine de Asia y EEUU
FANT 19 cuenta con una minisección de películas de bajo presupuesto, FANT 2 FUN, ‘Diamond Flash’ de Carlos Bermut y ‘Summer Time’ de Norberto Ramos; para mejorar la oferta se comprará una entrada para ambas, un 2 por 1 que se prolonga con otras subsedes, como la Cúpula del Teatro Campos, que acogerá proyecciones gratuitas de varias películas del género relativamente recientes, realizadas por cineastas asiáticos y americanos: ‘La gran guerra Yokai’ y ‘Gozu. El camino a la locura’ de Takashi Miike y ‘Soy un Cyborg’, del director invitado Park Chan-Wook. Y por el lado americano se proyectarán ‘Stake Land’ de Jim Mickle, ‘La casa del diablo’ de Ti West y ‘Plague Town’ de David Gregory.