De largo la película más bizarra y extraña, o cuando menos una de las más experimentales, un canto a la amistad más allá de la vida, la muerte, la comedia extrema, la escatología y lo tradicional. ‘Swiss Army Man’, del tándem de dirección llamado Daniels (Daniel Scheinert y Daniel Kwan), con Daniel Radcliffe y Paul Dano, se ha llevado el premio más importante del certamen.
El Premio Especial del Jurado ha recaído en la película ‘La autopsia de Jane Doe (The Autopsy of Jane Doe)’, mientras que el Gran Premio del Público ha sido para la coreana ‘The Handmaiden’, que acompañan a ‘Swiss Army Man’. La otra gran ganadora con dos premios –el Citizen Kane a la Mejor Dirección Novel y el del Jurat Carnet Jove– ha sido ‘Grave (Crudo)’, de la novel Julia Ducournau. El jurado del festival ha galardonado también el guión de Jeremy Slater por la cinta ‘Pet’ y la dirección del coreno Yeong Sang-ho por ‘Train to Busan’.
La película hace referencia a la utilidad de un cadáver, sin más. ‘Swiss Army Man’ empieza con Hank, que ha quedado varado en una isla desierta durante mucho tiempo, deseando salir de allí. Entonces la marea del mar le deja en la playa el cadáver de un flatulento joven. Poco a poco, por la soledad y la necesidad, Hank establece una extraña amistad con el muerto. Un filme donde se unen la polivalencia de usar un cadáver como multiusos (de ahí su título, en referencia a la célebre navaja suiza del supuestamente inexistente ejército suizo), todo con la escatología y el humor absurdo como parte de la historia.
Las interpretaciones masculina y femenina las han obtenido respectivamente Daniel Radcliffe por ‘Swiss Army Man’ y Sennia Nanua por ‘Melanie. The Girl with all the Gifts’. Además del Premio a la Mejor Dirección, la coreana ‘Train to Busan’ también se ha llevado el Premio a los Mejores Efectos Especiales, a la vez que otra película coreana, ‘The Wailing (El extraño)’ ha obtenido el Premio a la Mejor Fotografía. En la sección Panorama, la votación del público asistente eligió ‘I Am not a Serial Killer’ como mejor película, del irlandés Billy O’Brien.
Sección Oficial Fantàstic Sitges 2016
Premio Mejor Película: ‘Swiss Army Man’, de Daniels
Premio Especial del Jurado: ‘La autopsia de Jane Doe (The autopsy of Jane Doe)’, de André Øvredal
Premio Mejor Dirección (patrocinado por Gas Natural Fenosa): Yeong Sang-ho, por ‘Train to Busan’
Premio Mejor Interpretación Femenina: Sennia Nanua, por ‘Melanie. The girl with all the gifts’
Premio Mejor Interpretación Masculina (patrocinado por Autolica – Mercedes Benz): Daniel Radcliffe
Premio Mejor Guión: Jeremy Slater, por ‘Pet’
Premio Mejores Efectos Especiales: Jung Hwang-su, por ‘Train to Busan’
Premio Mejor Fotografía: Hong Kyung-pyo, por ‘El extraño (The Wailing)’
Gran Premio del Público (patrocinado por La Vanguardia): ‘The handmaiden’, de Park Chan-wook
Premio Mejor Cortometraje Sección Oficial Fantàstic
‘Curve’, de Tim Egan. Mención especial a ‘Limbo’, de Konstantina Kotzamani
Premio José Luis Guarner (Jurado de la Crítica)
‘The Neon Demon’, de Nicolas Winding-Refn
Premio Citizen Kane a la Mejor Dirección Novel
Julia Ducournau, por ‘Grave (Crudo)’
Premio Jurado Carnet Jove a la Mejor Película
‘Grave (Crudo)’, de Julia Ducournau
Menciones especiales a ‘The Lure’, d’Agnieszka Smoczynska y ‘Swiss Army Man’, de Daniels
Noves Visions ONE
‘Under the shadow’, de Babak Anvari
Mención especial a ‘Prevenge’, de Alice Lowe
Noves Visions PLUS
‘A dragon arrives’, de Mani Haghighi
Mención especial a ‘Are we not cats’, de Xander Robin
Premio Mejor Cortometraje Noves Visions Pequeño Formato: ‘La femme et le TGV’, de Timo Von Gunten
Panorama Fantàstic
‘I am not a serial killer’, de Billy O’Brien
Òrbita
‘Lo chiamavano Jeeg Robot’, de Gabriele Mainetti
Focus Àsia
‘El extraño (The Wailing)’, de Na Hong-jin
Mención especial a ‘Dearest sister’, de Mattie Do
Anima’t
Premio Mejor Película: ‘Your name’, de Makoto Shinkai
Premio Mejor Cortometraje: ‘Darrel’, de Marc Briones y Alan Carabantes
Midnight X-Treme
‘It Stains The Sands Red’, de Colin Minihan
Brigadoon
‘Arcana’, de Jerónimo Rocha
Méliès d’Argent
Premio Mejor Película Europea SOFC 49: ‘Grave (Crudo)’ de Julia Ducournau
Premio Mejor Cortometraje Europeo SOFC 49: ‘Dawn of the deaf’, de Rob Savage
Premios SGAE Nova Autoria
Premio Mejor Guión: ‘En la azotea’, de Miguel Casanova y Damià Serra
Premio Mejor Dirección-Realización: ‘Cabeza de Orquídea’, de Violeta Blasco, Germán Andrés López, Carlotta Napolitano, Angélica Sánchez y Claudia Zegarra
Premio Mejor Música Original: ‘Roger’, de Jan Fité
Premio IV Laboratorio de Escritura de Guión Cinematográfico: ‘Los invitados’, de Carla Guimarães